Virus Sincicial disminuye un 93% su circulación en relación al 2023

Loading

Durante el año pasado se registraban 552 casos frente a 34 acumulados en el 2024.

 

El Virus Respiratorio Sincicial es reconocido como una de las causas más frecuentes de enfermedades infantiles y es la más común de hospitalización en los lactantes.

 

Por ello, la inmunización contra el Virus Sincicial a través de Nirsevimab, constituye un importante avance en la protección de la salud de los lactantes del país y nuestra región.

 

En este contexto, de acuerdo al análisis de la Unidad de Epidemiología de la Seremi de Salud de Coquimbo, el Virus Respiratorio Sincicial ha disminuido en un 93% su circulación viral, a la misma semana epidemiológica del 2023.   Es decir, durante el año pasado se registraban 552 casos de Virus Respiratorio, frente a 34 acumulados este año, donde se implementa la estrategia de inmunización con Nirsevimab.

 

Durante una visita al CESFAM Santa Cecilia de Coquimbo, las Autoridades de Salud destacaron la estrategia de Nirsevimab y la efectividad de este medicamento en la prevención del contagio con Virus Respiratorio Sincicial.

Tomás Balaguer, Seremi de Salud (s) de la región, señaló “Estamos promoviendo la administración del medicamento contra el Virus Sincicial Respiratorio que ha demostrado una alta eficacia en la prevención de infecciones respiratorias. Ya hemos cumplido la meta regional, pero el llamado es a todos las familias que tengan lactantes y recién nacidos a acudir a los centros de salud para su inmunización” explicó el Seremi.

 

A nivel regional, la estrategia ya cumplió la meta del 80%, sin embargo, las comunas como Coquimbo y Combarbalá aún no cumplen con la cobertura. Por este motivo, se visitó el vacunatorio del CESFAM Santa Cecilia de la Parte Alta de Coquimbo para impulsar la estrategia en la comuna.

 

“Queremos invitar a todas las personas que puedan visitar los Centros de Salud, estamos con extensiones horarias hasta las 7:00 de la tarde, y además, con 8 puntos extramurales en el territorio. Estamos haciendo un trabajo de barrido de niños en los domicilios para que puedan inmunizarse con este medicamento que es muy eficiente” explicó Fabiola Araya, Jefa del Departamento de Salud de Coquimbo.

 

Finalmente, desde el Servicio de Salud Coquimbo, Beatriz Zúñiga, Referente del Servicio de Salud, explicó “Todavía las comunas de Combarbalá y Coquimbo, son las que no han alcanzado el 80% de cobertura, y por ende los equipos de salud están haciendo sus máximos esfuerzos para rescatar y llegar a los lactantes que nacieron desde el 01 de octubre del año pasado” explicó la profesional.

 

 

Circulación Virus respiratorios:

De acuerdo al último reporte de virus respiratorios que actualmente se encuentran circulando en la región son: el Rhinovirus en un 40.5%, de los casos, Metaneumovirus en un 32,4%, Virus Respiratorio Sincicial en un 16,2%, Parainfluenza en un 5.4%, Adenovirus y SARS-COV2, con un 2,7%.

Otras noticias destacadas

Comunidad del Archipiélago de Humboldt celebra con jornada cultural y patrimonial en Punta de Choros

Comunidad del Archipiélago de Humboldt celebra con jornada cultural y patrimonial en Punta de Choros

Iniciativa fue apoyada por el Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público del Ministerio Secretaría General de Gobierno Con…
Cooperativa Control en terreno: Eficiencia Hídrica llega a cooperados gracias a Consultora y Fondo CCU

Cooperativa Control en terreno: Eficiencia Hídrica llega a cooperados gracias a Consultora y Fondo CCU

El trabajo público-privado ya es una realidad que está impactando directamente a los pequeños agricultores de la Cooperativa Agrícola Control…
Cruzada de amor animal: Living Beach lidera nueva jornada de adopción y vacunación de mascotas este domingo

Cruzada de amor animal: Living Beach lidera nueva jornada de adopción y vacunación de mascotas este domingo

El Restobar Living Beach, ubicado en la Avenida del Mar, se prepara para acoger una nueva jornada de adopción animal…
Comisión Hídrica de la Cámara de Diputado sesiona en Cooperativa Control y solicitan soluciones rápidas para la "Zona Cero" se la sequía

Comisión Hídrica de la Cámara de Diputado sesiona en Cooperativa Control y solicitan soluciones rápidas para la "Zona Cero" se la sequía

En un hito de descentralización, la Comisión de Recursos Hídricos y Desertificación de la Cámara de Diputados sesionó en las…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio