Nuevo semáforo en Sindempart mejorará la seguridad vial del sector gracias a recursos municipales

Loading

La infraestructura ubicada en el cruce de El Sauce con Las Añañucas, tuvo un costo de inversión cercano a los 50 millones de pesos, financiado por el municipio porteño para mejorar el tránsito vehicular y peatonal en el sector.

Desde este lunes 23 de diciembre comenzará a funcionar el nuevo semáforo situado en la intersección de avenida El Sauce con calle las Añañucas, en Sindempart. Este dispositivo de control de tráfico, forma parte del programa de mejoras viales que lleva a cabo la municipalidad de Coquimbo, con recursos propios, a través de su Dirección de Tránsito y que tiene como objetivo regular el tráfico vehicular en el sector para optimizar el flujo de vehículos y prevenir accidentes.

Se trata de una gran noticia en materia de seguridad vial para la comunidad, debido a que el cruce intervenido es de alto flujo, dado que en sus inmediaciones se emplazan colegios, jardines infantiles, supermercados, negocios y casas residenciales, según el estudio técnico elaborado por la municipalidad para concretar el proyecto que fue aprobado en su momento por el Concejo Municipal, que tuvo un costo cercano a los 50 millones de pesos financiado con fondos municipales.

El alcalde de Coquimbo, Ali Manouchehri destacó que “estamos invirtiendo los recursos en las principales necesidades de nuestra gente. Esta era una demanda muy sentida de la comunidad que permitirá entregar más seguridad a conductores, peatones y vecinos que transitan por este sector de la comuna que es uno de los cruces críticos que teníamos. Esta iniciativa la seguiremos replicando en distintos puntos de la comuna para contribuir a la seguridad vial de nuestras calles”.

Cabe señalar que, durante el año 2024, además, se realizó la habilitación de un semáforo en Avenida René Schneider con Avenida Parque Nacional Pan de Azúcar, mejoramientos de ciclovías e instalación de señaléticas, avances que forman parte de una cartera de inversiones que en tal sentido proyecta la casa edilicia porteña para el año 2025 y que incluye mejoramientos viales y la habitación de semáforos en otros puntos de la comuna.

Otras noticias destacadas

Nuevo Hospital de La Serena alcanza un 12% de avance en las obras

Nuevo Hospital de La Serena alcanza un 12% de avance en las obras

El recinto de salud beneficiará a más de 750 mil personas y a casi 1.500 pacientes oncológicos de las regiones…
Bomberos rinde emotivo homenaje póstumo a instructor Marcelo Miranda Verdugo

Bomberos rinde emotivo homenaje póstumo a instructor Marcelo Miranda Verdugo

La institución anunció que la Oficina del Coordinador Regional de la Academia Nacional de Bomberos de Chile llevará oficialmente el…
Impulsan reflexión sobre género, masculinidades y reinserción juvenil en Coquimbo

Impulsan reflexión sobre género, masculinidades y reinserción juvenil en Coquimbo

Segundo Seminario Regional reunió a autoridades, especialistas y profesionales en torno al fortalecimiento del enfoque de género en la justicia…
Trabajo femenino lidera crecimiento del empleo en la Región de Coquimbo

Trabajo femenino lidera crecimiento del empleo en la Región de Coquimbo

Termómetro Laboral generado por el Observatorio Laboral Regional de la UCN Coquimbo evidenció un alza de 2,1 puntos porcentuales en…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio