Municipio de Río Hurtado se reúne con autoridades regionales para abordar afectación tras incendio

Loading

La Alcaldesa de la comuna, el Gobernador Regional suplente y la Delegada Presidencial de Limarí encabezaron una mesa de trabajo con equipos técnicos para canalizar las necesidades de los damnificados por el incendio que afectó a cerca de 230 hectáreas.

 

Tras el devastador incendio que afectó a Río Hurtado el pasado jueves, las autoridades municipales se han abocado en evidenciar las afectaciones a personas, viviendas, además de la pérdida de producción agropecuaria.

Durante el lunes, equipos municipales y la propia alcaldesa Carmen Juana Olivares se reunió con vecinos y vecinas, catastrando los daños que dejó el voraz incendio en las localidades de Hurtado (sector Los Huapis), Vado de Morrillos y Morrillos.

Y este martes, la alcaldesa y el Concejo Municipal se reunió con el gobernador regional suplente, Wladimir Pleticosic, y la delegada presidencial provincial, Marily Escobar, además de equipos técnicos del Gobierno y el Gobierno Regional, para dar a conocer la afectación a las autoridades regionales y provinciales, y desde allí canalizar las necesidades de la comunidad.

Fueron 230 hectáreas consumidas por las llamas, dejando a 15 huertos familiares con pérdidas, seis viviendas con pérdida total y otras que recién comienzan a evidenciar daños.

La alcaldesa Carmen Juana Olivares contó la afectación en la comuna y la reunión sostenida con las autoridades regionales.

“Estamos pidiendo al gobernador suplente que nos asigne un monto específico para nosotros reactivar la economía del sector. A través de nuestra delegada pedirle encarecidamente que Vialidad evalúe el puente de Vado de Morrillos para tener mayor seguridad para su tránsito, ya que es la unión con la parte alta de la comuna. Por tanto, hemos puestos estos temas en la mesa con el equipo técnico regional de la Delegación y los servicios económicos que vinieron a esta reunión”, dijo la alcaldesa.

Asimismo, envió un mensaje a los vecinos de la comuna, señalando que “estamos trabajando en este tema, estamos preocupados y tomando acciones de inmediato. Hemos sentido el respaldo de nuestras autoridades regionales y vamos a salir adelante con cada uno de los instrumentos que estén disponibles para ir en ayuda de los afectados y del resto de la comuna”.

Por su parte, el gobernador regional suplente, Wladimir Pleticosic, manifestó que existe la voluntad de coordinar las líneas de acción y llegar con ayuda para revitalizar el sector siniestrado.

“Acá hubo problemas con pequeños agricultores, quienes están en la ribera del río, también hay afectaciones a emprendedores turísticos, y afectaciones ligadas a viviendas afectadas, como también a caminos. Vamos a generar un trabajo colaborativo con el Gobierno central, de tal manera que los ministerios y el Gobierno Regional podamos generar un trabajo colaborativo a través de la Municipalidad y poder llegar con las ayudas (…) El compromiso de este Gobierno Regional es coordinar todas las líneas de acción”, dijo.

Mientras que la Delegada Presidencial Provincial de Limarí, Marily Escobar, comentó que trabajarán directamente con el ministerio de Agricultura y Economía.

“Para nosotros res muy importante es estar en terreno con cada una de las personas afectadas, y así nos ha pedido nuestro Presidente Gabriel Boric de estar en contacto directo para tener lo que significa la lamentable catástrofe, que ocasionó pérdidas muy significativa para el turismo y productores y productoras de la comuna”, manifestó.

En la reunión también se abordó que el municipio apoyará una demanda colectiva en contra de la empresa eléctrica CGE tras las eventuales responsabilidades, debido al incendio forestal que dejó a familias de Río Hurtado con pérdidas habitacionales y productivas.

Otras noticias destacadas

Gobierno destaca que más de 18 mil personas recibirán el primer aumento de la PGU gracias a la Reforma de Pensiones

Gobierno destaca que más de 18 mil personas recibirán el primer aumento de la PGU gracias a la Reforma de Pensiones

En un encuentro ciudadano con vecinos y vecinas de Coquimbo, se dieron a conocer los beneficios e hitos de la…
Ministro García propuso a SOFOFA trabajar en conjunto: “Contar con la colaboración del sector privado es indispensable”

Ministro García propuso a SOFOFA trabajar en conjunto: “Contar con la colaboración del sector privado es indispensable”

En su primera actividad con la asociación gremial de las empresas y gremios del sector industrial chileno, el jefe de…
Vecinos de Guangualí realzan atención de Servicios Públicos en su localidad

Vecinos de Guangualí realzan atención de Servicios Públicos en su localidad

La actividad realizada en conjunto con la municipalidad de Los Vilos tuvo por objetivo el acercamiento de las entidades, tanto…
Un Buen Vecino: NewCity y el Club de Adultos Mayores Amaya se unen contra la delincuencia

Un Buen Vecino: NewCity y el Club de Adultos Mayores Amaya se unen contra la delincuencia

En un gesto de responsabilidad social y de buena vecindad, la empresa Insomnio Group- administradora de Club NewCity- ha establecido…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio