Academias deportivas municipales realizaron muestra en la plaza Gabriela Mistral

Loading

  • El evento tuvo lugar con la totalidad de las disciplinas que funcionan habitualmente en el Polideportivo, la Casa del Deporte y el Estadio Municipal.

En la plaza Gabriela Mistral de Vicuña se desarrolló la celebración local del Día Mundial de la Actividad Física, una fecha que fue instaurada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el año 2002, la que busca promover la importancia de realizar deporte y actividad física para contribuir al cuidado de la salud de las personas.

En la ocasión se realizó una muestra deportiva-recreativa, la que contó con la participación de diversas disciplinas como karate, tenis de mesa, voleibol, fútbol, ajedrez, tenis, entrenamiento funcional, escalada, entre otros.

La actividad fue organizada por la Oficina de Deportes del municipio local, según lo explicó el alcalde de Vicuña, Rafael Vera Castillo. “No deben haber excusas para hacer deporte y hoy lo hemos visto, una plaza llena de gente con entusiasmo realizando actividad física, la gran mayoría de las academias municipales. Nosotros seguiremos en esa senda, el de seguir entregando los espacios y las condiciones para practicar deportes”.

Pedro Araya es profesor de la academia de Tenis de Mesa, quien cuenta con más de 40 años de trayectoria en este deporte, siendo un destacado deportista a nivel local como nacional. Hoy enseña esta disciplina en la escuela Lucila Godoy Alcayaga y en la Casa del Deporte. Estuvo presente en la ocasión mostrando su disciplina deportiva.  “Invito a las personas de cualquier edad y que la gente vaya al galpón de la casa del deporte, es totalmente gratuito y tenemos toda la disposición. Es bonito ver a la gente practicar cualquier deporte, que deje el sedentarismo, los teléfonos y la televisión y salga a practicar alguna disciplina”.

Quien también estuvo presente en esta ocasión fue el deportista paralímpico Juan Pablo Domínguez, quien dijo sentirse orgulloso de este tipo de actividades en donde la gente deja todo de lado para hacer deporte. “Para mi es motivo de orgullo el estar participando siempre en este tipo de actividades, el ver la gente practicando deportes. También el que me hayan apoyado cuando represente a Chile también me llenó de orgullo, ya que no siempre un vicuñense llega a un paraparamericanos”.

Una de las muestras que llamaron la atención de la noche fue el club de montañismo Elkilibrios, jóvenes vicuñenes que aprovecharon la oportunidad para mostrar lo que estaban haciendo y motivar a la comunidad a hacerse parte de su agrupación.

Así lo explicaron Martín Flores y Rodrigo Flores fundadores de Elkilibrios. “Debemos aprovechar las bellas montañas que tenemos en la zona, podemos hacer muchos deportes allí, senderismo, escalada, caminatas, bicicletas, hay mucho por hacer (…) invitamos a todos los amantes de este deporte a unirse, a formar parte de este club, podemos convertirnos en un ícono de esta disciplina”.

En la oportunidad además de entregaron recomendaciones con respecto a  los hábitos de alimentación por parte de profesionales y rutinas de deportes que se pueden realizar diariamente en la casa.

Otras noticias destacadas

Escuela Matilde de Salamanca implementa Sala Exclusiva de Atención de Apoderados

Escuela Matilde de Salamanca implementa Sala Exclusiva de Atención de Apoderados

La iniciativa forma parte del proyecto postulado por la entidad estudiantil al Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público,…
IPS llama a revisar cargas familiares: son clave para obtener el Aporte Familiar Permanente 2026

IPS llama a revisar cargas familiares: son clave para obtener el Aporte Familiar Permanente 2026

El IPS recuerda a las personas que, para tener derecho al Aporte Familiar Permanente (ex Bono Marzo) el próximo año,…
Andacollo mejora su infraestructura deportiva y vial gracias a los recursos del Royalty Minero

Andacollo mejora su infraestructura deportiva y vial gracias a los recursos del Royalty Minero

Durante el 2025, la zona minera se convirtió en la comuna de la región que más aumentó su presupuesto, recibiendo…
Pueblos indígenas poner en valor la memoria ancestral proyectando el desarrollo de sus comunidades

Pueblos indígenas poner en valor la memoria ancestral proyectando el desarrollo de sus comunidades

Se levantó un plan de trabajo 2025 con el objetivo de expandir las capacidades de personas y organizaciones indígenas en…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio