Región de Coquimbo inicia propuesta para el Plan de Acción Regional de Cambio Climático

Loading

  • La Ley 21.455 tiene como objetivo enfrentar a largo plazo, los desafíos que presenta la crisis climática, mediante diversas estrategias de participación que permitan un desarrollo sustentable.

Con la publicación de la resolución del Gobierno Regional de Coquimbo, en el Diario Oficial del 16 de abril, se dio inicio al procedimiento de la elaboración del anteproyecto del Plan de Acción Regional de Cambio Climático (PARCC) de esta región. En el mismo documento se señala que, de acuerdo a la ley Nº 21.455, la Secretaria Regional Ministerial del Medio Ambiente de la Región de Coquimbo “ejercerá la calidad de Secretaría Técnica, en virtud de la cual apoyará al Comité Regional de Cambio Climático en los aspectos técnicos del desarrollo de los Planes de Acción Regional de Cambio Climático y velará por la integración y coherencia con los demás instrumentos de gestión del cambio climático.”

Asimismo, se establece que la duración de la etapa de inicio será de 30 días hábiles, contados desde la publicación en el Diario Oficial de dicha resolución. En la elaboración del anteproyecto deberán participar los siguientes órganos de la Administración del Estado: Gobierno Regional de Coquimbo, SEREMI del Medio Ambiente, Zonal de Pesca y Acuicultura Regiones Atacama y Coquimbo, Senapred, Sernapesca, Conaf, SAG, Indap, SEREMI de Obras Públicas a través de sus direcciones regionales de Planeamiento, Arquitectura, Dirección General de Aguas, Dirección de Obras Hidráulicas y Dirección de Obras Portuarias; Sernatur, Corfo, Sernageomin, Servicio de Salud Coquimbo, INIA Intihuasi, IFOR, Infor y la Oficina Regional Agencia para la Sustentabilidad y Cambio Climático. Durante el proceso se podrán incorporar otros servicios públicos en calidad de coadyuvantes.

Es importante destacar que, en un plazo de 30 días hábiles contados desde el 16 de abril de 2024, cualquier persona o agrupación de personas podrá presentar antecedentes técnicos, científicos, ambientales, sociales y/o económicos que estime relevantes. Dicha información podrá presentarse en el correo electrónico: accionclimaticaregional@gorecoquimbo.cl o en formato físico en la Oficina de Partes del Gobierno Regional o en la SEREMI del Medio Ambiente de la Región de Coquimbo.

Aportes de la comunidad

Durante la primera etapa del procedimiento se realizarán 3 talleres presenciales provinciales y un taller ciudadano modalidad virtual como procesos participativos adicionales, organizados por el Gobierno Regional para la elaboración del PARCC. Al respecto, el Seremi del Medio Ambiente Leonardo Gros explicó “la idea es que junto a los servicios públicos que están formando parte de este proceso, también sean los vecinos organizados de los distintos sectores del territorio, de localidades urbanas y rurales, puedan contribuir con sus sugerencias e ideas para robustecer el Plan de Acción Regional de Cambio Climático que tenga asidero en la realidad y nos permita navegar en los próximos años, enfrentando el desafío de seguir desarrollando la región de Coquimbo.”

Otras noticias destacadas

Gobierno destaca que más de 18 mil personas recibirán el primer aumento de la PGU gracias a la Reforma de Pensiones

Gobierno destaca que más de 18 mil personas recibirán el primer aumento de la PGU gracias a la Reforma de Pensiones

En un encuentro ciudadano con vecinos y vecinas de Coquimbo, se dieron a conocer los beneficios e hitos de la…
Ministro García propuso a SOFOFA trabajar en conjunto: “Contar con la colaboración del sector privado es indispensable”

Ministro García propuso a SOFOFA trabajar en conjunto: “Contar con la colaboración del sector privado es indispensable”

En su primera actividad con la asociación gremial de las empresas y gremios del sector industrial chileno, el jefe de…
Vecinos de Guangualí realzan atención de Servicios Públicos en su localidad

Vecinos de Guangualí realzan atención de Servicios Públicos en su localidad

La actividad realizada en conjunto con la municipalidad de Los Vilos tuvo por objetivo el acercamiento de las entidades, tanto…
Un Buen Vecino: NewCity y el Club de Adultos Mayores Amaya se unen contra la delincuencia

Un Buen Vecino: NewCity y el Club de Adultos Mayores Amaya se unen contra la delincuencia

En un gesto de responsabilidad social y de buena vecindad, la empresa Insomnio Group- administradora de Club NewCity- ha establecido…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio