Académico de la Escuela de Ingeniería UCN estudiará inteligencia artificial en la India

Loading

  • Perfeccionamiento durará un mes y se desarrollará en Nueva Delhi.

El académico de la Escuela de Ingeniería UCN, Dr. Paul Leger Morales, ganó el Programa Especializado en Inteligencia Artificial, lo que le permitirá realizar estudios sobre la Inteligencia Artificial en el Centre for Development of Advanced Computing de la India.

El Dr. Leger desarrollará sus estudios el mes de febrero, lo que le permitirá perfeccionar sus conocimientos en la materia, “aprender profundamente IA es esencial para estar preparados para los nuevos desafíos que tiene nuestro país, por ejemplo, detectar más acertadamente fake news, y estar más capacitado para postular proyectos que el Gobierno de Chile necesita”, dijo el académico.

Cabe señalar que el gobierno de la India abrió un concurso para postular a estudiar Inteligencia Artificial (algoritmos y frameworks como PyTorch) en New Delhi, a través de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), el que seleccionó a cinco personas de Chile para desarrollar el curso.

“Ser uno de los cinco chilenos que el gobierno de la India seleccionó para recibir el beneficio, es un gran reconocimiento a mi trayectoria y trabajo en el área de ciencias de la computación”, afirmó el académico de la Escuela de Ingeniería UCN al referirse a su logro.

Cabe destacar que el académico desarrolla el proyecto “Evaluación de estrategias para diseminar noticias falsas usando inteligencia artificial en redes sociales” que es financiado por el XV Concurso del Fondo de Estudios el Pluralismo en el Sistema Informativo Nacional, convocado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) y el Ministerio Secretaría General de Gobierno (SEGEGOB).

Otras noticias destacadas

Punitaqui cierra proyecto FFOIP que impulsa creatividad y salud cognitiva en personas mayores

Punitaqui cierra proyecto FFOIP que impulsa creatividad y salud cognitiva en personas mayores

El Club de Adulto Mayor “Pasito a Pasito” fortaleció vínculos comunitarios y promovió el envejecimiento activo con apoyo de la…
Región de Coquimbo registra nuevo aumento del empleo y reducción de la desocupación en el trimestre julio–septiembre 2025

Región de Coquimbo registra nuevo aumento del empleo y reducción de la desocupación en el trimestre julio–septiembre 2025

La tasa de desocupación regional bajó a 7,6% y se crearon más de 16 mil nuevos empleos en un año,…
Personas privadas de libertad muestran su talento en Feria de la Ciencia en el CP La Serena

Personas privadas de libertad muestran su talento en Feria de la Ciencia en el CP La Serena

La muestra les permitió compartir sus aprendizajes y proyectos, reafirmando el rol de la educación como una herramienta fundamental para…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio