El próximo miércoles 20 de agosto, entre las 10:00 y 16:00 horas, el emblemático recinto de La Serena será el epicentro de la horticultura regional. La jornada busca ser un punto de conexión estratégico entre estos tres actores la cadena alimentaria y la comunidad.
A tan solo a unos días de su realización, la expectación crece en la Región de Coquimbo ante una nueva edición del «Día de la Verdura 2025». El próximo miércoles 20 de agosto, el Coliseo Monumental de La Serena se transformará en un vibrante mercado y centro de negocios para uno de los pilares económicos y culturales de la zona: la horticultura.
El evento, programado en una jornada única de 10:00 a 16:00 horas, se presenta como una instancia crucial para fortalecer el ecosistema agrícola regional. Su objetivo va más allá de una simple feria; busca ser un punto de conexión estratégico entre tres actores fundamentales de la cadena alimentaria moderna. Por un lado, más de 20 productores tendrán la oportunidad de mostrar la calidad y frescura de su trabajo directamente al público y a potenciales socios comerciales.
Por otro lado, se destacará el rol fundamental de los bancos de alimentos, fortaleciendo alianzas que son vitales para combatir la inseguridad alimentaria y asegurar que los productos de la tierra lleguen a quienes más los necesitan. Finalmente, el evento pondrá en valor a los servicios de delivery, un eslabón cada vez más importante que acorta la distancia entre el campo y la mesa del consumidor final.
Esta iniciativa es impulsada por el Programa Territorial Integrado (PTI) Hortícola de Coquimbo (programa financiado por Corfo y administrado por Gedes) e Inacap, instituciones que apuestan por el desarrollo y la modernización del sector.
Pedro Hernández, gestor del PTI Hortícola, indicó que la instancia es una acción de articulación público-privado que “fomenta la asociatividad de los productores con canales comerciales y un escenario para que la comunidad conozca la incorporación de prácticas sostenibles en la producción de hortalizas en la región, a través de productos de calidad, inocuos y con valor agregado”.
En tanto, Andrés Zurita, director Regional de Corfo, destacó que el “Día de la Verdura 2025” puede transformarse “no solo en una vitrina para productores y beneficiarios, sino una plataforma para generar alianzas comerciales y oportunidades de venta, por medio de una rueda de negocios que se implementará en de la misma exposición”.
La invitación está abierta a toda la comunidad de La Serena y sus alrededores para que asistan, conozcan a los rostros detrás de sus alimentos y apoyen la producción local. Para quienes deseen obtener más información, pueden contactarse a través del correo contacto@ptihorticola.cl. La cita es, sin duda, una oportunidad para celebrar la tierra y a su gente.