MOP retoma obras para finalizar la reposición de la costanera de Coquimbo

Loading

La Dirección de Obras Portuarias (DOP) del MOP Coquimbo hizo la
entrega de terreno para la reposición de la costanera de Coquimbo.

Con esto, se retoma una obra que fue paralizada luego del quiebre de
la empresa contratista que se había adjudicado el contrato.
Durante la mañana de este viernes 3 de noviembre la Dirección de Obras
Portuarias (DOP) del Ministerio de Obras Públicas realizó la entrega de terreno a
la empresa contratista Río Maule, que continuará con la reposición de la
Costanera de Coquimbo.
El proyecto, que significa una inversión de, aproximadamente, 1.500 millones de
pesos, contempla el término de las obras que quedaron inconclusas, luego de que
el MOP realizara el término anticipado al contrato con la empresa que se había
adjudicado el proyecto anteriormente, por falta de cumplimiento y problemas
financieros.
La obra, que dará su forma final a la costanera y que es una obra muy esperada
por la comunidad, incorporará máquinas de ejercicio para la comunidad,
reposición del pavimento y una serie de instalaciones eléctricas de iluminación
exterior.
“Como Ministerio, estamos contentos del trabajo realizado por la Dirección de
Obras Portuarias, cuyo trabajo permitió, en un tiempo acotado, poder retomar las
obras que permitirán dar término a este proyecto tan esperado por la comunidad.
Sabemos que la costanera es una obra que viene a hermosear este paseo tan
concurrido por la comunidad y también por los turistas, y a su vez, permitirá ser
una barrera de protección frente a embates del mar”, señaló el SEREMI MOP
Javier Sandoval Guzmán. Por su parte, la Directora de Obras Portuarias del MOP,
Lilian Ireland, destacó que la obra “será un sector de paseo para la contemplación
del mar con accesibilidad universal, dando conectividad a las y los peatones y a
quienes utilizan las ciclovías para su desplazamiento”.
A la entrega de terreno acudió el equipo MOP, encabezado por Directora Regional
de la DOP de Coquimbo Lilian Ireland y Rodrigo Guerrero, inspector fiscal a cargo
de la obra, además del Alcalde de Coquimbo, Alí Manoucheri, junto a
profesionales de la Secretaría de Planificación de la comuna. También asistieron
representantes de la empresa Río Maule, encabezados por su gerente de
operaciones, Jaime Garrido.

Otras noticias destacadas

Comisión Hídrica de la Cámara de Diputado sesiona en Cooperativa Control y solicitan soluciones rápidas para la "Zona Cero" se la sequía

Comisión Hídrica de la Cámara de Diputado sesiona en Cooperativa Control y solicitan soluciones rápidas para la "Zona Cero" se la sequía

En un hito de descentralización, la Comisión de Recursos Hídricos y Desertificación de la Cámara de Diputados sesionó en las…
Más de 60 dirigentas rurales de Monte Patria se forman en liderazgo social y violencia de género

Más de 60 dirigentas rurales de Monte Patria se forman en liderazgo social y violencia de género

La actividad fue organizada por la División de Organizaciones Sociales de la Seremi de Gobierno junto con la Municipalidad de…
Alianza entrega oportunidades a jóvenes en proceso de reinserción

Alianza entrega oportunidades a jóvenes en proceso de reinserción

A través de la capacitación en un oficio relacionado con la construcción, SENCE y el Servicio de Reinserción Juvenil entregan…
Gobierno en Terreno difundió los beneficios de la Reforma de Pensiones en Tierras Blancas

Gobierno en Terreno difundió los beneficios de la Reforma de Pensiones en Tierras Blancas

Más de 19 mil pensionadas y pensionados de la región ya se han visto beneficiados con el aumento de la…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio