Concurso literario y fotográfico del Hospital San Pablo hace brillar a funcionarios de salud de toda la región

Loading

Tradicional certamen pone en valor las expresiones de cultura y creatividad de los funcionarios de salud en temáticas referentes a sus lugares de trabajo.

 

En el marco del aniversario 150 del Hospital San Pablo de Coquimbo, funcionarios participantes de los centros asistenciales de la región fueron premiados en la “XIII Versión del Concurso de Cuentos, Poesías y VIII Fotografía” organizado por la Unidad de Patrimonio Cultural del hospital porteño.

 

Este año, el tradicional certamen fue acogido por 40 participantes, con 15 trabajos en la categoría de Cuentos, 31 en Poesías y 21 en Fotografías. En total se galardonaron los tres primeros lugares por categoría, además de tres menciones honrosas en cada una de ellas.

 

La gran convocatoria fue valorada por el Dr. Francisco Astudillo, director (S) Hospital San Pablo de Coquimbo. “Este tipo de actividades culturales van construyendo historia y mística en las instituciones, con historias que se van transmitiendo en generaciones. Además, este concurso está creciendo. Este año tuvimos 40 participantes, así que muy contentos por lo que se realizó, con trabajos de muy buen nivel”.

 

Cada una de las obras artísticas fueron evaluadas por dos comités: el de Cuentos y Poesías, que contó con el apoyo del secretario de la Sociedad de Escritores de Chile, Luis Aguilera; y en la categoría Fotografía por el destacado reportero gráfico, Lautaro Carmona.

 

“Me tocó participar como jurado y se vieron trabajos bien hechos, con dedicación, amor al arte y profesionalismo de cada uno. Agradezco la invitación del hospital, por organizar este evento que espero que el próximo año lo puedan llevar a cabo nuevamente”, comentó Carmona, quien se desempeñó por 18 años como editor fotográfico del Diario El Día.

 

ECOS DE LOS PREMIADOS

 

Con más de 13 años de trayectoria en el bolsillo, esta instancia cultural continúa brindando un espacio a los funcionarios para que demuestren sus talentos artísticos.

 

Así lo valora Sergio Manríquez Gonzalez, primer lugar en categoría Poesía. “Agradecer que exista esta oportunidad para que funcionarios, ex funcionarios y gente ligada al mundo de la salud, podamos participar en este espectro creativo, ya sea literario o fotográfico, que permite que uno tenga otra visión de lo que es la familia de la salud. Es una forma de acoger y hacer sentir que no hemos sido olvidados quienes trabajamos en el hospital alguna vez”, comentó.

 

Finalmente, Juan González, Encargado de la Unidad Patrimonio Cultural del Hospital San Pablo de Coquimbo y artífice del concurso, manifestó que “es una satisfacción el ver que este concurso se ha ido estableciendo en el tiempo y esperamos que sea algo que nunca se termine. Es reconocida la labor en cultura de este hospital, en especial por este concurso. Quiero felicitar a los ganadores que son funcionarios que normalmente están participando, que se han ido perfeccionando y que cada vez se va haciendo más difícil elegir a los ganadores. Por eso instamos a los funcionarios a seguir participando, tanto del hospital como de la región”.

 

El certamen ha sido posible gracias al apoyo de Bienestar Regional del Servicio de Salud Coquimbo, gremios del hospital y COPEUCH Coquimbo, quienes a lo largo de los años han aportado con interesantes premios para los ganadores.

 

 

LINEA CUENTO:

 

1ER. LUGAR                Carlos Ibarra Poblete con la obra “Crónicas de un ángel”

PREMIO BIENESTAR Regional GIFCARD y diploma de honor.

 

2DO. LUGAR               Oscar Garcia Paredes con la obra “Personaje secundario”

PREMIO BIENESTAR Regional GIFCARD y diploma de honor

 

3ER. LUGAR                Victor Fernandez Milla con la obra “El champagne”

PREMIO BIENESTAR Regional GIFCARD y diploma de honor

 

1ER. MENCIÓN                       Joselyn Rivera Lopez “Un milagro en medio de la adversidad”

PREMIO “IBES” y diploma de honor

 

2DA. MENCIÓN                      Oscar Garcia Paredes con la obra “Los zapatos del primo Jorge””

PREMIO y “COOPEUCH COQUIMBO” diploma de honor

 

3ra. MENSIÓN            Rodrigo Araya Rojas con la obra “Los Hombres de negro”

PREMIO ASENF y diploma de honor

 

LINEA POESIA:

 

1ER. LUGAR                Sergio Manriquez Gonzalez con la obra “No hay amor más grande”

PREMIO BIENESTAR Regional GIFCARD y diploma de honor

 

2DO. LUGAR               Juana Alvarez Cortes con la obra “Zapatillas rotas”

PREMIO BIENESTAR Regional GIFCARD y diploma de honor

 

3ER. LUGAR                Josefina Paz Cortes con la obra “Nido, a donde vas”

PREMIO BIENESTAR Regional GIFCARD y diploma de honor

 

1ER. MENCIÓN                       Lidia Gonzalez Araya “Otoño/Invierno”

PREMIO “Fenpruss” y diploma de honor

 

2DA. MENSIÓN                       Gloria Jopia Milla con la obra “Traumatológico””

PREMIO “CONFENATS” y diploma de honor

 

3ra. MENSIÓN            Nataly Pizarro Segovia con la obra “Labranza de emociones”

PREMIO ASENF y diploma de honor

 

LINEA FOTOGRAFIA:

 

1ER. LUGAR                Felipe Araya Rojas con la obra “Esperanza en la Uci”

PREMIO BIENESTAR Regional GIFCARD y diploma de honor

 

2DO. LUGAR               Juana Alvarez Cortes con la obra “Paciente LET”

PREMIO BIENESTAR Regional GIFCARD y diploma de honor

 

3ER. LUGAR                Tiare salgado Fernandez con la obra “vital transferencia de vida”

PREMIO BIENESTAR Regional GIFCARD y diploma de honor

 

1ER. MENCIÓN                       Edmundo Fritis Puga “Amuletos”

PREMIO “RESTAURANT LA PINK”” y diploma de honor

 

2DA. MENSIÓN                       Ingrid Seida Carvajal con la obra “Una nueva esperanza””

PREMIO “COOPEUCH” y diploma de honor

 

3ra. MENSIÓN            Edmundo Fritis Puga con la obra “un suero para vivir”

PREMIO “Fenprus” y diploma de honor

Otras noticias destacadas

Encuesta Nacional de Demanda Laboral 2025: Observatorio Laboral UCN suma nuevos sectores en su 7ª versión

Encuesta Nacional de Demanda Laboral 2025: Observatorio Laboral UCN suma nuevos sectores en su 7ª versión

En esta nueva versión de la ENADEL 2025 a su vez, se desarrollará una encuesta piloto dirigida a sindicatos de…
Empleo regional muestra señales de recuperación laboral impulsadas por el empleo formal

Empleo regional muestra señales de recuperación laboral impulsadas por el empleo formal

Las personas ocupadas aumentaron en un 1,1% (4.180 personas más), registrando aumentos consecutivos desde febrero-abril 2024, totalizando 379.140 personas La…
Pensionados de Leyes de Reparación ya pueden solicitar la PGU

Pensionados de Leyes de Reparación ya pueden solicitar la PGU

Con la nueva Reforma de Pensiones, las personas de 82 y más años con una pensión de reparación o de…
Trabajadores y trabajadoras contarán con permiso de 3 horas para votar en las elecciones primarias del 29 de junio

Trabajadores y trabajadoras contarán con permiso de 3 horas para votar en las elecciones primarias del 29 de junio

Malls, Centros comerciales y Strip centers, administrados bajo una misma razón social o personalidad jurídica, estarán cerrados por feriado obligatorio…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio