Café acogedor: postulantes y familias de acogida participaron en significativo encuentro regional

Loading

La Dirección Regional del Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia realizó un nuevo encuentro regional con familias de acogida y postulantes del año 2025. El principal objetivo de la actividad fue fortalecer la motivación de las personas inscritas en el proceso, así como dar a conocer experiencias reales de quienes ya están acogiendo a un niño, niña o adolescente.

 

La actividad se llevó a cabo en el Museo Arqueológico de La Serena y permitió un diálogo enriquecedor, donde los postulantes -muchos de ellos en proceso de evaluación-pudieron conocer de primera mano la experiencia de una familia que actualmente acoge a una lactante.

 

Al respecto, la directora regional, Anita Bonell Bravo, destacó la relevancia de este hito, que fortalece la cultura del acogimiento y contribuye a construir comunidad entre las familias. “Estos espacios son fundamentales para sensibilizar, acompañar y motivar a quienes están dando este importante paso. El testimonio de una familia que ya está acogiendo marca una gran diferencia, ya que entrega una mirada real, humana y cercana del proceso”, señaló Bonell.

El encuentro contó también con la participación de Michele Bergez Krebs, una persona adulta mayor que rompe estereotipos al ejercer su rol como familia de acogida. Actualmente, Michele, quien brinda protección y cariño a una lactante, se ha convertido en la primera postulante en completar todo el proceso de evaluación y enlace desde la creación de la Unidad de Evaluación Formativa para la Adopción y el Acogimiento del Servicio de Protección Especializada.

 

“Fue una experiencia enriquecedora, que logró crear un espacio relajado y familiar, donde todos los participantes buscábamos el mismo objetivo: responder dudas. Me alegré de poder ayudar a que más familias se entusiasmen con este camino”, recalcó Michele.

 

Los postulantes, que están en proceso de evaluación, valoraron profundamente la jornada, describiéndola como una oportunidad concreta para aprender más sobre el acogimiento familiar. Así lo señaló Vinka Castillo Villagrán, postulante de la comuna de La Serena “fue muy lindo, porque cada vez que avanzamos en el proceso vamos aprendiendo más. Y ahora, al conocer la experiencia directa de una familia que ya está acogiendo a una bebé, pudimos hacer preguntas y resolver dudas”.

 

Desde el Servicio, esperan continuar impulsando este tipo de encuentros, que permiten fortalecer los lazos entre quienes buscan restituir el derecho de niños, niñas y adolescentes a vivir en familia, a través de la conformación de redes de familias de acogida. Las postulaciones para ser familia de acogida están abiertas en el sitio web oficial del servicio: www.servicioproteccion.gob.cl.

Otras noticias destacadas

Estudio MinMujer y Unicef: Cerca de $595 mil mensuales cuesta mantener la crianza en Chile

Estudio MinMujer y Unicef: Cerca de $595 mil mensuales cuesta mantener la crianza en Chile

De este total $ 383.267 equivale al costo en bienes y servicios y $211.616 al costo del tiempo no remunerado que madres, padres…
Finaliza ciclo de charlas sobre violencia de género en centros de justicia juvenil de Coquimbo

Finaliza ciclo de charlas sobre violencia de género en centros de justicia juvenil de Coquimbo

El objetivo fue sensibilizar a adolescentes y jóvenes privados de libertad y del medio libre respecto a las distintas formas…
Balance del primer pago: Más de 19 mil pensionados de la Región de Coquimbo reciben aumento en su PGU gracias a la Reforma de Pensiones

Balance del primer pago: Más de 19 mil pensionados de la Región de Coquimbo reciben aumento en su PGU gracias a la Reforma de Pensiones

Durante el mes de septiembre, uno de los primeros aportes concretos de esta iniciativa llegó a los mayores de 82…
Municipio de Monte Patria recibirá premio nacional por buenas prácticas en participación ciudadana

Municipio de Monte Patria recibirá premio nacional por buenas prácticas en participación ciudadana

  La SUBDERE reconoció a 32 comunas de Chile por iniciativas que promueven la transparencia, sostenibilidad e impacto positivo en…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La Dirección Regional del Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia realizó un nuevo encuentro regional con familias de acogida y postulantes del año 2025. El principal objetivo de la actividad fue fortalecer la motivación de las personas inscritas en el proceso, así como dar a conocer experiencias reales de quienes ya están acogiendo a un niño, niña o adolescente.

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio