Empresa Portuaria Coquimbo realiza la publicación de su Reporte Integrado 2024, comprometidos con una gestión responsable y transparente

Loading

El documento, que da cuenta de la gestión de Empresa Portuaria Coquimbo (EPCO) del periodo 2024, es la quinta edición en modalidad de Reporte Integrado, lo cual se vincula con el trabajo continuo en favor de la transparencia, la gestión de la sostenibilidad y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Liderado por el área de Sostenibilidad y Cumplimiento de EPCO, se desarrolló la elaboración del Reporte Integrado según lo requerido por la Comisión para el Mercado Financiero y los lineamientos del estándar internacional Global Reporting Initiative (GRI), GRI 1: Fundamentos 2021, abordando diversos aspectos relacionados con la gestión económica, social y ambiental de la empresa, así como su compromiso por el desarrollo de la ciudad de Coquimbo.

Con la incorporación del análisis de materialidad, que destaca los temas de mayor relevancia para los grupos de interés de Empresa Portuaria Coquimbo, se presentan los hitos que marcaron la gestión 2024. Asimismo, se difunde la vinculación de las acciones con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, así como los lineamientos de diversas políticas promovidas por la organización. Estas son las temáticas que se abordan a lo largo del contenido que, desde hoy, está disponible para todos aquellos que deseen acceder a la información.

En palabras de su gerente general, Ernesto Piwonka, “el contenido de este documento da cuenta del trabajo realizado por las y los trabajadores de la empresa, aportando significativamente al desarrollo de la industria portuaria, de acuerdo con los lineamientos que nos entrega nuestro Directorio, que nos guía hacia un futuro más responsable y sostenible para nuestra ciudad-puerto, reafirmando el compromiso de Empresa Portuaria Coquimbo con la gestión responsable de la sostenibilidad y a la vez incentivando a que empresas de la red logística avancen hacia un futuro más sostenible”.

Otras noticias destacadas

Más de mil ingresos a centros de tratamiento y más de 20 mil estudiantes participaron en programas de prevención de SENDA

Más de mil ingresos a centros de tratamiento y más de 20 mil estudiantes participaron en programas de prevención de SENDA

Aumento de coberturas y mayor trabajo territorial, fueron aspectos destacados por SENDA Región de Coquimbo en su Cuenta Pública Participativa…
Aumento de sueldo mínimo beneficiará a más de 30 mil trabajadores y trabajadoras de la región de Coquimbo

Aumento de sueldo mínimo beneficiará a más de 30 mil trabajadores y trabajadoras de la región de Coquimbo

El incremento es retroactivo desde el 1 de mayo, llegando a $529.000 y desde el 1 de enero de 2026…
No discriminación y participación ciudadana: Gobierno realizó capacitaciones en la Región de Coquimbo

No discriminación y participación ciudadana: Gobierno realizó capacitaciones en la Región de Coquimbo

Funcionariado municipal y de distintos servicios públicos de Los Vilos, La Serena y Coquimbo participaron en jornadas de perfeccionamiento en…
Avanza inclusión digital: 180 personas mayores se certificaron en conocimientos tecnológicos

Avanza inclusión digital: 180 personas mayores se certificaron en conocimientos tecnológicos

El proyecto tuvo como objetivo generar un impacto social en 6 comunas de la región. En total 120 personas mayores…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El documento, que da cuenta de la gestión de Empresa Portuaria Coquimbo (EPCO) del periodo 2024, es la quinta edición en modalidad de Reporte Integrado, lo cual se vincula con el trabajo continuo en favor de la transparencia, la gestión de la sostenibilidad y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio