Diputado Sulantay insiste en redistribución del Royalty Minero para ampliar Subsidio Eléctrico

Loading

El diputado de la Región de Coquimbo, Marco Antonio Sulantay, insistió en considerar la redistribución del Royalty Minero, que está en proceso de recaudación este año 2024, para que estos recursos sean ingresados al Fondo de Estabilización Tarifaria de las cuentas de la luz. En 2025, por este concepto, se prevé una recaudación de 1.350 millones de dólares, de los cuales 450 millones irán a las regiones y comunas.

El parlamentario manifestó que “esta medida busca asegurar que el fondo llegue a todos los chilenos, especialmente a la clase media y las pymes, que necesitan apoyo para enfrentar las alzas en las cuentas de la luz”.

Sulantay, quien fue apoyado por otros diputados del norte, agregó: “Vamos a presentar y defender esta idea en esta instancia de la mesa técnica. Los gobiernos regionales tienen una baja ejecución presupuestaria crónica. Por ejemplo, hasta el día de hoy, solo el 17,2% del presupuesto ha sido gastado por los gobiernos regionales. Aumentarles los recursos en este momento no es lo que se espera, ni lo que se necesita. Lo deseable es que el ‘sueldo de Chile’, que es la minería, le llegue a todos los chilenos. Es por eso que vamos a tratar de desarrollar este punto en la mesa técnica, especialmente los diputados del norte».

Respecto al anuncio del gobierno de triplicar el subsidio ofrecido en una primera instancia, Sulantay dijo: “Claramente estamos mucho más conformes que la semana pasada con este aumento, aunque sabemos que es insuficiente aún, porque hay un grupo, el grupo 2, la clase media, donde están también las minipymes y las pymes, que todavía necesitan un apoyo mayor para poder enfrentar estas alzas».

Entre los compromisos adoptados, los integrantes de la mesa técnica acordaron sesionar dos veces por semana y finalizar esta instancia a fines de julio. En tanto, el Ejecutivo aseguró que ingresará un nuevo proyecto de ley el 15 de agosto, en el que se incluirá, entre otros aspectos, el alza del subsidio de los actuales 120 millones de dólares a 350 millones de dólares.

Otras noticias destacadas

Invitan a la Región de Coquimbo a participar en la Consulta “Territorios Organizados” sobre modernización de organizaciones comunitarias

Invitan a la Región de Coquimbo a participar en la Consulta “Territorios Organizados” sobre modernización de organizaciones comunitarias

Iniciativa estará abierta hasta el 13 de diciembre y se podrá acceder a través de la página web organizacionessociales.gob.cl La…
Gobierno informa que Malls y strip centers estarán cerrados el domingo 16 y trabajadores contarán con tres horas para votar en las elecciones

Gobierno informa que Malls y strip centers estarán cerrados el domingo 16 y trabajadores contarán con tres horas para votar en las elecciones

Autoridades realizaron una jornada informativa donde recordaron las normas laborales y electorales que regirán el próximo domingo 16 de noviembre,…
Más de 14 mil 500 personas con discapacidad podrán ejercer su derecho a voto asistido en la Región de Coquimbo

Más de 14 mil 500 personas con discapacidad podrán ejercer su derecho a voto asistido en la Región de Coquimbo

Las medidas incluyen uso de la plantilla ranurada y con sistema Braille para personas ciegas o con discapacidad visual, además…
SML Coquimbo realiza primer operativo regional de salud mental para acercar peritajes a comunidad choapina

SML Coquimbo realiza primer operativo regional de salud mental para acercar peritajes a comunidad choapina

Este operativo marca el inicio de una agenda programada en Choapa y que próximamente se extenderá a la provincia del…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio