APRs del Limarí Enfrentan Alzas de hasta 4,5 Millones en Cuentas de Luz: Diputado Pino y dirigentes Buscan Apoyo del GORE

Loading

“Estamos buscando un trabajo colaborativo junto a la Gobernación Regional, para buscar las alternativas necesarias para paliar esta crisis”, destacó Pino.

Más de 27 mil usuarios de agua potable rural en la provincia del Limarí se han visto afectados por el alza en el costo de la electricidad. Esto ha impactado directamente en el valor de las cuentas de agua de estos clientes, ya que la operación de los Servicios Sanitarios Rurales depende completamente de energía eléctrica.

Es por esta razón, que el diputado del partido Demócratas, Víctor Pino, junto a la Asociación de APRs del Limarí, se reunieron con el gobernador regional, Darwin Ibacache, con el objetivo de buscar apoyo financiero que permita brindar un alivio a los usuarios de estos Servicios.

“Llevamos dos alzas este año y se espera en enero una tercera. Esta situación está afectando enormemente a esos Servicios Sanitarios con un aumento en las cuentas de la luz de más de cuatro millones, como en Cerrillos de Tamaya en la comuna de Ovalle. Por lo que estamos buscando un trabajo colaborativo junto a la Gobernación Regional, para buscar las alternativas necesarias para paliar esta crisis”, destacó el parlamentario representante de la región de Coquimbo.

En este sentido, el gobernador regional, Darwin Ibacache, indicó que desde el GORE se espera “avanzar en subsidios específicos para esta alza de tarifas eléctricas. Nosotros como Gobierno Regional vamos a indagar, de que manera podemos colaborar a través de un aporte y que el próximo gobernador que asuma pueda seguir dándole prioridad a este tipo de iniciativas”, recalcó la autoridad.

Asimismo, el presidente de la Asociación de APRs del Limarí, Luis Alfaro, mostró su preocupación por este doble coletazo que ha causado el alza en las cuentas de la luz. “Hay algunos comités que tienen alzas de hasta 4,5 millones al mes y todas estas alzas al final de cuenta va a provocar una crisis financiera en los comités de agua potable y quienes van a pagar el pato al final de la línea van a ser los usuarios del mundo rural. Es necesario que nos unamos de una vez por todas y tratemos de encontrar soluciones”, destacó el dirigente.

Cabe recalcar, que a nivel nacional son al menos dos millones de personas las que son usuarias de Agua Potable Rural , quienes en estos instantes también están sufriendo las consecuencias de esta problemática.

Otras noticias destacadas

Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

La jornada formativa abordó herramientas para el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los equipos, promoviendo una respuesta oportuna, articulada…
Autoridad laboral llama a empleadores a resguardar la seguridad y derechos de los trabajadores ante intensas precipitaciones

Autoridad laboral llama a empleadores a resguardar la seguridad y derechos de los trabajadores ante intensas precipitaciones

El código del Trabajo manifiesta que es deber del empleador proporcionar los elementos de protección personal a los trabajadores y…
Tasa de Desocupación baja y empleo formal confirma su tendencia al alza

Tasa de Desocupación baja y empleo formal confirma su tendencia al alza

El aumento de la población ocupada fue de 6.940 personas, influenciado principalmente por las personas asalariadas formales (4,3%). El Instituto…
Más de 70 millones de pesos en financiamiento permitirán ejecutar proyectos sociales en la Región de Coquimbo

Más de 70 millones de pesos en financiamiento permitirán ejecutar proyectos sociales en la Región de Coquimbo

Treinta y nueve agrupaciones lograron adjudicarse el Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público 2025 El Ministerio Secretaría General…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio