Tasa de Desocupación anota nuevo descenso anual y se ubica en 7,6%en el trimestre junio – agosto de 2025

Loading

  • En el periodo de medición fueron más de 14.500 nuevos puestos de trabajo que se crearon en la zona, mayoritariamente em sectores de Comercio, Salud y Alojamientos y servicios de comida.

La Encuesta Nacional de Empleo del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que la región de Coquimbo alcanzó en el trimestre móvil junio-agosto de 2025 una tasa de desocupación de 7,6%, cifra que representa una disminución de 0,8 puntos porcentuales en doce meses.

Este resultado se explica principalmente por el aumento en el número de personas ocupadas, que creció en un 3,8%, lo que equivale a 14.500 nuevos puestos de trabajo, alcanzando un total de 399.470 personas empleadas en la región.

Al respecto la Seremi del Trabajo, Monserrat Castro, destacó la nueva disminución de la tasa de desocupación y comentó que “nuevamente nos situamos en un escenario favorable en materia de empleo con un aumento sostenido en el número de Ocupados, que registra incrementos consecutivos desde febrero-abril 2024, que se suma a una disminución en los desocupados y un aumento en el empleo formal”.

“Esto nos da un aliciente para continuar con lo que hemos estado haciendo como Gobierno, donde el empleo ha sido una prioridad y principalmente el empleo formal y en ese sentido se han enfocado los esfuerzos como el apoyo a la creación y formalización de MiPymes, el impulso a la inversión privada y obras públicas, que sin dudas traen consigo estos resultados”, agregó Monserrat Castro.

De acuerdo con los datos entregados por el INE, el crecimiento en el número de ocupados estuvo impulsado por un fuerte dinamismo del trabajo asalariado formal, que se expandió en 6,5%, así como por el aumento del trabajo por cuenta propia (8,6%). De esta manera, la región muestra una tendencia positiva hacia la formalización laboral, ya que la ocupación informal descendió a 30,0%, lo que representa una baja en comparación con el año anterior (31,6%).

Mientras que los sectores que registraron mayor incremento en el empleo fueron Comercio (21,9%), Actividades de salud (20,7%) y Alojamiento y servicio de comidas +15,5%.

En el contexto nacional, la Región de Coquimbo se sitúa bajo la media nacional y ocupa el décimo lugar en menor tasa de desocupación, siendo superada por regiones como Aysén (4,3%) y Los Lagos (5,0%).

 

 

Otras noticias destacadas

Municipio de Monte Patria recibirá premio nacional por buenas prácticas en participación ciudadana

Municipio de Monte Patria recibirá premio nacional por buenas prácticas en participación ciudadana

  La SUBDERE reconoció a 32 comunas de Chile por iniciativas que promueven la transparencia, sostenibilidad e impacto positivo en…
Coquimbo impulsa recuperación de espacios públicos en avenida Varela con proyecto de más de $100 millones

Coquimbo impulsa recuperación de espacios públicos en avenida Varela con proyecto de más de $100 millones

La iniciativa, financiada por la SUBDERE contempla intervenciones en cuatro puntos con el objetivo de revitalizar espacios públicos y mejorar…
Corporaciones de Asistencia Judicial conmemoran el Día Nacional de Acceso a la Justicia con masivos despliegues en todo el país

Corporaciones de Asistencia Judicial conmemoran el Día Nacional de Acceso a la Justicia con masivos despliegues en todo el país

Estos hitos acercaron los servicios jurídicos y sociales a las distintas comunas con mayores necesidades en estas materias. Los encuentro…
Municipio de Vicuña inauguró segundo Ecomercado Solidario de la región

Municipio de Vicuña inauguró segundo Ecomercado Solidario de la región

La comuna de Vicuña cuenta con su propio Ecomercado Solidario, el segundo de la Región de Coquimbo, iniciativa desarrollada en…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio