Comisión Técnica de Salud Intercomunal sesionó en Monte Patria con grandes novedades

Loading

De esta participaron profesionales de la salud y vecinos de las cinco
comunas de la provincia del Limarí.

El pasado viernes 25 se realizó una cuarta sesión de la Comisión Técnica de
Salud Intercomunal (COTESAIN) Limarí, junto a representantes del Servicio de
Salud Coquimbo, directores de centros asistenciales, tanto hospitalarios como
municipales e integrantes de consejos consultivos de las distintas comunas de la
provincia, reuniéndose todos en el salón de artes escénicas alcalde Juan Carlos
Castillo del Centro Cultural de Monte Patria.

El objetivo principal del COTESAIN es poder conversar temas transversales que
tienen que ver con la satisfacción del usuario, con nuevas políticas de trabajo o
nuevas prestaciones de la red de salud, además de presentar estos planes a la
comunidad y brindarles el espacio para consultas.

“Se busca que los distintos establecimientos de salud de la red asistencial
puedan conversar temas de interés común y que eso contribuya a una mejor
articulación en beneficio de los pacientes, sobre todo. En ese sentido,
nosotros como equipo directivo del servicio tenemos el mandato de nuestro
director, el Dr. Christian Vargas, de poder estar presentes en este tipo de
espacios justamente para, por un lado, poder aportar con los desarrollos que
se vienen generando desde el servicio, y también de poder tomar
conocimiento de las buenas prácticas que se están desarrollando
localmente”, sostuvo Rafael Alaniz Muñoz, Director de Atención Primaria del
Servicio de Salud Coquimbo, subrogando al director regional.

Una de las principales motivaciones para realizar la sesión mensual en esta
comuna fue precisamente el interés de descentralizar las reuniones y conocer en
terreno la realidad de las distintas redes de atención de salud.

“Creo que es una buena señal del Servicio de Salud de que no se realicen
estos comités técnicos de salud solamente en las capitales provinciales, que
estén en las comunas para que desde aquí también puedan recoger la
realidad que vivimos en comunas rurales como la nuestra. Se lo planteamos
ahí al Servicio de Salud, la importancia de poder abordar que necesitamos
tener médicos con mayor experiencia, con capacitaciones, que puedan
retornar a la comuna y no solamente que vengan para adquirir experiencia y
para sumar puntos para ir a capacitarse si no que además puedan devolver
después esa experiencia a la comuna”, indicó Cristian Herrera Peña, Alcalde de
Monte Patria.

Este comité busca conocer los principales problemas de la atención hospitalaria y
la atención primaria, para poder facilitar la implementación de nuevas medidas que
respondan a las necesidades de salud de la población y se adecúen a las distintas
realidades locales.

Al respecto, Francisco Cortés Rivera, Director Red Comunal de Salud señaló
“Son actividades que van enmarcadas en lo que están haciendo los equipos
de salud dentro de la comuna y la idea de invitar a dirigentes, a los mismos
equipos, a los referentes del servicio para resolver dudas en los territorios”.

En esta ocasión, se expuso respecto al Programa Cuidados Paliativos Universales
por el Jefe de Unidad del Hospital de Ovalle y la dupla APS de Ovalle, además de
Salud Mental por el jefe de Unidad de Psiquiatría del Hospital de Ovalle y Salud
Cardiovascular por un doctor asesor del programa.

Otras noticias destacadas

Once organizaciones de Choapa se adjudican Fondo de Fortalecimiento de las Organizaciones de Interés Público (FFOIP) 2025

Once organizaciones de Choapa se adjudican Fondo de Fortalecimiento de las Organizaciones de Interés Público (FFOIP) 2025

El objetivo principal de esta iniciativa es apoyar la labor de agrupaciones que realizan trabajos en materia de derechos ciudadanos,…
Bailes, tocata y after office: La llamativa apuesta para entretenerse en las noches coquimbanas y serenenses

Bailes, tocata y after office: La llamativa apuesta para entretenerse en las noches coquimbanas y serenenses

Coquimbo y La Serena continúan consolidándose como un polo de entretención, y la productora Insomnio Group lo demuestra con una…
Reforma de Pensiones: Mipymes de la región conocen los detalles de nueva cotización de 1% con cargo del empleador

Reforma de Pensiones: Mipymes de la región conocen los detalles de nueva cotización de 1% con cargo del empleador

La cotización se implementará gradualmente hasta llegar al 7% en 2033, permitiendo financiar el Seguro Social y mejorar pensiones actuales…
Banco de alimentos, servicios de delivery y más de 20 productores: Coliseo Monumental se alista para celebrar el Día de la Verdura 2025

Banco de alimentos, servicios de delivery y más de 20 productores: Coliseo Monumental se alista para celebrar el Día de la Verdura 2025

El próximo miércoles 20 de agosto, entre las 10:00 y 16:00 horas, el emblemático recinto de La Serena será el…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio