Número de ocupados aumenta por segunda vez consecutiva y Tasa de Desocupación disminuye 0,6 puntos en un año

Loading

Más de 4600 empleos se crearon en 12 meses, donde Industrias manufactureras, administración pública y minería fueron las actividades económicas que más aportaron a la creación de puestos de trabajo.

En un 8,2% se situó la Tasa de Desocupación regional para el periodo marzo-mayo de 2024 registrando una disminución anual de 0,6 puntos porcentuales, producto del alza de la fuerza de trabajo (0,5%), menor a la presentada por las personas ocupadas (1,3%).

En este sentido es importante destacar el tercer descenso consecutivo que consigna el número de personas desocupadas, con una diminución de un 6,9% totalizando 33.390 personas.

Otro aspecto importante contenido en el informe emitido por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) es el incremento del número de personas ocupadas en 12 meses durante el periodo de medición, con 4.660 personas más que se suman a la ocupación regional.

En este sentido el Delegado Presidencial Regional, Galo Luna, comentó que “la economía nacional y regional ha tomado un camino positivo. En nuestra región se crearon más de 4600 nuevos puestos de trabajo y esperamos que esta cifra pueda seguir aumentando de la mano de una fuerte inversión pública y de iniciativas privadas con ejecución de proyectos que permiten dinamizar el desarrollo regional y por supuesto poniendo mucho énfasis en las necesidades de los diferentes sectores, en particular la provincia de Limarí producto de la escasez hídrica y de sus implicancias que se manifiestan en el empleo”.

Mientras que el Seremi del Trabajo, Francisco Brizuela, enfatizó en la generación de puestos de trabajo y manifestó que “hemos estado ocupados y empeñados en propiciar las condiciones para que la región continúe reactivándose y generando más empleo y que en definitiva más familias tengan acceso a un trabajo que les permita avanzar en calidad de vida, por lo que estos números, positivos, en cuanto al aumento de personas ocupadas, nos instan a continuar en esta senda de crecimiento e inversión que ha tomado el país en general”.

“En la región la generación de oportunidades de empleo es una prioridad para nuestro Gobierno y por eso hemos generado una articulación pública y privada que nos permita de una forma colaborativa con la participación y el compromiso de todos los actores involucrados, lograr un impacto positivo en el mercado laboral. Tomando en cuenta todos los desafíos que tenemos como región como lo es del déficit hídrico, pero también identificando las potencialidades de la industria, el comercio, la minería, el turismo y todas las otras oportunidades de desarrollo que tiene nuestra zona”, agregó el Seremi del Trabajo.

Según sector económico, el aumento de la población ocupada (1,3%) fue influida, principalmente por industrias manufactureras (40,6%), administración pública (33,6%) y minería (8,9%).

En la provincia de Limarí la tasa de desocupación registró un incremento de 0,4 pp. en doce meses. Mientras que en la comparación con el trimestre anterior la variación es positiva pasando de 7,9% (febrero-abril) a 6,7% (marzo-mayo).

Ranking Nacional

De mayor a menor tasa de desocupación, las regiones de Ñuble (10,2%), O’Higgins (9,5%) y Atacama (9,2%) consignaron los primeros lugares. Coquimbo (8,2%) ocupó el décimo lugar. En tanto, las menores tasas fueron registradas por las regiones de Los Lagos (4,8%) y Aysén (5,2%).

Otras noticias destacadas

Banco de alimentos, servicios de delivery y más de 20 productores: Coliseo Monumental se alista para celebrar el Día de la Verdura 2025

Banco de alimentos, servicios de delivery y más de 20 productores: Coliseo Monumental se alista para celebrar el Día de la Verdura 2025

El próximo miércoles 20 de agosto, entre las 10:00 y 16:00 horas, el emblemático recinto de La Serena será el…
Valoran avance legislativo de proyecto de ley que fortalece la protección de dirigentes comunitarios

Valoran avance legislativo de proyecto de ley que fortalece la protección de dirigentes comunitarios

Iniciativa fue respaldada por unanimidad en la Cámara de Diputadas y Diputados logrando su paso a segundo trámite en el…
El Centro Científico CEAZA publica actualización de pronóstico de precipitaciones

El Centro Científico CEAZA publica actualización de pronóstico de precipitaciones

Ayer domingo 17 de agosto, el Centro Científico CEAZA actualizó su pronóstico precipitaciones de lluvia y nieve, el que se…
Club NewCity: albergará lanzamiento oficial del campeonato de golf más importante de la región

Club NewCity: albergará lanzamiento oficial del campeonato de golf más importante de la región

La comunidad golfística de la Región de Coquimbo se prepara para un evento sin precedentes. El próximo viernes 22 de…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio