Mujeres del Barrio Santa Lucía en La Antena inauguraron mural de mosaico participativo

Loading

  • La obra es resultado de un taller impartido a través del Programa Quiero Mi Barrio, a lo que se suma otra serie de talleres de educación preventiva.

Con la finalidad de fomentar la participación y el empuje barrial, 26 mujeres del sector Santa Lucía en La Antena participaron de un ciclo de talleres impartidos a través del Programa Quiero Mi Barrio, instancia que coronaron con la inauguración de un mural de mosaicos que elaboraron con sus propias manos.

La obra fue trabajada a un costado del Teatro Santa Lucía, frente a la nueva plaza inaugurada mediante el mismo programa. Ocupa 7 paños del recinto y plasma los principales íconos barriales. “Esto se valora porque son mujeres del sector y eso incentiva a que las personas lo cuiden. Los mismos que rayaban ahora lo cuidarán porque saben que es su identidad, lo hicieron sus mamás, sus hermanas. Esto tiene un tremendo valor personal, barrial y patrimonial, en un teatro que también se va a remodelar a través del Quiero Mi Barrio”, indicó el alcalde Roberto Jacob.

Alejandra Carrizo, presidenta del Consejo Vecinal de Santa Lucía, dijo que se han realizado talleres e intervenciones que han sido muy buenas para la comunidad. “Llegaron hartos talleres, las personas quedaron encantadas y aquí las mamitas no quieren cortar la hebra, queremos seguir haciendo mosaicos en otros lados, si alguien lo requiere nosotros podemos ir a apoyar, pero nosotras quedamos encantadas con lo que estamos presentando ahora que es una hermosura para nuestra población. Necesitamos más talleres para que las mujeres salgan de sus casas y hagan otras cosas”.

Del mismo modo, Rosa Cisternas, vecina participante del taller de mosaicos, recalcó que “muchas mujeres que no salían de sus casas salieron a poner un granito de arena a este mural. Aquí hubo temáticas especiales de Santa Lucía, lugares que tienen historia y todo tiene un significado que quedó plasmado en las paredes del teatro”.

Capacitaciones en educación preventiva

Dadas las condiciones sísmicas de nuestro país, las y los vecinos vieron la necesidad de adquirir conocimientos sobre la gestión de riesgos, taller que fue dictado por Marcelo Miranda, destacado funcionario municipal y bombero fallecido en septiembre de 2023. Con sus capacidades y experiencia, se pudo preparar a las familias, quienes recibieron además un kit para situaciones de emergencia.

Paola Rojas, jefa del Departamento de Reducción de Riesgos de la Municipalidad, explicó que “Marcelo Miranda era un reconocido instructor a nivel municipal, realizó cuatro talleres de capacitación en un periodo de dos meses, con distintas etapas de Primeros Auxilios, Micronificación, Plan Familia Preparada para las 26 personas que participaron, hoy se hace el cierre y se aprovecha de hacer una conmemoración en su memoria”.

En cuanto al desarrollo del Quiero Mi Barrio en la población, este abarcó una línea social y una línea de obras, ambas con un financiamiento de 500 millones de pesos del Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Álvaro Valero, secretario técnico del programa señaló que “se ejecutan estos talleres que son importantes para la comunidad, donde se trata de hacer el rescate patrimonial y vemos la inauguración de este hermoso mural, más las capacitaciones en riesgos. Este es un trabajo comunitario que es muy democrático porque son los mismos dirigentes quieres proponen qué se va a realizar”.

Otras noticias destacadas

Alianza entrega oportunidades a jóvenes en proceso de reinserción

Alianza entrega oportunidades a jóvenes en proceso de reinserción

A través de la capacitación en un oficio relacionado con la construcción, SENCE y el Servicio de Reinserción Juvenil entregan…
Gobierno en Terreno difundió los beneficios de la Reforma de Pensiones en Tierras Blancas

Gobierno en Terreno difundió los beneficios de la Reforma de Pensiones en Tierras Blancas

Más de 19 mil pensionadas y pensionados de la región ya se han visto beneficiados con el aumento de la…
Estudiantes y autoridades dialogan sobre el fin del CAE y el nuevo sistema solidario de financiamiento

Estudiantes y autoridades dialogan sobre el fin del CAE y el nuevo sistema solidario de financiamiento

Encuentro sirvió para analizar los beneficios de la propuesta realizada por el Gobierno para la educación superior, iniciativa que ya…
Destacan la labor de la Comisión Verdad y Niñez en la Región de Coquimbo

Destacan la labor de la Comisión Verdad y Niñez en la Región de Coquimbo

Las personas interesadas pueden agendar su participación en el sitio web oficial www.comisionverdadninez.gob.cl La Seremi de Gobierno en la Región…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio