Actividad identitaria de nuestro territorio: Fondo de Sercotec busca fortalecer las cooperativas mineras de la Región de Coquimbo

Loading

El Fondo Concursable para Fortalecimiento de la Asociatividad en la Pequeña Minería 2024, entrega recursos para la creación y fortalecimiento de cooperativas de trabajo o consumo vinculadas al sector de la pequeña minería artesanal.

Las postulaciones están abiertas hasta el miércoles 10 de julio, a través del sitio sercotec.cl.

La minería es uno de los grandes motores de la economía de nuestro país y de la región de Coquimbo.

A nivel nacional, el sector representa el 14% del Producto Interno Bruto (PIB), mientras que, en la Región, este porcentaje se eleva hasta el 26%. Además, la Región de Coquimbo presenta la particularidad de contar con pequeña minería de carácter artesanal, una actividad identitaria y con una larga tradición en el territorio.

Con la finalidad de agregar valor y competitividad a la minería de pequeña escala y entregar una mayor dignidad y calidad de vida a sus trabajadores, Sercotec, con apoyo del Ministerio de Minería, presenta el Fondo Concursable para Fortalecimiento de la Asociatividad en la Pequeña Minería 2024, iniciativa que busca fomentar y apoyar el desarrollo de la pequeña minería en tres ejes fundamentales.

La línea de Fortalecimiento de Cooperativas busca mejorar su desarrollo productivo y capacidad de gestión, a través de un modelo de negocio eficaz y una estrategia comercial sostenible.

En la línea de Creación de Cooperativas, orientada a grupos de al menos 5 personas naturales o jurídicas, se busca apoyar la formalización de una cooperativa de pequeña minería metálica o no metálica, para impulsar la economía social y el desarrollo del cooperativismo, con un fondo de $8.000.000 por cooperativa.

En tanto, la línea de Fortalecimiento Gremial está orientada a organizaciones ya formalizadas y vigentes, con el objetivo de consolidar su asociatividad, mejorar sus capacidades de gestión y promover la generación de nuevos y mejores productos y elevar la productividad de sus operaciones, con un fondo de $12.000.000. Junto con el aporte económico, las organizaciones beneficiarias accederán también a un acompañamiento técnico en terreno durante cuatro meses para guiar la elaboración participativa del plan de inversiones y su posterior ejecución.

Cabe destacar que el cooperativismo y la asociatividad viven un auge en la Región de Coquimbo, pues entre abril de 2023 y el mismo mes de 2024, las cooperativas crecieron un 12,7% a nivel nacional y en la Región de Coquimbo, el aumento fue de un 18%, con 124 cooperativas vigentes y activas.

Fomento a la asociatividad y la pequeña minería

Luis Véliz Segovia, presidente del Sindicato de Pequeños Mineros y Pirquineros de la comuna de Andacollo, destacó que “no es fácil acceder a ayudas para nuestras organizaciones y ahora que el Gobierno está presentando este programa, la idea es aprovecharlos. Para los pequeños mineros, todas las ayudas son bienvenidas y complementan la poca inversión en este sector. Hemos tenido muchas dificultades para hacer lo que sabemos, queremos y nos gusta hacer y esta es una gran ayuda”.

Por su parte, Constanza Espinosa Henríquez, SEREMI de Minería de la Región de Coquimbo, plantea que “este Programa es fruto del trabajo conjunto entre el Ministerio de Minería y Sercotec y las postulaciones están abiertas hasta el miércoles 10 de julio, a través del sitio www.sercotec.cl, o contactando a los funcionarios de la SEREMI de Minería. Estamos trabajando juntos para potenciar la minería artesanal”.

Trabajo colaborativo para una mayor productividad

Pía Castillo Bosselaar, SEREMI de Economía, Fomento y Turismo de la Región de Coquimbo, destaca por su parte, que “somos el Gobierno de las MiPymes y las Cooperativas y es por ello, que los invitamos a postular a este fondo, que cuenta con líneas de creación y fortalecimiento de cooperativas y de fortalecimiento gremial. La asociatividad nos permitirá avanzar hacia una economía más sustentable y sostenible en rubros tan importantes como la pequeña minería”.

En tanto, Pascal Lagunas Rojas, director regional de Sercotec Coquimbo, explica que estos recursos pueden ser utilizados por las cooperativas ganadoras, para mejorar las capacidades productivas a través de la compra de equipos e insumos y así, trabajar de manera más eficiente.

Cabe destacar, además, que el Gobierno del Presidente Gabriel Boric creó el Instituto Nacional de Asociatividad y Cooperativismo (INAC), cuya entrada en operaciones desde este año, representa el hito más importante en la institucionalidad chilena en materia de economía social de los últimos 50 años.

Otras noticias destacadas

Estudio sobre descentralización de Universidad del Alba analiza rol de la Región de Coquimbo

Estudio sobre descentralización de Universidad del Alba analiza rol de la Región de Coquimbo

Un estudio de la Universidad del Alba muestra que la descentralización en el país está avanzando de manera desigual y…
Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

El descanso de las y los trabajadores del Comercio comienza a las 21:00 horas del miércoles 17 de septiembre y…
Gobierno realiza despliegue territorial para la difusión de los beneficios de la Reforma de Pensiones

Gobierno realiza despliegue territorial para la difusión de los beneficios de la Reforma de Pensiones

La Seremi del Trabajo y Previsión Social, Monserrat Castro, lidera las acciones para dar a conocer los alcances de la…
Invitan a utilizar Cotizador de Precios  de SERNAC para las compras de Fiestas Patrias

Invitan a utilizar Cotizador de Precios de SERNAC para las compras de Fiestas Patrias

● La canasta, que incluye una serie de productos altamente demandados para hacer el asado, tuvo un precio mínimo de…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio