MOP retoma obras para finalizar la reposición de la costanera de Coquimbo

Loading

La Dirección de Obras Portuarias (DOP) del MOP Coquimbo hizo la
entrega de terreno para la reposición de la costanera de Coquimbo.

Con esto, se retoma una obra que fue paralizada luego del quiebre de
la empresa contratista que se había adjudicado el contrato.
Durante la mañana de este viernes 3 de noviembre la Dirección de Obras
Portuarias (DOP) del Ministerio de Obras Públicas realizó la entrega de terreno a
la empresa contratista Río Maule, que continuará con la reposición de la
Costanera de Coquimbo.
El proyecto, que significa una inversión de, aproximadamente, 1.500 millones de
pesos, contempla el término de las obras que quedaron inconclusas, luego de que
el MOP realizara el término anticipado al contrato con la empresa que se había
adjudicado el proyecto anteriormente, por falta de cumplimiento y problemas
financieros.
La obra, que dará su forma final a la costanera y que es una obra muy esperada
por la comunidad, incorporará máquinas de ejercicio para la comunidad,
reposición del pavimento y una serie de instalaciones eléctricas de iluminación
exterior.
“Como Ministerio, estamos contentos del trabajo realizado por la Dirección de
Obras Portuarias, cuyo trabajo permitió, en un tiempo acotado, poder retomar las
obras que permitirán dar término a este proyecto tan esperado por la comunidad.
Sabemos que la costanera es una obra que viene a hermosear este paseo tan
concurrido por la comunidad y también por los turistas, y a su vez, permitirá ser
una barrera de protección frente a embates del mar”, señaló el SEREMI MOP
Javier Sandoval Guzmán. Por su parte, la Directora de Obras Portuarias del MOP,
Lilian Ireland, destacó que la obra “será un sector de paseo para la contemplación
del mar con accesibilidad universal, dando conectividad a las y los peatones y a
quienes utilizan las ciclovías para su desplazamiento”.
A la entrega de terreno acudió el equipo MOP, encabezado por Directora Regional
de la DOP de Coquimbo Lilian Ireland y Rodrigo Guerrero, inspector fiscal a cargo
de la obra, además del Alcalde de Coquimbo, Alí Manoucheri, junto a
profesionales de la Secretaría de Planificación de la comuna. También asistieron
representantes de la empresa Río Maule, encabezados por su gerente de
operaciones, Jaime Garrido.

Otras noticias destacadas

Gobierno destaca que más de 18 mil personas recibirán el primer aumento de la PGU gracias a la Reforma de Pensiones

Gobierno destaca que más de 18 mil personas recibirán el primer aumento de la PGU gracias a la Reforma de Pensiones

En un encuentro ciudadano con vecinos y vecinas de Coquimbo, se dieron a conocer los beneficios e hitos de la…
Ministro García propuso a SOFOFA trabajar en conjunto: “Contar con la colaboración del sector privado es indispensable”

Ministro García propuso a SOFOFA trabajar en conjunto: “Contar con la colaboración del sector privado es indispensable”

En su primera actividad con la asociación gremial de las empresas y gremios del sector industrial chileno, el jefe de…
Vecinos de Guangualí realzan atención de Servicios Públicos en su localidad

Vecinos de Guangualí realzan atención de Servicios Públicos en su localidad

La actividad realizada en conjunto con la municipalidad de Los Vilos tuvo por objetivo el acercamiento de las entidades, tanto…
Un Buen Vecino: NewCity y el Club de Adultos Mayores Amaya se unen contra la delincuencia

Un Buen Vecino: NewCity y el Club de Adultos Mayores Amaya se unen contra la delincuencia

En un gesto de responsabilidad social y de buena vecindad, la empresa Insomnio Group- administradora de Club NewCity- ha establecido…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio