Cámara de Comercio y Turismo de La Serena busca ampliar horario de cierre del comercio y reactivar el centro de La Serena

Loading

Una importante reunión se dio lugar en la sede de la Cámara de Comercio y Turismo de La Serena con el objetivo de conversar con representantes de la locomoción colectiva para generar un ambiente propicio para una extensión del horario de cierre del comercio y una efectiva reactivación del centro de La Serena.

 

La falta de locomoción colectiva pasada las 19:00 horas es uno de los principales factores que afecta la concurrencia de transeúntes en el centro de La Serena, quienes vuelven temprano a sus hogares, provocado que los comercios cierren sus puertas antes de lo deseado, dejando las calles casi desiertas.. La Cámara de Comercio y Turismo de La Serena está profundamente preocupada por esta realidad y ha iniciado reuniones con diversos actores públicos y privados para revertirla. Al respecto, Carlos Orrego Torrico, presidente de la institución comentó:

“Queremos representar el deseo de que el centro de La Serena sea más concurrido en horario más prolongado, considerando que hoy las condiciones económicas no son las más favorables para el momento que estamos viviendo en el país y nosotros queremos hacer una propuesta a partir de una oferta de atracción del centro de la Serena para que exista mayor dinamismo”.

La inseguridad es un tema de preocupación transversal tanto para los transeúntes como a los conductores de la locomoción colectiva quienes expresaron también verse afectados económicamente al recorrer las calles menos horas pero que debido a la inseguridad, la mayoría tiene miedo de salir en la noche. Esta situación también fue abordada en la reunión, al respecto Abel Lizama, Coordinador de Seguridad Pública de la región de Coquimbo indicó:

“Nosotros como gobierno también estamos impulsando que se reactive el comercio, se reactive la vida nocturna en la comuna de La Serena, que existan espacios donde la gente pueda venir nuevamente a reencantarse con el centro de La Serena, donde tengamos actividades y podamos generar todo ese ámbito con mucha seguridad, también estamos coordinados con carabineros para que esos horario que se van a ir extendiendo de manera paulatina, vayan teniendo efecto y la gente pueda acudir con normalidad y tranquilidad para volver a los tiempos prepandemia”

 

El Sindicato Social de Conductores Profesionales de Taxis Colectivos Provincial Elqui valoró la instancia, ya que les permitió expresar sus inquietudes y sumarse a un trabajo conjunto que busca hacer de la ciudad un lugar más seguro y atractivo para vecinos y turistas. Óscar Zúñiga, secretario del sindicato, señaló:

“Estas reuniones creo que es muy importante seguir haciéndolas, ya que son necesidades de cada conductor de taxi colectivo, para que la gente en sí se sienta segura y hacer un llamado a todos los gremios a que pudieran seguir este ejemplo”, además agregó, “hay un montón de cosas que se pueden realizar hasta un poco más tarde, porque La Serena no es hasta las cinco de la tarde, es una ciudad turística donde este tipo de reuniones pueden incentivar a que se puedan lograr cosas mucho más allá de un horario tan cerrado”

Con todas estas acciones la Cámara de Comercio y Turismo de La Serena busca cambiar el panorama de la ciudad ante el periodo estival que está cada vez más cerca. Por este motivo, el presidente de la asociación gremial hace un llamado abierto a involucrarse en la iniciativa:

“Esperamos contar con toda la colaboración de nuestros colegas a que tomen esta iniciativa como parte de ellos también y lograr que el centro esté abierto hasta más tarde con seguridad, con locomoción colectiva y con atracciones turísticas, pero principalmente culturales, artísticas, de manera de que podamos darle un flujo y una atracción especial al centro de La Serena”, cerró Carlos Orrego Torrico.

Estas medidas no solo buscan mejorar la economía local, sino también devolver la vitalidad y el encanto al centro de La Serena, creando un ambiente seguro y atractivo para residentes y visitantes por igual.

Otras noticias destacadas

Invitan a la Región de Coquimbo a participar en la Consulta “Territorios Organizados” sobre modernización de organizaciones comunitarias

Invitan a la Región de Coquimbo a participar en la Consulta “Territorios Organizados” sobre modernización de organizaciones comunitarias

Iniciativa estará abierta hasta el 13 de diciembre y se podrá acceder a través de la página web organizacionessociales.gob.cl La…
Gobierno informa que Malls y strip centers estarán cerrados el domingo 16 y trabajadores contarán con tres horas para votar en las elecciones

Gobierno informa que Malls y strip centers estarán cerrados el domingo 16 y trabajadores contarán con tres horas para votar en las elecciones

Autoridades realizaron una jornada informativa donde recordaron las normas laborales y electorales que regirán el próximo domingo 16 de noviembre,…
Más de 14 mil 500 personas con discapacidad podrán ejercer su derecho a voto asistido en la Región de Coquimbo

Más de 14 mil 500 personas con discapacidad podrán ejercer su derecho a voto asistido en la Región de Coquimbo

Las medidas incluyen uso de la plantilla ranurada y con sistema Braille para personas ciegas o con discapacidad visual, además…
SML Coquimbo realiza primer operativo regional de salud mental para acercar peritajes a comunidad choapina

SML Coquimbo realiza primer operativo regional de salud mental para acercar peritajes a comunidad choapina

Este operativo marca el inicio de una agenda programada en Choapa y que próximamente se extenderá a la provincia del…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio