Destinan terreno fiscal que permitirá contar con futura Unidad de Servicios Especiales Penitenciarios

Loading

La entrega de este inmueble contempla además un espacio deportivo, que
beneficiará las condiciones de habitabilidad de 2.833 funcionarios y funcionarias
de Gendarmería de Chile.

Cumpliendo con el compromiso y agenda de seguridad que impulsa el Gobierno
del Presidente Gabriel Boric, el Ministerio de Bienes Nacionales hizo entrega de 6
hectáreas a Gendarmería de Chile en el sector de Huachalalume en la comuna de
La Serena, que permitirá la implementación de un nuevo cuartel de la Unidad de
Servicios Especiales Penitenciarios U.S.E.P, además de un espacio deportivo para
funcionarias y funcionarios de Gendarmería de Chile.

El proyecto de construcción del nuevo cuartel, tiene por objetivo el traslado de
esta unidad al inmueble fiscal que ubicado al costado del Complejo Penitenciario
de La Serena, contempla un edificio de dos plantas y que permitirá cumplir con
los requerimientos de esta unidad, beneficiando las condiciones de habitabilidad
de 2.833 funcionarios y funcionarias, obras que consideran un monto total de
1.200 millones de pesos.

“Hoy es un hito importante que estamos viviendo todos los funcionarios de la
región, ya que en el día de hoy se destinó el inmueble fiscal a Gendarmería
Chile, que es un anhelo institucional donde vamos a poder trabajar en dos
proyectos que van a ir de la mano con la salud mental de nuestros funcionarios y
mejorar las condiciones de habitabilidad, que es el cuartel USEP proyecto y el
complejo deportivo para nuestros funcionarios. Va a ser un proyecto integral que
va a ir en mejora de nuestros funcionarios y además también va a ir también de
la mano con mejorar las condiciones de seguridad también del entorno de los
vecinos de Huachalalume”, explicó el Director Regional de Gendarmería, Coronel
Luis Muñoz.

Por su parte, el Seremi Marcelo Salazar señaló que la entrega de este terreno
refleja el compromiso del Bienes Nacionales con la agenda de seguridad del
Gobierno. “Esta destinación forma parte del compromiso que tiene el Gobierno
del Presidente Gabriel Boric asociado a fortalecer la seguridad a nivel nacional.
Hoy día estamos en una situación de la sociedad muy compleja, en donde el
crimen organizado ha avanzado y nosotros como gobierno estamos
comprometidos con aportar todo lo que sea necesario para mejorar las
condiciones de seguridad de todos los chilenos y las chilenas. Estamos otorgando
seis hectáreas que tienen dos funciones, una la construcción de la USEP, que es
un anhelo que lleva Gendarmería por muchos años acá en la región y en la
conurbación específicamente. Y lo segundo es aportar con un espacio deportivo
para todas las asociaciones de funcionarios y funcionarias de Gendarmería que
tanto lo necesitan.”

En esa misma dirección, el Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Rubén Garcia
destacó el “trabajo colaborativo con Gendarmería de Chile y además con todas
las asociaciones gremiales de Gendarmería que tienen presencia en la región
para poder levantar un proyecto integral en cuanto a lo que tiene que ver con un
cuartel USEP que finalmente va a mejorar los tiempos de respuesta ante
situaciones de contingencia al interior del complejo penitenciario, eso en el
ámbito de la seguridad penitenciaria, y por el otro lo que tiene que ver con la
rehabilitación de un espacio deportivo que va a generar, mejorar digamos las
condiciones laborales que también tienen los funcionarios y funcionarias tanto
uniformados como también desde el punto de vista administrativo implica”.
El proyecto del nuevo cuartel contempla una inversión de 1.200 millones de
pesos que serán postulados para el financiamiento del Gobierno Regional de
Coquimbo.

En ese sentido la consejera regional y presidenta de la Comisión de Régimen
Interno, Paola Cortés indicó que “es muy importante, estar en terreno y ver
concretada ya la entrega del terreno a Gendarmería y, en base a eso poder
trabajar un proyecto que va a beneficiar no sólo a los funcionarios, sino que
también a la comunidad. Así que somos parte hoy día de este sueño. Y sé que
todos mis colegas también se sienten parte de poder dar este avance, ya que
este proyecto lo habíamos revisado anteriormente en la cartera de Gendarmería
y creemos que va a marcar un antes y un después referente a cómo entregamos
también mejores lugares para que se desarrollen nuestros funcionarios”.

Otras noticias destacadas

Nuevo Hospital de La Serena alcanza un 12% de avance en las obras

Nuevo Hospital de La Serena alcanza un 12% de avance en las obras

El recinto de salud beneficiará a más de 750 mil personas y a casi 1.500 pacientes oncológicos de las regiones…
Bomberos rinde emotivo homenaje póstumo a instructor Marcelo Miranda Verdugo

Bomberos rinde emotivo homenaje póstumo a instructor Marcelo Miranda Verdugo

La institución anunció que la Oficina del Coordinador Regional de la Academia Nacional de Bomberos de Chile llevará oficialmente el…
Impulsan reflexión sobre género, masculinidades y reinserción juvenil en Coquimbo

Impulsan reflexión sobre género, masculinidades y reinserción juvenil en Coquimbo

Segundo Seminario Regional reunió a autoridades, especialistas y profesionales en torno al fortalecimiento del enfoque de género en la justicia…
Trabajo femenino lidera crecimiento del empleo en la Región de Coquimbo

Trabajo femenino lidera crecimiento del empleo en la Región de Coquimbo

Termómetro Laboral generado por el Observatorio Laboral Regional de la UCN Coquimbo evidenció un alza de 2,1 puntos porcentuales en…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio