Conoce el Censo en Línea: la modalidad complementaria para que nadie quede sin ser censado

Loading

  • En www.censo2024.cl se debe ingresar el código que aparecerá en la carta que los censistas dejarán en las viviendas con moradores ausentes.

Con el objetivo de que nadie quede sin ser censado, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) incorporó el Censo en Línea, una modalidad complementaria de recolección de datos de los residentes habituales del país. Para esto, cuando un censista no encuentre a las o los residentes tras uno o más intentos, dejará en un lugar visible y protegido, una carta oficial del Censo con un código único e intransferible asociado a la dirección de la vivienda.

La estrategia busca complementar el levantamiento presencial y entregar la posibilidad de que toda la población responda y participe, considerando que el Censo 2024 se extenderá por tres meses y se aplicará de lunes a domingo entre las 9 y las 21 horas; es decir, en un horario laboral o de estudios en que una parte de la población no estará presente.

La jefa del Proyecto Censo de Población y Vivienda 2024, Macarena Alvarado Moscoso, explicó que “esta modalidad se utilizará en situaciones en donde la entrevista presencial no sea viable. Por ejemplo, cuando no se encuentren las personas en el hogar se proporcionará a sus residentes un código único para que puedan acceder y responder el cuestionario censal. Dependiendo de la situación, este código puede entregarse a partir de la primera o segunda visita”, señaló.

En la región la directora regional Coquimbo del Instituto Nacional de Estadísticas, Marcela Puz León, adhirió que “el Censo en línea es más bien complementario que tiene un objetivo de poder lograr censar finalmente a todas las viviendas y todas las personas de nuestro país. Es importante señalar que en la aplicación del Censo en línea no se van a mandar links, ni vínculos de acceso vía correo, ni teléfonos, ni mensajes de texto, es directamente el censista que va a una vivienda y deja directamente en la vivienda el código”.

Para contestar el Censo en línea, los residentes deben primero comprobar que el código efectivamente corresponda a la dirección de su vivienda; y luego ingresar ese código tal cual aparece escrito en la carta en el portal www.censo2024.cl, sección “Censo en Línea”. A este sitio se puede acceder desde un computador o un teléfono inteligente y al hacerlo, la página

solicitará a la persona verificar el código con un correo electrónico. Una vez autentificado, podrá ingresar y responder el cuestionario digital.

Autoridades del INE recalcaron que la única forma en que se entregará el código será la carta que dejarán los censistas; es decir, no se enviarán mensajes a los teléfonos celulares o correos electrónicos, ni se llamará a las viviendas para solicitar información y/o entregar códigos.

En caso de dudas o consultas sobre cómo acceder a la plataforma o cómo contestar el cuestionario, las personas pueden llamar al Fono Censo al 1525.

Otras noticias destacadas

Once organizaciones de Choapa se adjudican Fondo de Fortalecimiento de las Organizaciones de Interés Público (FFOIP) 2025

Once organizaciones de Choapa se adjudican Fondo de Fortalecimiento de las Organizaciones de Interés Público (FFOIP) 2025

El objetivo principal de esta iniciativa es apoyar la labor de agrupaciones que realizan trabajos en materia de derechos ciudadanos,…
Bailes, tocata y after office: La llamativa apuesta para entretenerse en las noches coquimbanas y serenenses

Bailes, tocata y after office: La llamativa apuesta para entretenerse en las noches coquimbanas y serenenses

Coquimbo y La Serena continúan consolidándose como un polo de entretención, y la productora Insomnio Group lo demuestra con una…
Reforma de Pensiones: Mipymes de la región conocen los detalles de nueva cotización de 1% con cargo del empleador

Reforma de Pensiones: Mipymes de la región conocen los detalles de nueva cotización de 1% con cargo del empleador

La cotización se implementará gradualmente hasta llegar al 7% en 2033, permitiendo financiar el Seguro Social y mejorar pensiones actuales…
Banco de alimentos, servicios de delivery y más de 20 productores: Coliseo Monumental se alista para celebrar el Día de la Verdura 2025

Banco de alimentos, servicios de delivery y más de 20 productores: Coliseo Monumental se alista para celebrar el Día de la Verdura 2025

El próximo miércoles 20 de agosto, entre las 10:00 y 16:00 horas, el emblemático recinto de La Serena será el…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio