Invitan a la Jornada Nacional de la Juventud La Serena 2025

Loading

Hay más de 4.500 personas inscritas para asistir a este encuentro que se desarrollará entre el 21 y 26 de enero en la conurbación.

 

Los organizadores de la Jornada Nacional de la Juventud (JNJ) La Serena 2025 visitaron al gobernador Cristóbal Juliá en el Gobierno Regional para informarle sobre los detalles del evento y entregarle una invitación formal. La actividad, que reunirá a jóvenes de todo el país, se llevará a cabo del 21 al 26 de enero en 13 parroquias de la conurbación La Serena-Coquimbo, e incluirá destacados eventos masivos.

 

Un encuentro de jóvenes de todo el país junto a sus pastores y animadores, marcado por momentos de evangelización, oración, reflexión y celebración. Este evento incluirá actividades en diversos lugares, como espacios culturales y artísticos, además de ceremonias centrales de apertura, vigilias y eucaristías.

 

Así lo informó Enrique Balzán, obispo auxiliar de La Serena, “estamos aquí para saludar al gobernador Cristóbal Juliá como nueva autoridad en La Serena y presentar un proyecto muy especial que tendrá lugar del 21 al 26 de este mes: el primer encuentro nacional de jóvenes cristianos en Chile. La Serena fue elegida por los grupos juveniles de todo el país, una iniciativa que los obispos acogieron hace dos años. Esperamos recibir a cerca de 4.500 jóvenes junto a animadores, sacerdotes, religiosas, diáconos y laicos. Las actividades incluirán catequesis, dinámicas de encuentro, oración y momentos de convivencia, gracias al apoyo de familias, colegios e instituciones que han abierto sus puertas para alojar a los participantes”.

 

Ante este importante evento que se realizará en la región, el gobernador Cristóbal Juliá destacó que, “será un espacio para la reflexión, el compartir y el fortalecimiento de valores cristianos. Como Gobierno Regional, respaldamos plenamente estas iniciativas que guían a nuestra juventud por un camino positivo y enriquecedor. Hemos brindado todo nuestro apoyo para que esta jornada sea un éxito y acompañaremos activamente las actividades que se desarrollen la próxima semana. Deseamos que esta experiencia sea profundamente productiva y significativa, porque ver a nuestros jóvenes involucrados en eventos sanos y constructivos no solo es inspirador, sino también esencial para la unidad y el bienestar de nuestro país”.

 

En cuanto al programa, el obispo Balzán agregó que, “contempla tres momentos masivos: la misa de apertura el 22 de enero en el Parque Pedro de Valdivia, una adoración al Santísimo al aire libre en el Faro Monumental el 25 de enero, y la misa de clausura el 26 de enero a mediodía. Estos actos serán una oportunidad para que jóvenes y adultos compartan la alegría de la fe y se encuentren con el amor de Jesús. Este evento marca un hito para nuestra Iglesia y queremos que sea un punto de partida sólido para futuros encuentros, agradeciendo el apoyo de las autoridades, las familias y la comunidad”.

 

Por último, finalizó el Obispo Balzán, “invito a toda la comunidad, especialmente a los jóvenes, pero también a adultos y personas de buena voluntad, a participar en este gran evento. Los actos masivos están abiertos a todos, tanto a quienes viven en La Serena y Coquimbo como a quienes nos visiten de otros lugares. Es una oportunidad única para compartir, celebrar y vivir nuestra fe en un ambiente de encuentro, alegría y comunión”.

 

El sitio web www.jnjlaserena.cl ofrecerá toda la información necesaria para que los jóvenes puedan participar en la jornada que comenzará la próxima semana.

Otras noticias destacadas

Club NewCity: albergará lanzamiento oficial del campeonato de golf más importante de la región

Club NewCity: albergará lanzamiento oficial del campeonato de golf más importante de la región

La comunidad golfística de la Región de Coquimbo se prepara para un evento sin precedentes. El próximo viernes 22 de…
Comisión Verdad y Niñez llama a víctimas y familiares a entregar sus testimonios

Comisión Verdad y Niñez llama a víctimas y familiares a entregar sus testimonios

Las declaraciones se recibirán de forma presencial, virtual o escrita, garantizando confidencialidad, respeto y acompañamiento profesional. La Comisión Verdad y…
Mineduc y ACHS firman convenio para fortalecer comunidades educativas seguras e inclusivas en la Región de Coquimbo

Mineduc y ACHS firman convenio para fortalecer comunidades educativas seguras e inclusivas en la Región de Coquimbo

 La alianza permitirá desarrollar capacitaciones, asesorías técnicas y acompañamiento preventivo para avanzar en inclusión, bienestar y convivencia escolar, en el…
Mujeres que sostienen: Gobierno invita a dirigentas a participar en consulta nacional para fortalecer su rol

Mujeres que sostienen: Gobierno invita a dirigentas a participar en consulta nacional para fortalecer su rol

La encuesta está disponible en la web organizacionessociales.gob.cl hasta el próximo 31 de agosto En el marco del Mes de…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio