[16 BENEFICIADOS O BENEFICIADAS]: De la mano de INDAP productores y productoras rurales de Limarí exploran mercados de comercialización de la región Metropolitana

Loading

Se interiorizaron sobre las gestiones y mecanismos para posicionar sus elaboraciones en espacios como Lo Valledor, la Vega Central y la Vega Poniente.

Consolidar comercialmente los emprendimientos de la Agricultura Familiar Campesina e Indígena se ha vuelto una tarea en la que está trabajando con firmeza el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP).

Es así que a través de su programa de Asesoría Técnica Especializada y Gestor Comercial durante el 2024 llevó a cabo una iniciativa donde 16 de sus usuarios o usuarias de la provincia de Limarí tuvieron la oportunidad de conocer cómo se están vendiendo los productos campesinos en distintos mercados de la región Metropolitana, tales como Lo Valledor, la Vega Central y la Vega Poniente.

Puntualmente, se interiorizaron sobre las gestiones y mecanismos para posicionar sus producciones de quesos de cabra, hortalizas o frutales en los citados espacios. Además, mediante iniciativas como una rueda de negocios lograron generar redes de contacto con los posibles poderes compradores.

Una de las participantes es Janet Andrade, productora caprina de la comuna de Ovalle, quien destacó que “esto ha sido una experiencia muy buena, incluso concretamos una venta de queso de cabra a Santiago, a Lo Valledor.  Nos interesa seguir trabajando con este programa porque con el apoyo de INDAP estamos avanzando y alcanzando el anhelo de vender nuestras elaboraciones en más mercados”.

“Con una exposición de los resultados llevamos a cabo el cierre del trabajo realizado en el transcurso del 2024. Esperamos que durante el 2025 continuemos avanzando y retomando este trabajo que logra que nuestros usuarios y usuarias desarrollen de forma sostenible el nivel de competitividad de su negocio o sistema productivo, mejorando las condiciones y proceso de ventas, considerando que llegar a los mercados indicados les permite alcanzar a un mayor número de potenciales consumidores. Realmente estamos contentos que incluso más allá de adquirir nuevos conocimientos algunos de las y los emprendedores hayan logrado concretar ventas”, dijo el Director Regional de INDAP, Víctor Illanes, quien agregó que “aprovecho de felicitar el empeño y las gestiones que realizaron los funcionarios y funcionarias de la Agencia de Área Ovalle para que resultara con éxito toda esta labor”.

Los usuarios y usuarias del servicio del agro que participaron de esta iniciativa provienen de las comunas de Ovalle, Río Hurtado o Punitaqui.

El Seremi de Agricultura, Christian Álvarez, destacó que mediante instancias como estas “promovemos nuevos y mejores espacios de comercialización para los productos de la Agricultura Familiar Campesina e Indígena, que es justamente una de las tareas que está potenciando el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, y muestra de ello es lo que se está concretando a través del programa de Asesoría Técnica Especializada y Gestor Comercial, con el cual usuarios y usuarias de INDAP lograron eliminar algunas de las brechas que le impedían seguir avanzando en el proceso de mejora en la venta de sus elaboraciones”.

Cabe destacar que el programa Asesoría Técnica Especializada y Gestor Comercial está destinado a pequeños productores agrícolas, campesinos y sus familias que realizan actividades económico-productivas silvoagropecuarias, agroindustriales u otras actividades conexas; donde los productos o servicios forman parte de una cadena de valor y estén destinados al mercado nacional y/o internacional; y cuya demanda corresponde a la incubación de emprendimientos y/o la consolidación de sus negocios.

 

Otras noticias destacadas

Con ceremonia de cierre celebran el poder transformador de los libros en contextos de encierro

Con ceremonia de cierre celebran el poder transformador de los libros en contextos de encierro

Personas privadas de libertad recibieron su certificación tras participar en talleres que promueven la reflexión, la cultura y la reinserción…
Valentín Trujillo, Quilapayún y Tomo como Rey estarán en los conciertos finales del Concurso de Composición Musical Luis Advis

Valentín Trujillo, Quilapayún y Tomo como Rey estarán en los conciertos finales del Concurso de Composición Musical Luis Advis

En tres jornadas se definirán a los ganadores de este evento, organizado por el Ministerio de las Culturas, las Artes…
Cerca de ocho mil personas disfrutaron del Festival ARC 2025

Cerca de ocho mil personas disfrutaron del Festival ARC 2025

Masiva presentación de artistas regionales marcó los dos días que duró el evento en el Parque Pedro de Valdivia de…
Municipalidad de Coquimbo y el Instituto de Seguridad Laboral realizaron la segunda versión del Seminario en Seguridad y Salud en el Trabajo

Municipalidad de Coquimbo y el Instituto de Seguridad Laboral realizaron la segunda versión del Seminario en Seguridad y Salud en el Trabajo

El martes 21 de octubre, en el edificio consistorial de la Municipalidad de Coquimbo, se llevó a cabo la segunda…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio