MOP avanza en obras de seguridad vial y mejoramiento de la Ruta 41 CH

Loading

Con el objetivo de inspeccionar en terreno los avances y mejoras de obras, es que el SEREMI MOP, Javier Sandoval, junto a la Dirección de Vialidad, visitaron las obras de mejoramiento en la ruta D-215 y las que se están realizando en la ruta 41CH, que permitirán dar mayor y mejor conectividad a los habitantes del sector.

 

En cuanto a las obras de la ruta D-215, que comienza en la intersección de la Ruta 41CH y pasa por los sectores de Marquesa, Viñita Alta y Caserones, tiene una longitud mayor a los 15 kilómetros, incorporando demarcación, tachas reflectantes, barreras metálicas en todos los puntos de mayor peligrosidad y obras de arte. La inversión de esta obra es de más de 3.400 millones de pesos.

 

Respecto a las obras de seguridad vial en la Ruta 41CH, éstas se realizarán en el sector de El Hinojal, Quebrada de Talca, Guairabo y Pelicana y consisten en instalación de sello de alta fricción, tachones, demarcación, y mantención de los paraderos. Todo esto tendrá una inversión de más de 1.175 millones de pesos.

 

Por ello, el SEREMI de Obras Públicas, Javier Sandoval comentó la relevancia del mejoramiento de la ruta. “Estamos muy contentos de ver que todo lo que hemos conversado con distintos actores a quienes les preocupa la situación de la Ruta 41CH, se ha realizado, ya que esta es una ruta utilizada y estratégica para la región. Por tanto, hay que hacer hincapié que no es solo para la conurbación La Serena y Coquimbo, sino que es una ruta clave para la región, porque es nuestro paso internacional, que concentra también el turismo. También, une poblados tan numerosos como lo son Vicuña y Paihuano, comunas estratégicas para la región en torno a su potencial turístico y que conectan con las principales comunas de la región, La Serena y Coquimbo”.

 

Respecto a avances en obras de seguridad vial, específicamente de los cruces llamados peligrosos, la autoridad señaló que “ya tenemos 2 de ellos terminados y otro que está avanzando hoy en día en un 70%, me refiero al cruce de Peralillo, y por otro lado, ya están terminando el cruce de Gabriela Mistral y Escuela Agrícola. De esta manera, vamos a continuar con los distintos cruces a lo largo de la ruta para completar con los 11 que fueron comprometidos”.

 

“Además, en otros sectores de la ruta se trabaja con obras de seguridad vial, ya sea de señalización, sellos de alta fricción e iluminación. Estas son obras que nos ha pedido la ciudadanía y distintos actores políticos de la región, y se está avanzando, y nos pone contentos”-agregó.

 

“Esto se suma a obras de gran envergadura, como es la ampliación de 3,9 km desde el aeropuerto hasta el oriente, en el sector Quebrada Monardes, en donde ya en el año 2025, comenzarían las obras de esta doble vía, y esto está avanzando en paralelo con lo que ya hemos anunciado con nuestra Ministra, de las obras dentro del aeropuerto y de la ampliación del terminal de pasajeros. Es muy conveniente que avancen en paralelo, por la dependencia que tiene una de la otra”, finalizó.

Otras noticias destacadas

Vecinos de Guangualí realzan atención de Servicios Públicos en su localidad

Vecinos de Guangualí realzan atención de Servicios Públicos en su localidad

La actividad realizada en conjunto con la municipalidad de Los Vilos tuvo por objetivo el acercamiento de las entidades, tanto…
Un Buen Vecino: NewCity y el Club de Adultos Mayores Amaya se unen contra la delincuencia

Un Buen Vecino: NewCity y el Club de Adultos Mayores Amaya se unen contra la delincuencia

En un gesto de responsabilidad social y de buena vecindad, la empresa Insomnio Group- administradora de Club NewCity- ha establecido…
Más de $19 millones son destinados a agrupaciones de Limarí para fortalecer el trabajo comunitario

Más de $19 millones son destinados a agrupaciones de Limarí para fortalecer el trabajo comunitario

En el Observatorio Cruz del Sur de Combarbalá, las agrupaciones recibieron un reconocimiento por sus iniciativas Diez organizaciones sociales de…
Once organizaciones de Choapa se adjudican Fondo de Fortalecimiento de las Organizaciones de Interés Público (FFOIP) 2025

Once organizaciones de Choapa se adjudican Fondo de Fortalecimiento de las Organizaciones de Interés Público (FFOIP) 2025

El objetivo principal de esta iniciativa es apoyar la labor de agrupaciones que realizan trabajos en materia de derechos ciudadanos,…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio