Ministerio de Educación impulsa bienestar y seguridad en las comunidades escolares con el Programa Comunidades Educativas Protegidas

Loading

Con el propósito de fortalecer la seguridad y el bienestar de niños, niñas y adolescentes en los entornos educativos, la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Educación de Coquimbo realizó la jornada “Estrategia de Implementación del Programa Comunidades Educativas Protegidas 2024-2025”.

La actividad, realizada en el Club de Golf Pan de Azúcar, reunió a equipos técnicos y administrativos, quienes analizaron estrategias para prevenir, manejar y responder a situaciones de violencia que afectan la seguridad y el desarrollo de los estudiantes.

El Seremi de Educación, Nicolás Pérez Allendes, destacó el compromiso de esta iniciativa, afirmando: «Hoy estamos trabajando junto a diversas instituciones del Estado para construir espacios de bienestar y protección para nuestros niños y niñas, abordando de manera integral la prevención de la violencia escolar. Este programa, impulsado por el Presidente Gabriel Boric, refuerza la importancia de generar acciones intersectoriales para responder de forma efectiva y oportuna tanto dentro como fuera de las aulas. En la Región de Coquimbo, la implementación se focaliza en las comunas de La Serena, Coquimbo y Ovalle, priorizando la articulación con las comunidades educativas locales». Sostuvo la autoridad educacional.

Propósitos clave del Programa Comunidades Educativas Protegidas

La iniciativa promueve la generación de entornos escolares seguros donde niños, niñas y adolescentes puedan desarrollarse plenamente, implementa metodologías efectivas como el Plan Integral de Seguridad Escolar (PISE) para prevenir y responder a hechos de violencia, y fortalece la colaboración intersectorial entre diversas instituciones estatales para asegurar una red integral de apoyo a las comunidades educativas.

Además, el programa busca impulsar la creación de mesas de trabajo intersectoriales, encargadas de establecer estrategias territoriales y realizar un seguimiento constante a la implementación en las 50 comunas priorizadas a nivel nacional.

Voces de los participantes

El director regional de SENDA, Rodrigo Maturana Villarroel, valoró la articulación entre organismos públicos «Es clave fortalecer los factores protectores en niños y niñas para prevenir situaciones como el consumo de alcohol y drogas. Estas alianzas potencian la construcción de territorios y comunidades protegidas.» Añadió el director de SENDA.

Por su parte, el coordinador regional de Seguridad Pública, Abel Lizama Pino, subrayó la relevancia de la acción conjunta «La violencia escolar refleja los desafíos de la sociedad en general. Trabajar de manera coordinada entre las instituciones públicas es esencial para prevenir y abordar estas problemáticas de manera efectiva.»

Compromiso con el bienestar educativo

El Programa Comunidades Educativas Protegidas busca garantizar entornos escolares seguros, fortaleciendo la inclusión, el bienestar y la protección de los estudiantes. Esta iniciativa reafirma el compromiso del Ministerio de Educación con el desarrollo integral de las comunidades escolares y la construcción de espacios de aprendizaje libres de violencia.

Otras noticias destacadas

Club NewCity: albergará lanzamiento oficial del campeonato de golf más importante de la región

Club NewCity: albergará lanzamiento oficial del campeonato de golf más importante de la región

La comunidad golfística de la Región de Coquimbo se prepara para un evento sin precedentes. El próximo viernes 22 de…
Comisión Verdad y Niñez llama a víctimas y familiares a entregar sus testimonios

Comisión Verdad y Niñez llama a víctimas y familiares a entregar sus testimonios

Las declaraciones se recibirán de forma presencial, virtual o escrita, garantizando confidencialidad, respeto y acompañamiento profesional. La Comisión Verdad y…
Mineduc y ACHS firman convenio para fortalecer comunidades educativas seguras e inclusivas en la Región de Coquimbo

Mineduc y ACHS firman convenio para fortalecer comunidades educativas seguras e inclusivas en la Región de Coquimbo

 La alianza permitirá desarrollar capacitaciones, asesorías técnicas y acompañamiento preventivo para avanzar en inclusión, bienestar y convivencia escolar, en el…
Mujeres que sostienen: Gobierno invita a dirigentas a participar en consulta nacional para fortalecer su rol

Mujeres que sostienen: Gobierno invita a dirigentas a participar en consulta nacional para fortalecer su rol

La encuesta está disponible en la web organizacionessociales.gob.cl hasta el próximo 31 de agosto En el marco del Mes de…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio