Operativo territorial acercará servicios sociales y comunitarios a la localidad rural de Alcaparras

Loading

  • Hasta la localidad de Las Alcaparras llegará el equipo de la Delegación Municipal del sector Rural Cordillera, para continuar desplegando en el territorio los diversos operativos sociales y comunitarios, que hoy permiten acercar al territorio los servicios más demandados por las y los vecinos, quienes, muchas veces no pueden acceder a las prestaciones por dificultades de conectividad o de desplazamiento hacia la zona urbana.

La iniciativa que también impulsa la municipalidad de Coquimbo en toda la comuna, se desarrollará el sábado 27 abril, desde las 09:00 a 13:00 horas, al interior de la sede social local, ubicada en el sitio #5 de la localidad de Las Alcaparras 1. En el lugar, las y los asistentes podrán contar con atención en las temáticas de Registro Social de Hogares, subsidios monetarios (agua potable y familiar), asistencia social, acceso a la Pensión Garantizada Universal (PGU), y orientación en materia de discapacidad.

Esta nueva intervención territorial, se suma a las ya realizadas en los sectores de El Peñón, Apatitas El Sauce y Cruz de Cañas, junto a otras iniciativas desarrolladas en la zona rural para acercar la atención municipal a todo su territorio. Donde las y los profesionales, orientan, ayudan y facilitan a la comunidad información de utilidad para acceder a los distintos beneficios que dispone el Municipio y el Gobierno.

Los operativos sociales en los barrios son un sello de la gestión municipal que lidera el alcalde, Ali Manouchehri, con el fin de descentralizar las prestaciones, como destacó Yaruska Ramos, delegada municipal del sector Rural Cordillera, “el operativo social que se llevará a cabo en la JJ.VV. Las Alcaparras este fin de semana, tiene como objetivo descentralizar los servicios municipales en nuestro territorio, resolviendo así las necesidades de la comunidad de manera integral. Se contará con varias prestaciones, destacando el RSH, subsidios monetarios, Pensión Garantizada Universal, y la atención de nuestros trabajadores sociales”, detalló.

En tanto, y refiriéndose al positivo alcance de esta iniciativa municipal en la ruralidad de Coquimbo, la profesional agregó que, “el territorio abarca desde la piedra de “El Tope”, hasta El Caiceo en las Cardas, por lo cual, siempre buscamos realizar un trabajo junto a las y los dirigentes, en consideración a la lejanía de los sectores y a lo difícil de la movilización. Esto lo hacemos con mucha convicción, ya que nuestro alcalde Ali Manouchehri, es enfático en pedirnos estar a la altura de las necesidades de nuestros vecinos del sector rural, porque al final del día, es la comunidad la que se beneficia de estos operativos, y en eso se basa la principal labor de esta esta administración”, concluyó.

Otras noticias destacadas

Avanza el Plan Maestro Ferroviario de Coquimbo: Visita técnica analizó estado de infraestructura existente en la región

Avanza el Plan Maestro Ferroviario de Coquimbo: Visita técnica analizó estado de infraestructura existente en la región

Durante esta semana, profesionales técnicos del Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones (MTT), junto al equipo consultor del proyecto realizaron un…
Adultos mayores de Las Compañías participaron en diálogo informativo sobre la Reforma de Pensiones

Adultos mayores de Las Compañías participaron en diálogo informativo sobre la Reforma de Pensiones

La Reforma de Pensiones en Terreno es la iniciativa del Gobierno que permite difundir los beneficios de la implementación de…
Seremi de Justicia valora Ley que crea la Fiscalía Supraterritorial para enfrentar el crimen organizado y delitos de alta complejidad

Seremi de Justicia valora Ley que crea la Fiscalía Supraterritorial para enfrentar el crimen organizado y delitos de alta complejidad

La nueva normativa fortalece al Ministerio Público con una Fiscalía especializada de competencia nacional para enfrentar delitos de alta complejidad…
47 trabajadores portuarios son certificados en competencias laborales de transporte marítimo

47 trabajadores portuarios son certificados en competencias laborales de transporte marítimo

Proceso de formación se realizó junto a ChileValora, MG Certifica y el apoyo del sindicato de trabajadores contratados de Ultraport…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio