Nueva Oficina Local de Niñez en Punitaqui ya ha atendido cerca de 300 casos

Loading

Se realizó la inauguración oficial la Oficina Local de la Niñez (OLN), que ya está en funcionamiento en la comuna de Punitaqui, convirtiéndose en la sexta a nivel regional. 

En la comuna de Punitaqui se inauguró la nueva Oficina Local de la Niñez, que tiene como misión la promoción de los derechos de niños, niñas y adolescentes, la prevención de vulneraciones de derechos y la protección de estos mismos, a través de un convenio suscrito entre el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, por medio de la Subsecretaría de la Niñez, y la Municipalidad de Punitaqui.

Al respecto, el Seremi de Desarrollo Social y Familia, Eduardo Alcayaga, destacó que “estamos dando inicio a un espacio nuevo, en abril comenzó acá a implementarse la Ley sobre Garantías y Protección de Derechos de la Niñez y Adolescencia a través de un convenio, tal como nos ha instruido el Presidente, Gabriel Boric. Justamente, estamos asumiendo la responsabilidad de poder garantizar los derechos de las niñas y niños a través de este convenio, que es muy relevante porque viene a implementar algo que no existía de manera tan definida y clara. Esto es algo universal, es decir, para todos los niños y niñas de la comuna; esta oficina va a promover, difundir y aplicar lo que incluye esta nueva ley a través de una política y programa, con intervención directa con las familias y los propios colegios”.

A su vez, el alcalde de Punitaqui, Carlos Araya, se refirió al hito y explicó que “es de suma importancia para el mundo rural, poder contar con una Oficina Local de la Niñez y hoy la tenemos en Punitaqui, gracias al compromiso del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, a través de la secretaría regional y que hoy podemos estar inaugurando. Hay vulneración de derechos, mucho en el mundo rural, incluso dentro de las familias. Existen miedos, y hoy con esta oficina y con los profesionales, podemos entregar tranquilidad y seguridad a los niños, niñas y adolescentes”.

Es así como, esta nueva oficina dispone de cinco profesionales para la gestión de casos y atenciones en mesón. De esta forma, en lo que va transcurrido hasta este mes de agosto se han atendido cerca de 300 casos en Punitaqui.

Entre las funciones de la nueva Oficina Local de la Niñez está detectar riesgos para infancias de manera oportuna, promover su participación y orientar en el ejercicio de sus derechos fundamentales, realizando la promoción territorial, mediante actividades de sensibilización y la gestión integrada de casos. Además, la nueva institucionalidad tiene funciones, que antiguamente sólo eran potestad de los tribunales, como lo es la protección administrativa.

Cristóbal Rodríguez es uno de los representantes del Consejo Consultivo de la Niñez, quién comentó sobre esta nueva oficina: “Creo que va a ser un aporte a las familias de niños que tengan alguna dificultad y también va a contribuir al desarrollo de Punitaqui para que los niños, que tengan algún problema, puedan venir para acá”.

Por su parte, Cristian Flores, Director Regional (s) del Servicio de Protección Especializada, indicó que “estamos en un hito muy importante inaugurando la Oficina Local de la Niñez en Punitaqui que nos llama a avanzar en lo que es la protección integral de niños, niñas y adolescentes a través de la ley de garantías que materializa la instalación de estas oficinas locales de la niñez. Para nosotros como Servicio de Protección el desafío es mayor, tenemos que lograr de forma coordinada trabajar la protección administrativa junto con la protección especializada”.

Con esta inauguración son seis las Oficinas Locales de Niñez que se encuentran en funcionamiento en nuestra región, a las que se suman otras cinco, que están en etapa de instalación.

Otras noticias destacadas

Vecinos de Guangualí realzan atención de Servicios Públicos en su localidad

Vecinos de Guangualí realzan atención de Servicios Públicos en su localidad

La actividad realizada en conjunto con la municipalidad de Los Vilos tuvo por objetivo el acercamiento de las entidades, tanto…
Un Buen Vecino: NewCity y el Club de Adultos Mayores Amaya se unen contra la delincuencia

Un Buen Vecino: NewCity y el Club de Adultos Mayores Amaya se unen contra la delincuencia

En un gesto de responsabilidad social y de buena vecindad, la empresa Insomnio Group- administradora de Club NewCity- ha establecido…
Más de $19 millones son destinados a agrupaciones de Limarí para fortalecer el trabajo comunitario

Más de $19 millones son destinados a agrupaciones de Limarí para fortalecer el trabajo comunitario

En el Observatorio Cruz del Sur de Combarbalá, las agrupaciones recibieron un reconocimiento por sus iniciativas Diez organizaciones sociales de…
Once organizaciones de Choapa se adjudican Fondo de Fortalecimiento de las Organizaciones de Interés Público (FFOIP) 2025

Once organizaciones de Choapa se adjudican Fondo de Fortalecimiento de las Organizaciones de Interés Público (FFOIP) 2025

El objetivo principal de esta iniciativa es apoyar la labor de agrupaciones que realizan trabajos en materia de derechos ciudadanos,…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio