Finaliza con éxito la XII versión del Seminario Comparte Educación en la Región de Coquimbo

Loading

Con el lema “Niños y niñas protagonistas de sus aprendizajes”, se realizó exitosamente la XII versión del Seminario Comparte Educación 2024, por primera vez en la Región de Coquimbo. La instancia reunió a educadoras, autoridades y profesionales del ámbito educativo para reflexionar sobre el quehacer pedagógico y compartir experiencias innovadoras en la educación parvularia.

 

El seminario se desarrolló en dos jornadas. Durante la primera, los jardines infantiles Oasis de Niños de Canela y Flor del Valle de Vicuña presentaron sus prácticas pedagógicas, destacando el rol central que los niños y niñas tienen en sus procesos de aprendizaje. Autoridades como el Seremi de Educación, el Director Regional de JUNJI, y representantes de la Superintendencia de Educación, Subsecretaría de Educación Parvularia, y el SLEP Puerto Cordillera estuvieron presentes, subrayando la importancia de estas iniciativas.

 

El Seremi de Educación, Nicolás Pérez Allendes, resaltó la relevancia de estas iniciativas: «Es muy importante fortalecer los aprendizajes y la calidad de sujetos de derecho y de aprendizaje autónomo que son nuestros niños y niñas. Estas experiencias deben compartirse tanto a nivel nacional como regional».

 

La Directora Regional de Fundación Integra, Susana Veas Veas, destacó: «Es un gran orgullo ver cómo nuestros equipos educativos tienen al centro de su gestión a niños y niñas, y propician que ellos y ellas sean los protagonistas de sus propios aprendizajes. Han sido dos días maravillosos y también estoy esperanzada en que esta modalidad se pueda replicar en los próximos años».

 

En la segunda jornada, los jardines infantiles La Granjita de Punitaqui y Ronda de Colores de La Serena expusieron sus experiencias pedagógicas, reafirmando el compromiso de los equipos educativos con el aprendizaje autónomo de los niños. La ponente Silvia López de Maturana, doctora en Educación, invitó a reflexionar sobre la trayectoria educativa desde la primera infancia: «El futuro es hoy. Me voy gratificada y esperanzada al ver que hay educadores logrando las transformaciones tan necesarias para niñas y niños».

 

Por su parte, Paulina Nettle, directora del jardín La Granjita y expositora del seminario, manifestó su emoción al ser parte de esta instancia: » Me sentí súper contenta de poder ser inspiración para otros jardines infantiles y siempre digo que lo bueno se copia. Hoy día esa era la invitación, a incentivarlas y motivarlas para que podamos hacer grandes cosas por la infancia».

 

El seminario concluyó con un llamado a seguir impulsando una educación parvularia de calidad, donde los niños y niñas sean protagonistas de sus aprendizajes y sujetos de derecho, reafirmando el compromiso de los equipos educativos de Fundación Integra en la región.

Otras noticias destacadas

Banco de alimentos, servicios de delivery y más de 20 productores: Coliseo Monumental se alista para celebrar el Día de la Verdura 2025

Banco de alimentos, servicios de delivery y más de 20 productores: Coliseo Monumental se alista para celebrar el Día de la Verdura 2025

El próximo miércoles 20 de agosto, entre las 10:00 y 16:00 horas, el emblemático recinto de La Serena será el…
Valoran avance legislativo de proyecto de ley que fortalece la protección de dirigentes comunitarios

Valoran avance legislativo de proyecto de ley que fortalece la protección de dirigentes comunitarios

Iniciativa fue respaldada por unanimidad en la Cámara de Diputadas y Diputados logrando su paso a segundo trámite en el…
El Centro Científico CEAZA publica actualización de pronóstico de precipitaciones

El Centro Científico CEAZA publica actualización de pronóstico de precipitaciones

Ayer domingo 17 de agosto, el Centro Científico CEAZA actualizó su pronóstico precipitaciones de lluvia y nieve, el que se…
Club NewCity: albergará lanzamiento oficial del campeonato de golf más importante de la región

Club NewCity: albergará lanzamiento oficial del campeonato de golf más importante de la región

La comunidad golfística de la Región de Coquimbo se prepara para un evento sin precedentes. El próximo viernes 22 de…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio