Este dispositivo, además de la capital limarina, está destinado a la conurbación La Serena –
Coquimbo y contempla la atención de en equipo conformado por médico, enfermera,
trabajadora social y técnico en enfermería nivel superior (TENS).
En la Plaza de la Salud en Ovalle se realizó un nuevo despliegue de la Ruta Médica, que forma
parte del Plan Protege Calle del Ministerio de Desarrollo Social y Familia en convenio con el
Servicio de Salud Coquimbo. En este operativo en terreno se realizaron exámenes a personas en
situación de calle para disminuir el riesgo de enfermedades ante las bajas temperaturas.
Al respecto, el Seremi de Desarrollo Social y Familia, Eduardo Alcayaga, destacó que “estamos acá
en Ovalle, dando inicio a la Ruta Médica. Tenemos el compromiso de poder lograr 480
prestaciones a personas en situación de calle en esta comuna, apoyando a quienes no se han
sumado a la invitación que hemos hecho para que acudan a nuestros albergues. Como alternativa,
nosotros les hemos ofrecido, justamente, la atención en los lugares donde ellos habitualmente se
reúnen, como parte del Plan Protege Calle, que es la iniciativa de nuestro Gobierno para cuidar la
salud de las personas que están en esta condición de vulnerabilidad, entregando una atención de
manera práctica y directa”.
Por su parte, el Director del Servicio de Salud Coquimbo, doctor Christian Vargas, explicó:
“Sabemos que hay una resistencia de poder acercarse a los centros de salud formales, ya sea
CESFAM, unidades de urgencia u hospitales, por lo cual el objetivo es tratar de pesquisar algunos
problemas de salud que puedan presentar las personas, pero también orientarlas, como ocurrió
con uno de los jóvenes con los que conversábamos que había sufrido un accidente. De esta forma,
podemos redirigir e institucionalizar a través de nuestro Servicio de Salud, las prestaciones que las
distintas personas requieran de acuerdo a su situación de salud”.
Este dispositivo, además de la capital limarina, está destinado a la conurbación La Serena –
Coquimbo y contempla la atención de un equipo conformado por médico, enfermera, trabajadora
social y técnico en enfermería nivel superior (TENS). La finalidad es detectar afecciones agudas
respiratorias y ante potenciales complicaciones, generar derivaciones con la atención primaria.
A su vez, el alcalde de Ovalle, Jonathan Acuña, señaló: “Contentos hoy día de estar realizando esta
actividad en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social, con el Director Regional del Servicio
de Salud, porque creemos que hoy día hacernos cargo de todos los grupos de población en
nuestra comuna es sumamente relevante. De un tiempo a esta parte, estamos trabajando con los
grupos en situación de calle, contamos con un albergue destinado para esos efectos, al igual que
un refugio con funcionamiento municipal”.
Una de las personas atendidas por la Ruta Médica fue Luciano Véliz, quien se mostró agradecido
por el operativo: “Está bien, porque tenemos que estar en la calle y que alguien nos venga a ver a
uno, se siente feliz. ¿O no? Gracias por haber venido a visitarnos y a verme. Usted vio que estoy
bien de salud”.
La Ruta Médica del Plan Protege Calle 2023 contempla una proyección total de 960 atenciones en
las comunas de Ovalle, La Serena y Coquimbo. Además, el Ministerio de Desarrollo Social y Familia
dispone del número 800 104 777 (opción 0) para dar aviso de una persona en situación de calle
que necesite apoyo.