Vicuña preparó variadas actividades para conmemorar el Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+

Loading

Las jornadas se desarrollarán en la Casa de la Cultura de Vicuña (Chacabuco #334), las que tienen una convocatoria abierta para todo público y completamente gratuitas.

Este viernes 28 de junio, se conmemora el Día Internacional del Orgullo y la comuna de Vicuña tiene preparada una nutrida programación, la que fue organizada por la Corporación Cultural Municipal en conjunto con la Oficina de la Mujer. Iniciativas que tienen por propósito, generar espacios de participación y reflexión, visibilizando las demandas de la sociedad y en particular de la comunidad LGBTIQ+.

Las jornadas se desarrollarán en la Casa de la Cultura de Vicuña (Chacabuco #334), las que tienen una convocatoria abierta para todo público y completamente gratuitas.

Comenzando a las 10:30 horas con el taller “Encuentro y Clima Positivo para la Diversidad de Género”, impartido por la psicóloga comunitaria Marlene Vera. Posteriormente, a las 12:00 horas se inaugurará la exposición fotográfica “Orgullo Diverso”.

En este sentido, Rodrigo Rivera, productor de la Corporación Cultural, señaló que “todos los que asistan al taller vamos a participar de sus dinámicas y poder comprender un poco, ayudar a padres, madres, personas que están en su proceso de transición o simplemente tener una palabra de aliento para ellos (…) luego habrá una exposición de fotografía y noticias vinculadas con actividades, violencia de género, para que la visiten”.

Durante la tarde, a eso de las 18:30 horas, se llevará a cabo la intervención denominada “Como el Palo y la Piedra”, una muestra de laboratorio teatro y performance callejera, a cargo de la colectiva provincial de creaciones artísticas Casa Rosa.

Una de sus miembros es La Cabra Elquina, rapera travesti quien se presentó recientemente en “La Noche Urbana” del proyecto Enlace Cultural. Artista que tiene su infancia y adolescencia ligadas al Valle de Elqui. “Estamos contentos de haber puesto bandera en lo que fue Enlace Cultural y ahora volver con estas actividades para la misma comunidad, es rico generar espacios para las identidades diversas (…) la discriminación está ahí y sigue siendo parte de todos nosotros, entonces es importante generar los espacios para que estas personas, nosotres, podamos visibilizar estas violencias mediante el arte, la música, el teatro”.

Asimismo, su compañera,  la actriz y rapera Toffer Urdemales, aprovechó la oportunidad para invitar a la comunidad. “Les dejamos a todes invitades a nuestro taller de teatro y performance callejera, para la comunidad diversa y familias en general, que quieran interiorizarse y conocer del teatro, la acción callejera, todos elementos necesarios para poder expresarnos, sacar nuestras emociones, explayarnos y dejar un mensaje potente a Vicuña ¿Cómo queremos que sea la comuna en términos de integración?”.

El Día del Orgullo en Vicuña, culminará con el conversatorio “Arte, Disidencia y Territorio”, en la sala de microcine a las 19:30 horas. En esta línea, Pilar Milla, coordinadora de la Oficina Municipal de la Mujer, agregó “invitamos ya sea padres, madres, NNA, adultos mayores, que puedan participar de este encuentro. Esto es para toda la comunidad, para que puedan asistir y compartir esta experiencia e introducirse en esta temática, que es poco conocida en la comuna (…) pueden llegar directamente, es convocatoria abierta”.

PROGRAMACIÓN:

-Taller “Encuentro y clima positivo para la diversidad de género”, impartido por la psicóloga comunitaria Marlene Vera.

  • 10:30 horas, sala de microcine

-Inauguración de la exposición fotográfica “Orgullo Diverso”

  • 12:00 horas, sala de exposiciones

-Intervención artística “Como el Palo y la Piedra”, muestra de laboratorio teatro y performance callejera

  • 18:30 HORAS, frontis de la Casa de la Cultura

-Conversatorio “Arte, Disidencia y Territorio”, con la participación de La Cabra Elquina, Toffer Urdemales, Divina Mundana y Tián Romero.

  • 19:00 horas, sala de microcine.

Día del Orgullo

La conmemoración del día internacional del orgullo, tiene sus orígenes en los disturbios ocurridos un 28 de junio de 1969, cuando un grupo de policías ingresara al bar Stonewall Inn del barrio Greenwich Village de Nueva York, siendo un acontecimiento histórico para el movimiento LGBTIQA+. Es en la década de los 90 que en Chile, comienzan a organizarse diversos grupos y organizaciones para luchar contra la discriminación de las personas de esta comunidad.

Otras noticias destacadas

Nuevo Hospital de La Serena alcanza un 12% de avance en las obras

Nuevo Hospital de La Serena alcanza un 12% de avance en las obras

El recinto de salud beneficiará a más de 750 mil personas y a casi 1.500 pacientes oncológicos de las regiones…
Bomberos rinde emotivo homenaje póstumo a instructor Marcelo Miranda Verdugo

Bomberos rinde emotivo homenaje póstumo a instructor Marcelo Miranda Verdugo

La institución anunció que la Oficina del Coordinador Regional de la Academia Nacional de Bomberos de Chile llevará oficialmente el…
Impulsan reflexión sobre género, masculinidades y reinserción juvenil en Coquimbo

Impulsan reflexión sobre género, masculinidades y reinserción juvenil en Coquimbo

Segundo Seminario Regional reunió a autoridades, especialistas y profesionales en torno al fortalecimiento del enfoque de género en la justicia…
Trabajo femenino lidera crecimiento del empleo en la Región de Coquimbo

Trabajo femenino lidera crecimiento del empleo en la Región de Coquimbo

Termómetro Laboral generado por el Observatorio Laboral Regional de la UCN Coquimbo evidenció un alza de 2,1 puntos porcentuales en…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio