MOP se reúne con vecinos de Lomas de Monardez y anuncia obras para mejorar la seguridad vial en el sector

Loading

Por petición de las vecinas y vecinos del sector de Lomas de
Monardez, el SEREMI MOP Javier Sandoval Guzmán, junto a la
Dirección de Vialidad, realizó una visita inspectiva en terreno sobre la
situación planteada por vecinos del sector.

El SEREMI de Obras Públicas, Javier Sandoval Guzmán, junto a equipos de la
Dirección regional de Vialidad, recorrieron en terreno el lugar donde vecinas y
vecinos del sector de Lomas de Monardez denuncian múltiples accidentes de
tránsito y problemas de seguridad vial.

En este contexto, la Dirección de Vialidad del MOP Coquimbo, junto al SEREMI de
la cartera, Javier Sandoval Guzmán, anunciaron distintas obras de seguridad vial
en el sector Lomas de Monardez en la comuna de La Serena, esto debido a una
petición hecha por vecinos y vecinas del sector, quienes muestran preocupación
por los accidentes de tránsito ocurridos.

En este sentido, la Presidenta de Lomas de Monardez, Ana María Arancibia
destacó la visita de los equipos MOP al lugar, ya que declara que “hemos luchado
mucho por lograr tener tranquilidad. Me parece excelente y era muy necesario ver
a las autoridades en terreno y ahora me quedo mucho más tranquila, porque
hemos luchado mucho por lograr tener tranquilidad para las personas que habitan
acá en el sector”, puntualizó.

Al respecto, el SEREMI de Obras Públicas, Javier Sandoval Guzmán, reconoció
estar al tanto de la situación del sector, por lo que para él y para el MOP era de
suma urgencia atender a las necesidades de las y los vecinos. “Hemos estado al
tanto de la situación problemática que se presenta, tanto de este cruce como de
otros a lo largo de ruta 41CH. También, hemos estado al tanto de la ruta 41CH en
su totalidad, de todas las complejidades que tiene y es por eso que como
Ministerio hemos puesto el acelerador al máximo posible para concretar
prontamente el proyecto de ensanchamiento de la ruta”.

Además, la autoridad del MOP señaló que “estamos muy contentos de poder estar
avanzando como no se había avanzado en administraciones anteriores con el
proceso expropiatorio, que va con los plazos comprometidos y esperamos
terminarlo en 2024, para así poder licitar estas obras a finales de 2024 y en el
mejor de los casos, comenzar a ejecutar obras en 2025 sobre este proyecto de
ensanche o doble vía de la ruta 41CH en su primer tramo”.

Por otro lado, el SEREMI Sandoval señaló el adelantamiento de obras en materia
de seguridad vial, las que contemplan una primera etapa en las que se

intervendrían 4 cruces -de 11 en total- en los sectores de Bellavista, Quilacán,
Lomas de Monardez y Ceres con un presupuesto de $1.500 millones de pesos
para esta etapa. Además, dentro de las obras a realizarse, se contempla la
construcción de un cuello asfáltico para mejorar el acceso al sector.

“Entendiendo la premura y que la problemática en estos cruces es diaria -en
donde ha habido muertes y accidentes de gravedad- y además, atendiendo a las
solicitudes de los dirigentes, es que quisimos adelantar obras acá en el sector,
particularmente en Lomas de Monardez, con obras de seguridad vial, que
contemplarían, entre otras cosas, pistas de desaceleración, señalización y
probablemente, iluminación. Todo esto para brindar seguridad y eliminar o
disminuir al máximo posible las posibilidades de accidente. Esto queremos estarlo
licitando a fines de este año 2023”, Indicó Sandoval.

Respecto a los anuncios dados por Sandoval, la dirigenta de Lomas de Monardez
señaló que “valió la pena una espera de treinta años”, en los que ella señala que
“no me imaginé que iba a terminar este año con tan buenas noticias para mi
sector”.

Finalmente, Sandoval indicó que los plazos anunciados respecto a las obras de
seguridad vial estarían supeditados a los plazos que tenga el Ministerio de
Desarrollo Social a nivel central para aprobar la ejecución de las obras y los
montos asociados a estas. “Esto último (las obras) está supeditado a que los
procesos de admisibilidad hoy en día en el Ministerio de Desarrollo Social y
Familia a nivel central puedan darse en los tiempos pertinentes para así nosotros
poder licitar las obras a finales de este año y poder comenzar el próximo año en el
primer trimestre”.

Otras noticias destacadas

Nuevo Hospital de La Serena alcanza un 12% de avance en las obras

Nuevo Hospital de La Serena alcanza un 12% de avance en las obras

El recinto de salud beneficiará a más de 750 mil personas y a casi 1.500 pacientes oncológicos de las regiones…
Bomberos rinde emotivo homenaje póstumo a instructor Marcelo Miranda Verdugo

Bomberos rinde emotivo homenaje póstumo a instructor Marcelo Miranda Verdugo

La institución anunció que la Oficina del Coordinador Regional de la Academia Nacional de Bomberos de Chile llevará oficialmente el…
Impulsan reflexión sobre género, masculinidades y reinserción juvenil en Coquimbo

Impulsan reflexión sobre género, masculinidades y reinserción juvenil en Coquimbo

Segundo Seminario Regional reunió a autoridades, especialistas y profesionales en torno al fortalecimiento del enfoque de género en la justicia…
Trabajo femenino lidera crecimiento del empleo en la Región de Coquimbo

Trabajo femenino lidera crecimiento del empleo en la Región de Coquimbo

Termómetro Laboral generado por el Observatorio Laboral Regional de la UCN Coquimbo evidenció un alza de 2,1 puntos porcentuales en…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio