La Serena se llena de música y color con pasacalle que conmemora el Día de la Convención de los Derechos

Loading

Con la participación de cientos de familias, la ciudad de La Serena vivió una jornada festiva y educativa en el marco de la conmemoración del Día de la Convención de los Derechos del Niño. Bajo el nombre de «Carnaval de los Derechos», la actividad, organizada por la Dirección Regional del Servicio de Protección Especializada recorrió las principales calles de la ciudad.

El «Carnaval de los Derechos» ha logrado consolidarse como una tradición regional desde su exitosa edición de 2023, y este año se reafirma como un espacio inclusivo para niños, niñas, adolescentes y sus familias, promoviendo valores fundamentales como la igualdad, la no discriminación y el acceso a una infancia digna.

La Delegación Presidencial Regional también se sumó a la iniciativa, ofreciendo un «Gobierno en Terreno» a un costado de la Plaza de Armas, donde distintas instituciones públicas brindaron servicios orientados a niños, adolescentes y sus familias.

La directora regional (s) del Servicio de Protección Especializada, Macarena Vallejos, destacó la relevancia de este evento, destacando la gran convocatoria en esta segunda versión del evento “estamos muy contentos porque efectivamente ratificamos nuestro compromiso por la infancia y sobre todo por la rectificación de los derechos de los niños y niñas; así que muy felices de esta gran convocatoria, compartimos con niños niñas y adolescentes y con el público en general que estaban  muy felices de promover y obviamente psico educar sobre lo que significa el respeto por los derechos de la infancia”.

Por su parte, el Seremi de Desarrollo Social y Familia, Eduardo Alcayaga, resaltó el esfuerzo colaborativo de diversas instituciones públicas y privadas para llevar a cabo el carnaval. “Valorar esta instancia que es muy positiva que contribuye a promover los derechos de los niños y niñas, para que no sean solos sujetos de protección; sino que son sujetos de derecho(…) esta es una buena instancia, un buen espacio para que la comunidad de La Serena y la Región de Coquimbo pueda ir asumiendo ese compromiso con los niños, niñas y adolescentes”.

Loreto Rebolledo, Directora Regional del Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil, quienes participaron de esta iniciativa destacó “nos parece importante adherir a estos espacios porque también trabajamos con jóvenes menores de 14 y 18 años y hay una hay una ley que lo une, que es  la Ley de Garantías donde tenemos la obligación de garantizar los derechos de los jóvenes de los niños y los adolescentes independiente de su  situación, no olvidando que son niños y adolescentes y por lo tanto son sujetos de derecho. Este espacio también nos ayuda a dejar el estereotipo, dejar  etiquetas, que a nuestros jóvenes en particular no le favorecen en los procesos de reinserción, sino que más bien mirar al sujeto, niño o niña, joven que está viviendo este proceso”.

El «Carnaval de los Derechos» culminó con una celebración llena de música, danzas y color, en un ambiente de unidad y alegría, reafirmando el compromiso de La Serena y de la Región de Coquimbo con la protección y promoción de los derechos fundamentales de los niños, niñas y adolescentes.

Otras noticias destacadas

Participación laboral femenina protagoniza importante alza en la Región de Coquimbo

Participación laboral femenina protagoniza importante alza en la Región de Coquimbo

Según los datos del último Termómetro Laboral generado por el Observatorio Laboral (OLR) de la UCN Coquimbo, las mujeres aumentaron…
Mujeres privadas de libertad participan en taller sobre climaterio y cuidado del piso pélvico

Mujeres privadas de libertad participan en taller sobre climaterio y cuidado del piso pélvico

La jornada formativa estuvo dirigida a mujeres entre los 45 y 70 años que se encuentran en el Complejo Penitenciario…
Subsecretario Reyes en Ovalle: “Con la Reforma de Pensiones recuperamos la visión tripartita de la Seguridad Social”

Subsecretario Reyes en Ovalle: “Con la Reforma de Pensiones recuperamos la visión tripartita de la Seguridad Social”

En visita a la Región de Coquimbo, el subsecretario de Previsión Social, Claudio Reyes, destacó el inicio de la cotización…
Más de 200 dirigentes sociales reflexionaron sobre su liderazgo transformador en la Región de Coquimbo

Más de 200 dirigentes sociales reflexionaron sobre su liderazgo transformador en la Región de Coquimbo

En la oportunidad, parlamentarios manifestaron su respaldo al proyecto de Ley de Protección a Dirigentes Sociales que se votará este…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio