Realizan trabajos de mejoramiento en caminos afectados por precipitaciones en Vicuña

Loading

La acción fue posible gracias a la solicitud del municipio elquino a la Delegación Presidencial Regional de Coquimbo (DPR), éste último aportando con horas máquinas durante 8 días.

Luego del sistema de precipitaciones que afectaron a la comuna de Vicuña el pasado 13 y 14 de junio, algunos caminos no enrolados se deterioraron de manera significativa dado a sus características y a la cantidad de agua caída que superó cualquier pronóstico.

Bajo este escenario, y considerando que las vías conectan sectores poblados por donde transitan vehículos particulares y camiones aljibes, es que la municipalidad de Vicuña le solicitó a la Delegación Presidencial Regional de Coquimbo (DPR) apoyo para el mejoramiento de estas rutas.

Específicamente, la institución de gobierno aportó con horas máquinas durante 8 días y el municipio agregó más de 600 metros cúbicos de estabilizado para las labores. Los sectores intervenidos fueron Mamalluca, Agua Grande, El Peral, Villaseca y El Durazno.

“Los cerca de 70 milímetros caídos provocaron daños en distintos caminos, entre ellos algunos no enrolados y de tránsito de camiones aljibes, entonces, la DPR, mediante trato directo, y en el contexto del Decreto 202 que establece Zona Afectada por Catástrofe, dispuso de maquinaria bajo el requerimiento de nuestro municipio” explicó Gabriel Palma Ojeda, Jefe del Departamento Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres.

En tanto, el alcalde Rafael Vera Castillo, quien visitó los trabajos de mejoramiento, comentó “son cerca de 5 kilómetros los intervenidos y, sin lugar a dudas, para los vecinos que viven cerca de estas vías que no tienen buena calidad, evidentemente, que es un problema; caminos enrolados que son, un tanto, ‘caminos de nadie’, y no se asume la responsabilidad, y es ahí en donde aparece el municipio tratando de darle un mejor bienestar a sus vecinos junto a la delegación”.

Tal es el caso de doña Olivia Lorca Portilla, quien vive en el sector del cerro Mamalluca, precisamente, en el camino hacia Agua Grande. La vecina de 79 años de edad manifestó su agradecimiento por la gestión municipal, puesto que, el lugar se vio afectado por el evento meteorológico del mes pasado.

“Quedó excelente, otras veces quedaban lomitos, pero ahora está plano (…) cuando está en malas condiciones los vehículos no duran, yo tuvo uno y se dañó, me parece que esto es lo que se debe hacer, preocuparse del pueblo y por eso los felicito, porque quedó excelente” sinceró.

Trabajos que comenzaron el miércoles 17 de julio y llegaron a su fin este viernes 26. Labores que permitieron optimizar el tránsito en varios caminos y facilitar el acceso de las y los vecinos de los poblados indicados, como también a los camiones aljibes que entregan agua potable.

Otras noticias destacadas

Gendarmería de Chile da inicio al mes conmemorativo por su 95° aniversario con acto inaugural en el Faro Monumental de La Serena

Gendarmería de Chile da inicio al mes conmemorativo por su 95° aniversario con acto inaugural en el Faro Monumental de La Serena

Con una ceremonia realizada en el Faro Monumental de La Serena, Gendarmería de Chile dio inicio al mes conmemorativo de…
Reconocen a organizaciones que se adjudicaron Fondo Concursable de Aguas del Valle

Reconocen a organizaciones que se adjudicaron Fondo Concursable de Aguas del Valle

Cada institución podrá concretar sus iniciativas enfocadas principalmente en el cuidado del recurso hídrico. Un importante reconocimiento recibieron las organizaciones…
Nueva ley reconoce la labor de los recolectores de residuos domiciliarios de 450 trabajadores que operan en La Serena y Coquimbo

Nueva ley reconoce la labor de los recolectores de residuos domiciliarios de 450 trabajadores que operan en La Serena y Coquimbo

La nueva ley reconoce la labor esencial de las y los recolectores de residuos y garantiza mejores condiciones laborales, de…
Conmemoran el Día de las Personas Cuidadoras con diálogo ciudadano en el Centro Comunitario Shangri-La

Conmemoran el Día de las Personas Cuidadoras con diálogo ciudadano en el Centro Comunitario Shangri-La

La jornada, organizada por la División de Organizaciones Sociales de la SEREMI de Gobierno junto al Municipio de Coquimbo, reunió…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio