¡Atención emprendedoras! Sercotec abre nueva convocatoria de Capital Abeja

Loading

Con un subsidio de $3,5 millones por beneficiaria, el programa busca fortalecer la formalización de negocios liderados por mujeres. Las postulaciones se extenderán hasta el miércoles 9 de julio a las 15:00, en www.sercotec.cl.  

En una actividad realizada en “D’ Tu Talla” Confecciones y Boutique en Sindempart Coquimbo, se realizó el anuncio regional del inicio de la convocatoria del programa Capital Abeja Emprende 2025. La iniciativa refleja el trabajo conjunto entre el Ministerio de Economía, el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género y Sercotec, consolidándose como uno de los instrumentos más emblemáticos para el fomento del emprendimiento femenino en Chile.

El programa ejecutado por Sercotec con financiamiento del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG), busca abordar las brechas de género que persisten en el ecosistema emprendedor nacional. Las cifras revelan que las mujeres microemprendedoras operan mayoritariamente en la informalidad y que el 58,4% inicia sus negocios por necesidad, mientras que los hombres aprovechan oportunidades de mercado.

El impacto transformador de este fondo se refleja en diversas historias de emprendedoras de todo el país. En la región de Coquimbo una de ella es Daniela Ramos Carvajal,  dueña de la Boutique “D’ Tu Talla”, proyecto que tiene el objetivo de ofrecer el servicio de corte, confección y personalización de prendas de vestir.

“Mi emprendimiento surgió por querer trabajar y poder mantener a mi hijo pequeño. Gracias a Sercotec y gracias a SernamEG logré hacerlo, así que quiero llamar a todas aquellas emprendedoras que quieren postular, tener su emprendimiento y que su sueño se haga realidad a qué postulen. Tengan perseverancia porque al fin y al cabo si lo van a poder lograr”, comentó Daniela Ramos.

Al respecto, Pascal Lagunas Rojas, Director Regional de Sercotec, hizo una invitación a participar y destacó que “el Servicio de Cooperación Técnica abrió su programa icónico Capital Abeja Emprende, el cual se trabaja en conjunto con el Ministerio de la Mujer. El monto que entrega este subsidio es de $3.500.000, con los que se puede invertir en materias primas, infraestructura, algún mobiliario que se requiera y también en marketing digital, entre otros”.

Por su parte, Priscilla Olivares Verasay, Directora Regional de SernamEG expresó sus felicitaciones a Daniela y destacó la importancia del programa para la autonomía económica de las mujeres: “Ella es parte de nuestro programa Mujer Emprende y estamos felices de ver cómo ha crecido y cómo se adjudicó también el Capital Abeja 2024, lo que le ha permitido adquirir nuevas maquinarias, mejorar la producción y confección de sus productos y por lo tanto nosotros queremos invitar a partir de esta experiencia a todas las mujeres de los programas de la Región de Coquimbo a que se atrevan a postular. Ella después de varios intentos lo logró por lo tanto, yo las invito a que confíen en sus capacidades, a que estén atentas a postular en la página web y puedan ser parte de esta tremenda iniciativa”.

Paulina Mora Lara, SEREMI de Gobierno de la Región de Coquimbo, destaca que “como Gobierno, seguimos impulsando iniciativas concretas que fortalecen el emprendimiento femenino y promueven la autonomía económica de las mujeres de nuestra Región de Coquimbo. Es por eso que queremos invitar a todas aquellas mujeres que tienen una idea de negocio o sueñan con emprender, a postular al fondo Capital Abeja Emprende 2025 de SERCOTEC, que abre una nueva convocatoria con foco en quienes buscan una oportunidad real de participación en el mercado. Queremos más mujeres liderando, creando y transformando realidades desde sus territorios”.

Cómo postular

Capital Abeja Emprende está dirigido a mujeres que quieren iniciar su negocio. Pueden postular emprendedoras mayores de 18 años, de sexo registral femenino, sin inicio de actividades en primera categoría ante el SII, que presenten un proyecto de negocio que cumpla con el foco definido por Sercotec en su región.

Del subsidio de $3,5 millones, entre $200 mil y $500 mil pueden destinarse a acciones de gestión empresarial como capacitación y marketing, mientras que hasta $3,3 millones

pueden invertirse en activos e infraestructura. Las beneficiarias deben realizar un aporte equivalente al 3% del subsidio y cubrir los impuestos asociados al proyecto.

Las postulaciones para la convocatoria 2025 se habilitaron se extenderán hasta el 9 de julio a las 15:00 horas. Las interesadas deben registrarse en www.sercotec.cl

Otras noticias destacadas

Más de mil ingresos a centros de tratamiento y más de 20 mil estudiantes participaron en programas de prevención de SENDA

Más de mil ingresos a centros de tratamiento y más de 20 mil estudiantes participaron en programas de prevención de SENDA

Aumento de coberturas y mayor trabajo territorial, fueron aspectos destacados por SENDA Región de Coquimbo en su Cuenta Pública Participativa…
Aumento de sueldo mínimo beneficiará a más de 30 mil trabajadores y trabajadoras de la región de Coquimbo

Aumento de sueldo mínimo beneficiará a más de 30 mil trabajadores y trabajadoras de la región de Coquimbo

El incremento es retroactivo desde el 1 de mayo, llegando a $529.000 y desde el 1 de enero de 2026…
No discriminación y participación ciudadana: Gobierno realizó capacitaciones en la Región de Coquimbo

No discriminación y participación ciudadana: Gobierno realizó capacitaciones en la Región de Coquimbo

Funcionariado municipal y de distintos servicios públicos de Los Vilos, La Serena y Coquimbo participaron en jornadas de perfeccionamiento en…
Avanza inclusión digital: 180 personas mayores se certificaron en conocimientos tecnológicos

Avanza inclusión digital: 180 personas mayores se certificaron en conocimientos tecnológicos

El proyecto tuvo como objetivo generar un impacto social en 6 comunas de la región. En total 120 personas mayores…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio