Avanza proyecto de planetario astronómico en La Serena

Loading

Salas didácticas, áreas de recreación y un domo principal para 80 personas son parte de
las instalaciones contempladas en recinto que se pretende levantar en el sector rural de
la comuna.

Con la misión de ofrecer un moderno espacio que revele las maravillas del universo de forma
didáctica y asequible para estudiantes, comunidad y turistas, la Corporación Municipal Gabriel
González Videla trabaja en el diseño de un planetario comunal de alto estándar con capacidad
para recibir a más de 100 personas.

El proyecto viene avanzando desde julio de 2022 con el asesoramiento técnico de la Universidad
de Santiago, quienes administran “Planetario Chile”, espacio que ha cumplido 36 años siendo
considerado como uno de los 50 centros audiovisuales de difusión astronómica más importantes a
nivel mundial, junto con incorporar una variada gama de espectáculos artísticos musicales en su
cartelera.

De momento, la opción que se visualiza es disponer de un terreno municipal emplazado en la
localidad de Altovalsol, cuyas características físicas y de localización, en una de las puertas de
entrada al Valle de Elqui, lo convierten en un espacio ideal, según afirman desde la Corporación
Municipal. Desde la misma institución señalan que el ante proyecto avanzado fue presentado ante
las autoridades regionales de la Seremía del Ministerio de Obras Públicas, recibiendo muy buenos
comentarios referentes a su concreción, motivo por el cual se estudian diversas vías de
financiamiento.

El  Planetario Comunal contará con un domo principal para 80 personas, observatorio, salas de
exposición, un salón auditorio, oficinas administrativas, sala didáctica, cafetería, tienda, bodegas,
estacionamientos, una plaza de acceso exterior y áreas de recreación para los visitantes, con el
objetivo principal llenar un vacío existente en la comuna al proporcionar un espacio educativo
dedicado a la difusión científica y cultural que actualmente se encuentra ausente.

Otras noticias destacadas

Once organizaciones de Choapa se adjudican Fondo de Fortalecimiento de las Organizaciones de Interés Público (FFOIP) 2025

Once organizaciones de Choapa se adjudican Fondo de Fortalecimiento de las Organizaciones de Interés Público (FFOIP) 2025

El objetivo principal de esta iniciativa es apoyar la labor de agrupaciones que realizan trabajos en materia de derechos ciudadanos,…
Bailes, tocata y after office: La llamativa apuesta para entretenerse en las noches coquimbanas y serenenses

Bailes, tocata y after office: La llamativa apuesta para entretenerse en las noches coquimbanas y serenenses

Coquimbo y La Serena continúan consolidándose como un polo de entretención, y la productora Insomnio Group lo demuestra con una…
Reforma de Pensiones: Mipymes de la región conocen los detalles de nueva cotización de 1% con cargo del empleador

Reforma de Pensiones: Mipymes de la región conocen los detalles de nueva cotización de 1% con cargo del empleador

La cotización se implementará gradualmente hasta llegar al 7% en 2033, permitiendo financiar el Seguro Social y mejorar pensiones actuales…
Banco de alimentos, servicios de delivery y más de 20 productores: Coliseo Monumental se alista para celebrar el Día de la Verdura 2025

Banco de alimentos, servicios de delivery y más de 20 productores: Coliseo Monumental se alista para celebrar el Día de la Verdura 2025

El próximo miércoles 20 de agosto, entre las 10:00 y 16:00 horas, el emblemático recinto de La Serena será el…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio