Proyecto sede social Gabriel Maurat de El Palqui lleva un 60% de avance en sus obras

Loading

  • La obra cuenta con una gran sala de reuniones, cocina, sala de juegos, recepción, patio interior, baños con accesibilidad universal, entre otras prestaciones.

Avanza el proyecto Sede Social Gabriel Maurat en El Palqui, el que había sido un sueño durante años en este histórico sector de El Palqui hoy se convierte en realidad. Este jueves 23 autoridades de MINVU, SERVIU y municipio visitaron las obras de este nuevo espacio comunitario, constatando el 60% de cumplimiento del proyecto.

Esta nueva obra tiene por objetivo dotar a la comunidad de la población Gabriel Maurat de un espacio social compartido, tendrá espacio para realizar proyectos de huerta comunitaria, salón para eventos a escala y salas administrativa y para talleres; la obra es financiada por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo MINVU, con la contraparte técnica del municipio de Monte Patria, el monto de inversión asciende a 5.500 UF.

La visita fue liderada por el seremi MINVU José Manuel Peralta, quien recalcó el avance físico del espacio, sin embargo, destacó el impacto que la obra significará en su entorno cercano, “es súper bonito ver la cara de los dirigentes sociales porque se maravillan con las obras que se están realizando acá porque son de alto estándar, de alta calidad, harto espacio donde ellos están viendo un bonito uso para sus vecinos y vecinas nosotros estamos súper contentos porque un componente del MINVU es hacer urbanismo y el  equipamiento y espacios públicos son un componente significativo para hacer mejores localidades así que como estamos preparando un plan de emergencia habitacional también estamos colaborando con el alcalde cristina herrera para mejorar la calidad de vida de los vecinos y generar espacios para generar espacios de convivencia social y estos centros comunitarios colaboran con eso, que tengan un espacio de encuentro y de vida comunitaria”.

Desde la comunidad, este espacio de reunión cumplirá una función esencial, conectando a la población Gabriel Maurat y entregando un espacio de reunión para las organizaciones del territorio. Irene Carvajal y Andrea Ángel son vecinas del barrio, ambas destacan esta propuesta. Irene relató los inicios de este sueño, “estamos muy contentas porque hace años esperábamos este proyecto, más o menos del 2005 así que felices porque hasta que salió aprobado, está quedando muy bonito, grande, amplio, por mi parte muy contenta. Mientras que Andrea acotó, “es un anhelo cumplido, teníamos el sueño detener esta sede, trabajamos con los vecinos para tenerla ya que nuestras reuniones eran en un pasaje en una calle, o casa pedida o cedida así que es un sueño hecho realidad, por mucho tiempo quisimos tener esta sede y ahora que se ven los frutos, felices. Junto con los vecinos tenemos algunos ahorros para comprar mobiliario para la sede. Y con lo mismo que juntó con nuestras cuotas el alcalde dijo que con esa plata compremos la implementación”.

Para la actual gestión municipal, el desarrollo comunitario es clave, sin embargo, es difícil practicar esta ideal cuando no hay lugares aptos para las reuniones y el encuentro. El alcalde Cristian Herrera Peña desarrolla el sentido de este proyecto. “Es una sede que nos platearon los vecinos, cuando iniciamos nuestro periodo surgieron dos grandes prioridades, el alcantarillado y un lugar para reunirse. Hoy vemos una sede que está quedando espectacular, esto fue postulado a un DS27 del MINVU, esto ya va con un 60% de avance; nosotros como municipio decidimos subsidiar totalmente su co-financiamiento, estos ahora ellos destinaran sus recursos para dar el equipamiento de la sede, van a amoblar este espacio y darle vida”.

La obra está en pleno proceso de ejecución, en los próximos meses debería culminar la obra gruesa, luego de ello restan los detalles; desde la gestión municipal reiteran la disposición de las diversas unidades y departamentos para trabajar los proyectos de inversión de la comunidad y así cumplir los objetivos de las y los montepatrinos.

Otras noticias destacadas

¡Atención! DJ Méndez, un microfestival y fiestas temáticas se apoderan de la región este fin de semana

¡Atención! DJ Méndez, un microfestival y fiestas temáticas se apoderan de la región este fin de semana

La Serena, Coquimbo y Ovalle se preparan para un fin de semana que promete ser legendario, con una cartelera de…
Región de Coquimbo: Gobierno inicia pagos del aumento de la PGU a $250 mil y entrega Aguinaldo de Fiestas Patrias a pensionados

Región de Coquimbo: Gobierno inicia pagos del aumento de la PGU a $250 mil y entrega Aguinaldo de Fiestas Patrias a pensionados

El incremento de la PGU llegará a más de 18 mil personas de 82 años o más en la región…
Organizaciones sociales de Elqui reciben más de $48 millones del Fondo de Fortalecimiento 2025

Organizaciones sociales de Elqui reciben más de $48 millones del Fondo de Fortalecimiento 2025

Veintitrés agrupaciones podrán concretar sus iniciativas gracias a los recursos que entrega el concurso del Ministerio Secretaría General de Gobierno…
En el Memorial de los Detenidos Desaparecidos de La Serena instala primera placa conmemorativa de la Ruta de la Memoria del país

En el Memorial de los Detenidos Desaparecidos de La Serena instala primera placa conmemorativa de la Ruta de la Memoria del país

El ministerio de Bienes Nacionales espera concretar de aquí a fin de año, la instalación y entrega de las placas…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio