Destacan la labor de la Comisión Verdad y Niñez en la Región de Coquimbo

Loading

Las personas interesadas pueden agendar su participación en el sitio web oficial www.comisionverdadninez.gob.cl

La Seremi de Gobierno en la Región de Coquimbo, Paulina Mora, destacó el funcionamiento y relevancia de la Comisión Verdad y Niñez, una instancia impulsada por el Presidente de la República, Gabriel Boric, con el objetivo de esclarecer las violaciones a los derechos humanos sufridas por niñas, niños y adolescentes en el sistema de protección del Estado entre  los años 1979 y 2021.

La autoridad regional subrayó la importancia de esta comisión, especialmente en un territorio como Coquimbo, donde muchas personas podrían haber vivido o conocer casos que deben ser visibilizados.

“Invitamos a todas las personas que estuvieron bajo la tutela del Sename o en centros de resguardo —sin importar la región del país donde hayan estado institucionalizados— a entregar su testimonio aquí en la Región de Coquimbo. Esta es una oportunidad para que sus voces sean escuchadas con respeto, confidencialidad y acompañamiento profesional”, señaló la Seremi.

La Comisión Verdad y Niñez, creada en 2024, constituye una iniciativa inédita en Chile y Latinoamérica, orientada a escuchar, reconocer y generar recomendaciones de reparación integral y garantías de no repetición. Su labor se extenderá hasta el año 2027, concluyendo con un informe de verdad histórica y propuestas de reparación.

Según indicó la comisión, el proceso de recogida de testimonios incluye tanto a víctimas como sobrevivientes que estuvieron en centros del Sename, justicia juvenil o residencias privadas durante el periodo 1979-2021. Estos testimonios pueden entregarse de forma presencial, virtual o escrita, a través de un proceso seguro, confidencial y acompañado por profesionales capacitados.

La Seremi Mora enfatizó el carácter transformador de esta iniciativa: “Estamos ante un hito histórico para nuestro país, por primera vez, el Estado abre un espacio para escuchar a niñas, niños y adolescentes cuyos derechos humanos fueron violados mientras estuvieron bajo la custodia del Estado y construir así un relato colectivo para que nunca más se repitan estas vulneraciones. La niñez debe estar al centro de la acción del Estado, y este proceso es un paso firme en esa dirección, por eso invitamos a todos quienes tienen antecedentes en nuestra Región de Coquimbo a sumarse a este proceso, que cuenta con profesionales que los acompañarán en todo momento”.

¿A quiénes está dirigido?

  • Personas que en su infancia o adolescencia estuvieron en hogares, residencias, casas de menores, internados, programas de cuidados alternativos o instituciones privadas asociadas al Sename.
  • Personas que estuvieron privadas de libertad en centros cerrados o semicerrados de justicia juvenil del Sename.
  • Familiares directos de víctimas que hayan fallecido en esos espacios.

¿Cómo entregar un testimonio?

Las personas interesadas pueden agendar la entrega de testimonios en el sitio web: www.comisionverdadniñez.gob.cl y  el correo para dudas sobre el proceso a testimonial@comisionverdadninez.gob.cl y contacto@comisionverdadninez.gob.cl

Esta segunda fase de la Comisión —la escucha activa de testimonios— será la base para el análisis, verificación de información y posterior reconocimiento oficial de las víctimas, cumpliendo con los principios de dignidad, respeto y reparación.

Aquí  puedes acceder al spot https://www.youtube.com/watch?v=UxvueeIaoDo

Otras noticias destacadas

Destacan la labor de la Comisión Verdad y Niñez en la Región de Coquimbo

Destacan la labor de la Comisión Verdad y Niñez en la Región de Coquimbo

Las personas interesadas pueden agendar su participación en el sitio web oficial www.comisionverdadninez.gob.cl La Seremi de Gobierno en la Región…
Nuevo Hospital de La Serena alcanza un 12% de avance en las obras

Nuevo Hospital de La Serena alcanza un 12% de avance en las obras

El recinto de salud beneficiará a más de 750 mil personas y a casi 1.500 pacientes oncológicos de las regiones…
Bomberos rinde emotivo homenaje póstumo a instructor Marcelo Miranda Verdugo

Bomberos rinde emotivo homenaje póstumo a instructor Marcelo Miranda Verdugo

La institución anunció que la Oficina del Coordinador Regional de la Academia Nacional de Bomberos de Chile llevará oficialmente el…
Impulsan reflexión sobre género, masculinidades y reinserción juvenil en Coquimbo

Impulsan reflexión sobre género, masculinidades y reinserción juvenil en Coquimbo

Segundo Seminario Regional reunió a autoridades, especialistas y profesionales en torno al fortalecimiento del enfoque de género en la justicia…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio