Capacitación en identidad de género y trámites migratorios promueve derechos de personas privadas de libertad

Loading

La jornada formativa estuvo dirigida a funcionarios y funcionarias de Gendarmería de Chile que cumplen labores en el Complejo Penitenciario La Serena.

En una iniciativa orientada a garantizar el respeto y la protección de los derechos de las personas privadas de libertad, se llevó a cabo una jornada de capacitación dirigida a su personal administrativo y de custodia sobre los procedimientos y requisitos legales para el cambio de sexo registral y trámites migratorios en el Complejo Penitenciario La Serena.

La actividad, organizada por la Seremi de Justicia y DDHH en colaboración con Gendarmería de Chile, tuvo como objetivo principal dotar al personal de las herramientas necesarias para acompañar y situar a las personas que deseen iniciar el trámite de rectificación registral de su nombre y sexo, de conformidad con la Ley N°21.120 sobre identidad de género, además orientarlos en la realización de trámites migratorios, específicamente, bajo la custodia de Gendarmería.

La jornada contó con la exposición de la asesora jurídica del Registro Civil e Identificación, Nolwia Cortés y del abogado especialista en materia migratoria, Ricardo Sprohnle, profesional del Servicio Nacional de Migraciones.

«Este tipo de capacitaciones refuerzan nuestro compromiso institucional con la dignidad y el respeto a la diversidad. Queremos asegurar que todas las personas bajo nuestra custodia reciban el apoyo necesario para el ejercicio de sus derechos. En particular, la participación del Servicio Nacional de Migraciones permitió aclarar y profundizar información que le permitirá a los funcionarios, garantizar una atención integral a la población penal», señaló la seremi de Justicia, María José Rojas Erbetta.

Durante la capacitación, los participantes revisaron, los fundamentos legales de la Ley N°21.120 y sus reglamentos, documentación requerida para presentar la solicitud ante el Registro Civil, procedimiento administrativo y plazos vigentes en la realización trámites migratorios de personas bajo la custodia de Gendarmería.

Otras noticias destacadas

Dirección Regional del Trabajo recibe camioneta todo terreno para reforzar fiscalizaciones en La Serena, La Higuera y Valle del Elqui

Dirección Regional del Trabajo recibe camioneta todo terreno para reforzar fiscalizaciones en La Serena, La Higuera y Valle del Elqui

Vehículo año 2025 se suma a la flota de 9 vehículos utilizados por el organismo en su labor inspectiva en…
Opinión: "Liderazgos que transforman comunidades"

Opinión: "Liderazgos que transforman comunidades"

Agosto es un mes que invita a detenernos y reflexionar sobre una de las fuerzas más importantes y menos reconocidas…
Ministerio del Trabajo presenta balance de la Ley Karin a un año de su implementación

Ministerio del Trabajo presenta balance de la Ley Karin a un año de su implementación

La Región de Coquimbo se posiciona en cuarto lugar nacional en denuncias aprobadas jurídicamente. A un año de la entrada…
Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

La jornada formativa abordó herramientas para el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los equipos, promoviendo una respuesta oportuna, articulada…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio