Antepasados de los humanos sobrevivieron al impacto del asteroide que mató a los dinosaurios

Loading

Un análisis en profundidad del registro fósil ha revelado el origen cretácico de los mamíferos placentarios, el grupo que incluye a los humanos, los perros y los murciélagos, y ha demostrado que coexistieron con los dinosaurios durante un breve periodo de tiempo antes de que éstos se extinguieran, según publican los investigadores en la revista ‘Current Biology’.

La catastrófica destrucción provocada por el impacto de un asteroide en la Tierra causó la muerte de todos los dinosaurios no aviares en un acontecimiento denominado extinción masiva del Cretácico-Paleógeno (K-Pg).

Durante mucho tiempo, los investigadores han debatido si los mamíferos placentarios estuvieron presentes junto a los dinosaurios antes de la extinción masiva o si sólo evolucionaron después de la desaparición de los dinosaurios.

Los fósiles de mamíferos placentarios sólo se encuentran en rocas de menos de 66 millones de años, que es cuando el asteroide impactó contra la Tierra, lo que sugiere que el grupo evolucionó después de la extinción masiva. Sin embargo, los datos moleculares sugieren desde hace tiempo una edad más antigua para los mamíferos placentarios.

El estudio, realizado por un equipo de paleobiólogos de la Universidad de Bristol (Reino Unido) y la Universidad de Friburgo (Suiza) utilizó un análisis estadístico del registro fósil para determinar que los mamíferos placentarios se originaron antes de la extinción masiva, lo que significa que coexistieron con los dinosaurios durante un breve periodo de tiempo.

Sin embargo, hasta después del impacto del asteroide no empezaron a evolucionar los linajes modernos de mamíferos placentarios, lo que sugiere que pudieron diversificarse mejor una vez desaparecidos los dinosaurios.

Los investigadores recopilaron numerosos datos fósiles de grupos de mamíferos placentarios que se remontan a la extinción masiva de hace 66 millones de años.

«Reunimos miles de fósiles de mamíferos placentarios y pudimos ver las pautas de origen y extinción de los distintos grupos –explica Emily Carlisle, de la Facultad de Ciencias de la Tierra de Bristol, autora principal del estudio–. Basándonos en esto, pudimos estimar cuándo evolucionaron los mamíferos placentarios».

El coautor Daniele Silvestro, de la Universidad de Friburgo, explica que «el modelo utilizado calcula las edades de origen basándose en el momento en que los linajes aparecen por primera vez en el registro fósil y en el patrón de diversidad de especies a lo largo del tiempo para el linaje. También puede estimar las edades de extinción basándose en las últimas apariciones cuando el grupo se extingue», añade.

El coautor, el profesor Phil Donoghue, también de Bristol, señala que «al examinar tanto los orígenes como las extinciones, podemos ver más claramente el impacto de acontecimientos como la extinción masiva K-Pg o el Máximo Térmico del Paleoceno-Eoceno (PETM)».

Se demostró que los primates, el grupo que incluye el linaje humano, así como los Lagomorpha (conejos y liebres) y los Carnivora (perros y gatos) evolucionaron justo antes de la extinción masiva K-Pg, lo que significa que sus antepasados se mezclaron con los dinosaurios. Tras sobrevivir al impacto del asteroide, los mamíferos placentarios se diversificaron rápidamente, quizá espoleados por la pérdida de competencia de los dinosaurios. (Europa Press)

La entrada Antepasados de los humanos sobrevivieron al impacto del asteroide que mató a los dinosaurios se publicó primero en El Periodista.

Otras noticias destacadas

Destacan la labor de la Comisión Verdad y Niñez en la Región de Coquimbo

Destacan la labor de la Comisión Verdad y Niñez en la Región de Coquimbo

Las personas interesadas pueden agendar su participación en el sitio web oficial www.comisionverdadninez.gob.cl La Seremi de Gobierno en la Región…
Nuevo Hospital de La Serena alcanza un 12% de avance en las obras

Nuevo Hospital de La Serena alcanza un 12% de avance en las obras

El recinto de salud beneficiará a más de 750 mil personas y a casi 1.500 pacientes oncológicos de las regiones…
Bomberos rinde emotivo homenaje póstumo a instructor Marcelo Miranda Verdugo

Bomberos rinde emotivo homenaje póstumo a instructor Marcelo Miranda Verdugo

La institución anunció que la Oficina del Coordinador Regional de la Academia Nacional de Bomberos de Chile llevará oficialmente el…
Impulsan reflexión sobre género, masculinidades y reinserción juvenil en Coquimbo

Impulsan reflexión sobre género, masculinidades y reinserción juvenil en Coquimbo

Segundo Seminario Regional reunió a autoridades, especialistas y profesionales en torno al fortalecimiento del enfoque de género en la justicia…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio