Ingresa novena generación PACE UCN: 238 estudiantes serán acompañados por el programa en educación superior

Loading

  • A la fecha 1428 estudiantes destacados de sus establecimientos han ingresado a la UCN y recibido apoyo del equipo AES del programa PACE UCN.

 

Con actividades simultáneas en Antofagasta y Coquimbo, el Programa de Acceso a la Educación Superior (PACE), implementado por la Universidad Católica del Norte (UCN), dio la bienvenida a los 238 estudiantes habilitados PACE UCN que ingresaron este año a la casa de estudios superiores.

 

Alegría, curiosidad y ganas de comenzar una nueva etapa fueron parte de las emociones que vivieron los nuevos estudiantes en su primer día en la educación superior. Así lo señaló José Arelluna Tabilo, estudiante que ingresó a su primer año de Ingeniería Comercial en el Campus Guayacán, quien aseguró que “me tranquiliza saber que no estamos solos en este proceso de adaptación. Este acompañamiento significa mucho para mí, y sé que una vez que termine tendré la confianza y herramientas necesarias para continuar este camino”.

 

COMPARTIENDO EXPERIENCIAS

 

Para recibirles y dar inicio al acompañamiento, el equipo PACE UCN junto a la Secretaria de Pregrado y Estudiantil de Sede y directora del programa, Carolina Fuentes Vega, y su Coordinador Ejecutivo, Fernando Saavedra Godoy, dieron la bienvenida a quienes forman parte de la novena generación acompañada por el programa.

 

En dicha instancia se realizó el taller “Conoce tu PACE”, espacio en el que pudieron conocer a los profesionales que conforman el equipo de Acompañamiento en la Educación Superior (AES), los diferentes apoyos que brinda el programa y participar de diversas actividades para generar redes entre sus pares y así potenciar sus habilidades sociales.

 

Sobre su ingreso a la educación superior, Francisca Caro Benavides, estudiante de Ingeniería Civil Ambiental de la Casa Central, indicó que este es un gran paso tanto para ella como para su familia. “Siento que el programa será de gran ayuda, porque probablemente existirán ramos que me costarán, pero sé que con el apoyo que recibiré durante mis dos años de acompañamiento lograré superarlo”, puntualizó.

 

En tanto, Martina Oyanedel Cabello se encontraba muy emocionada por entrar a la carrera de Derecho Coquimbo, pues es la primera de su familia en ingresar a la universidad. Con mucha alegría indicó que “siempre quise estudiar esta carrera, y estoy feliz de recibir durante dos años acompañamiento de psicólogos, psicopedagogos y tutores, porque creo que es fundamental para adaptarnos a este nuevo desafío”.

 

CUPO PACE: UNA VENTANA A LA EDUCACIÓN SUPERIOR

 

A la fecha 1428 estudiantes destacados de sus establecimientos han ingresado a la Universidad Católica del Norte y recibido apoyo durante sus dos primeros años de carrera por parte del equipo del equipo AES del programa PACE UCN. Asimismo, es importante destacar que el 2024 esta política pública cumple diez años de historia, permitiendo que más estudiantes puedan no sólo acceder a la educación superior, sino que también, permanecer y alcanzar su titulación.

 

Otras noticias destacadas

Cooperativa Control en terreno: Eficiencia Hídrica llega a cooperados gracias a Consultora y Fondo CCU

Cooperativa Control en terreno: Eficiencia Hídrica llega a cooperados gracias a Consultora y Fondo CCU

El trabajo público-privado ya es una realidad que está impactando directamente a los pequeños agricultores de la Cooperativa Agrícola Control…
Cruzada de amor animal: Living Beach lidera nueva jornada de adopción y vacunación de mascotas este domingo

Cruzada de amor animal: Living Beach lidera nueva jornada de adopción y vacunación de mascotas este domingo

El Restobar Living Beach, ubicado en la Avenida del Mar, se prepara para acoger una nueva jornada de adopción animal…
Comisión Hídrica de la Cámara de Diputado sesiona en Cooperativa Control y solicitan soluciones rápidas para la "Zona Cero" se la sequía

Comisión Hídrica de la Cámara de Diputado sesiona en Cooperativa Control y solicitan soluciones rápidas para la "Zona Cero" se la sequía

En un hito de descentralización, la Comisión de Recursos Hídricos y Desertificación de la Cámara de Diputados sesionó en las…
Más de 60 dirigentas rurales de Monte Patria se forman en liderazgo social y violencia de género

Más de 60 dirigentas rurales de Monte Patria se forman en liderazgo social y violencia de género

La actividad fue organizada por la División de Organizaciones Sociales de la Seremi de Gobierno junto con la Municipalidad de…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio