[CARTA AL DIRECTOR] Reconocer la educación parvularia

Loading

Las proyecciones en el número de educadoras y educadores de párvulos para los próximos años muestran un grave déficit. Según un estudio realizado por Elige Educar y Fundación Educacional Oportunidad, para 2025 faltarán cerca de 7 mil profesionales en las aulas de jardines infantiles y escuelas de Chile.

Existe evidencia de que la educación inicial es fundamental para el desarrollo integral de las niñas y niños, y la falta de profesionales capacitados para acompañarles en esta etapa pone en riesgo el reimpulso de la enseñanza inicial.

La crisis en el número de educadores y educadoras requiere acción inmediata y sostenida para atraer y retener a más profesionales en este campo. En este contexto, como Fundación Educacional Oportunidad decidimos sumarnos para apoyar e impulsar la creación de la categoría Educación Parvularia en el Global Teacher Prize Chile, lo que se presenta como una excelente oportunidad para posicionar la profesión de educadores y educadoras de párvulos.

Este prestigioso premio no sólo reconoce el esfuerzo y la dedicación de los docentes a nivel mundial, sino que también visibiliza la importancia de la educación en la primera infancia. Promover la participación de educadores y educadoras de párvulos en este tipo de reconocimientos puede inspirar a nuevas generaciones a seguir esta vocación y contribuir a cerrar la brecha proyectada.

 

María Virginia López

Fundación Educacional Oportunidad

Integrante jurado categoría Educación Parvularia GTP Chile

Otras noticias destacadas

Club NewCity: albergará lanzamiento oficial del campeonato de golf más importante de la región

Club NewCity: albergará lanzamiento oficial del campeonato de golf más importante de la región

La comunidad golfística de la Región de Coquimbo se prepara para un evento sin precedentes. El próximo viernes 22 de…
Comisión Verdad y Niñez llama a víctimas y familiares a entregar sus testimonios

Comisión Verdad y Niñez llama a víctimas y familiares a entregar sus testimonios

Las declaraciones se recibirán de forma presencial, virtual o escrita, garantizando confidencialidad, respeto y acompañamiento profesional. La Comisión Verdad y…
Mineduc y ACHS firman convenio para fortalecer comunidades educativas seguras e inclusivas en la Región de Coquimbo

Mineduc y ACHS firman convenio para fortalecer comunidades educativas seguras e inclusivas en la Región de Coquimbo

 La alianza permitirá desarrollar capacitaciones, asesorías técnicas y acompañamiento preventivo para avanzar en inclusión, bienestar y convivencia escolar, en el…
Mujeres que sostienen: Gobierno invita a dirigentas a participar en consulta nacional para fortalecer su rol

Mujeres que sostienen: Gobierno invita a dirigentas a participar en consulta nacional para fortalecer su rol

La encuesta está disponible en la web organizacionessociales.gob.cl hasta el próximo 31 de agosto En el marco del Mes de…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio