Abren postulaciones al Fondo para Proyectos de Cultura y Sitios de Memoria

Loading

Con el objetivo de mantener viva la memoria de las víctimas, fortalecer la conciencia colectiva y fomentar una cultura de respeto a los derechos humanos, la Subsecretaría de Derechos Humanos ha abierto el proceso de postulaciones al Fondo Concursable de Cultura y Sitios de Memoria 2025, un mecanismo de financiamiento destinado a fortalecer la memoria histórica y la reparación simbólica de las víctimas de violaciones a los derechos humanos ocurridas entre 1973 y 1990.

Para este año, la iniciativa cuenta con un presupuesto total de $148.000.000, distribuidos en dos líneas de financiamiento: Sitios de Memoria: $85.000.000, con un tope de $17.000.000 por proyecto y Cultura: $63.000.000, con un tope de $10.000.000 por proyecto.

La Seremi de Justicia y Derechos Humanos de la región de Coquimbo, María José Rojas Erbetta, destacó la importancia de este fondo señalando que, “el compromiso de nuestro gobierno y del Presidente Boric con la memoria histórica se ve reforzado en esta invitación a trabajar en conjunto con las organizaciones sociales, con la sociedad civil a través de estos fondos, el deber del Estado con la verdad, la justicia, pero sobre todo con la no repetición de hechos se refuerzan ante la construcción y permanencia de una sociedad democrática”.

¿Quiénes pueden postular?

Podrán acceder al financiamiento las siguientes organizaciones:

  • Agrupaciones de familiares de víctimas detenidas desaparecidas y ejecutadas políticas.
  • Agrupaciones de víctimas y sobrevivientes de prisión política y tortura.
  • Organizaciones de promoción y defensa de los derechos humanos.
  • Organizaciones vinculadas a sitios de memoria, sean o no reconocidos como Monumento Histórico por el Consejo de Monumentos Nacionales.

En esta convocatoria, la postulación será exclusivamente digital a través del Portal de Fondos www.fondos.gob.cl y estará disponible hasta el 23 de marzo de 2025.

Otras noticias destacadas

Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

La jornada formativa abordó herramientas para el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los equipos, promoviendo una respuesta oportuna, articulada…
Autoridad laboral llama a empleadores a resguardar la seguridad y derechos de los trabajadores ante intensas precipitaciones

Autoridad laboral llama a empleadores a resguardar la seguridad y derechos de los trabajadores ante intensas precipitaciones

El código del Trabajo manifiesta que es deber del empleador proporcionar los elementos de protección personal a los trabajadores y…
Tasa de Desocupación baja y empleo formal confirma su tendencia al alza

Tasa de Desocupación baja y empleo formal confirma su tendencia al alza

El aumento de la población ocupada fue de 6.940 personas, influenciado principalmente por las personas asalariadas formales (4,3%). El Instituto…
Más de 70 millones de pesos en financiamiento permitirán ejecutar proyectos sociales en la Región de Coquimbo

Más de 70 millones de pesos en financiamiento permitirán ejecutar proyectos sociales en la Región de Coquimbo

Treinta y nueve agrupaciones lograron adjudicarse el Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público 2025 El Ministerio Secretaría General…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio