Innovador proyecto de realidad virtual preservará memoria histórica en Coquimbo

Loading

  • El proyecto «Memoria Inmersiva en Sitio de Memoria Casa de Piedra» busca recrear y preservar la memoria de uno de los centros de tortura más emblemáticos de la región de Coquimbo.

En el marco de la convocatoria al fondo concursable para proyectos de cultura y sitios de memoria de la Subsecretaría de Derechos Humanos, en su versión 2024, la Corporación Cultural La Serena dieciséis de octubre, se adjudica el fondo para su proyecto «Memoria Inmersiva en Sitio de Memoria Casa de Piedra», firma de convenio que se materializó este miércoles 22 de mayo y que da inicio a esta importante iniciativa.

«El compromiso del gobierno ha sido apoyar iniciativas culturales, educativas, y sitios de memoria en la región de Coquimbo, que contribuyan a la preservación de la memoria histórica y la promoción de los derechos humanos. Es por esto que destacamos el trabajo desarrollado por la Corporación dieciséis de octubre al postular a este fondo concursable y haberlo obtenido. De esta manera, se desarrollará la memoria histórica y el rescate de la memoria en este centro, que fue uno de los centros de tortura a cargo de la CNI en nuestra región», declaró el seremi de Justicia y Derechos Humanos, Rubén García.

Proyecto «Memoria Inmersiva en Sitio de Memoria Casa de Piedra»

El proyecto tiene como objetivo principal desarrollar un entorno visual inmersivo que recree la atmósfera al interior del sitio Casa de Piedra durante su funcionamiento en la década de los 80. En este espacio virtual, los visitantes podrán experimentar la vida en este lugar durante su operación como sitio de detención y tortura. Los relatos serán representados por actores que, basados en testimonios obtenidos durante el proceso de investigación, narrarán las experiencias de los presos políticos y las dinámicas al interior del recinto.

«Queríamos hacer un rescate de la memoria de lo que fue este sitio de memoria y también conmemorar a todas las personas sobrevivientes que pasaron por este sitio de detención y tortura, la manera en que lo estamos planteando es a través de una herramienta de la tecnología que es la realidad virtual, nosotros lo que queremos hacer, es recrear este espacio, basándonos en el periodo de los 80 y a través de la construcción de una recreación de cómo estaban en ese lugar, los presos y la presas, poder recrear un poco, cómo se daban esas dinámicas al interior de este lugar mientras, existía esta relación entre los presos mientras estaban en esa prisión, entonces nosotros lo que vamos a hacer es trabajar con actores y actrices, vamos a hacer una investigación y vamos a hacer entrevistas y envase a todo ese material de recopilación y de archivo, vamos a poner en escena, a estos a estos personajes estos actores para que representen un poco como la vida de estas personas que pasaron por este sitio de detención y tortura», explicó Cristian Lagos, coordinador del proyecto.

Alejandro Pardo, secretario de la Corporación Cultural La Serena dieciséis de octubre, referente al fondo indicó que, «es una excelente iniciativa, ya que eso nos va a permitir visibilizar lo que pasó en el sitio y que va a contar con los testimonios presenciales, pero actuada por otra persona, pero sí son los testimonios fieles que presentaron algunos compañeros en un trabajo de vida que está avanzado, es una idea muy buena y buena, sobre todo para nosotros que somos una corporación y que estamos recién comenzaron hace 2 años. Un documento fílmico, visual excelente para nuestro trabajo».

El proyecto recibió un financiamiento cercano a los $10 millones y tendrá una duración de cuatro meses para su ejecución.

Otras noticias destacadas

Banco de alimentos, servicios de delivery y más de 20 productores: Coliseo Monumental se alista para celebrar el Día de la Verdura 2025

Banco de alimentos, servicios de delivery y más de 20 productores: Coliseo Monumental se alista para celebrar el Día de la Verdura 2025

El próximo miércoles 20 de agosto, entre las 10:00 y 16:00 horas, el emblemático recinto de La Serena será el…
Valoran avance legislativo de proyecto de ley que fortalece la protección de dirigentes comunitarios

Valoran avance legislativo de proyecto de ley que fortalece la protección de dirigentes comunitarios

Iniciativa fue respaldada por unanimidad en la Cámara de Diputadas y Diputados logrando su paso a segundo trámite en el…
El Centro Científico CEAZA publica actualización de pronóstico de precipitaciones

El Centro Científico CEAZA publica actualización de pronóstico de precipitaciones

Ayer domingo 17 de agosto, el Centro Científico CEAZA actualizó su pronóstico precipitaciones de lluvia y nieve, el que se…
Club NewCity: albergará lanzamiento oficial del campeonato de golf más importante de la región

Club NewCity: albergará lanzamiento oficial del campeonato de golf más importante de la región

La comunidad golfística de la Región de Coquimbo se prepara para un evento sin precedentes. El próximo viernes 22 de…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio