Elqui Limarí Choapa

Seremi de Salud Coquimbo celebró su aniversario con reconocimiento a sus funcionarios

Loading

En el transcurso de la ceremonia, se reconoció a quienes cumplieron 10 y 30 años de servicio en la institución. La Seremi de Salud, conmemoró su decimonoveno aniversario, oportunidad donde se entregó reconocimiento a los funcionarios que celebraron años de servicio en la Autoridad Sanitaria. Desde su origen en el 2005, la Seremi de Salud […]

Seremi de Salud Coquimbo celebró su aniversario con reconocimiento a sus funcionarios Leer más »

Santo Tomás prepara seminario para productores de la Región de Coquimbo con profesionales de Portugal, México y Argentina

Loading

La actividad es desarrollada por la Universidad Santo Tomás y la Fundación para la Innovación Agraria del Ministerio de Agricultura, con el apoyo de la Facultad Interdisciplinaria de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de Sonora México, ProChile Región de Coquimbo y la Corporación de Desarrollo Productivo de la región. Con la incorporación de

Santo Tomás prepara seminario para productores de la Región de Coquimbo con profesionales de Portugal, México y Argentina Leer más »

Porque es muy importante, ¡Vamos al Jardín!: JUNJI y fundación INTEGRA invitan a postular a salas cuna y jardines infantiles

Loading

El proceso que se desarrolla de forma online se extenderá hasta el 29 de noviembre. En el jardín infantil “Pillín” de Coquimbo, autoridades regionales, encabezadas por el Seremi de Educación, Nicolás Perez, junto al director regional de Junji, Marco Antonio Ávila y a la directora regional de fundación INTEGRA, Susana Veas, dieron el vamos a

Porque es muy importante, ¡Vamos al Jardín!: JUNJI y fundación INTEGRA invitan a postular a salas cuna y jardines infantiles Leer más »

[SEMINARIO INTERNACIONAL] Agroforestería y cosecha de aguas lluvias para la restauración y recuperación productiva del paisaje semiárido en condiciones de cambio climático

Loading

El Instituto Forestal (INFOR) junto al Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), apoyados por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Gobierno Regional de Coquimbo desarrollarán el Seminario internacional “Agroforestería y cosecha de aguas lluvias para la restauración y recuperación productiva del paisaje semiárido en condiciones de Cambio Climático”.   Cabe destacar

[SEMINARIO INTERNACIONAL] Agroforestería y cosecha de aguas lluvias para la restauración y recuperación productiva del paisaje semiárido en condiciones de cambio climático Leer más »

Compromiso por la reinserción juvenil se consolida a un año del primer Comité Operativo Regional

Loading

En octubre del año 2023 se realizó la conformación del primer Comité Operativo Regional (COR) en Coquimbo, como paso previo al inicio formal del Servicio de Reinserción Social Juvenil en la zona norte, efectuado en enero del 2024. A un año de esta importante etapa, el trabajo coordinado entre instituciones públicas por la reinserción de

Compromiso por la reinserción juvenil se consolida a un año del primer Comité Operativo Regional Leer más »

Crean plataforma que entrega información sobre la cantidad de nieve acumulada en la cordillera de la Región de Coquimbo

Loading

La nieve es la principal fuente de agua dulce en la Región de Coquimbo, pero aún es escaso el conocimiento acerca de su cantidad junto con su aporte a ríos y embalses. Un equipo científico trabaja para generar información que resulte útil para la planificación y administración de este recurso hídrico en el contexto de

Crean plataforma que entrega información sobre la cantidad de nieve acumulada en la cordillera de la Región de Coquimbo Leer más »

Cuenta Pública de Comité Regional de Cambio Climático 2024 resalta avances y estrategias con aportes del Centro Científico CEAZA

Loading

La actividad destacó los esfuerzos y logros de la región para enfrentar los desafíos del cambio climático, donde se destacó la importancia del trabajo realizado por CEAZA en la realización de estudios y análisis fundamentales para la toma de decisiones basadas en el conocimiento científico. El día 29 de octubre se realizó la Cuenta Pública

Cuenta Pública de Comité Regional de Cambio Climático 2024 resalta avances y estrategias con aportes del Centro Científico CEAZA Leer más »

Gobernador expone hitos, inversión y estrategias para enfrentar las consecuencias del cambio climático en la región

Loading

Con recursos que superan los $40 mil millones, se implementan soluciones concretas para afrontar la crisis hídrica, preservar la biodiversidad y construir una gobernanza climática sólida.   En la Cuenta Pública de Cambio Climático 2024, el Gobernador de la Región de Coquimbo, Darwin Ibacache, presentó un diagnóstico detallado y las iniciativas clave que se han

Gobernador expone hitos, inversión y estrategias para enfrentar las consecuencias del cambio climático en la región Leer más »

FIGEMA: El trabajo del laboratorio que impulsa la acuicultura sostenible en la Región de Coquimbo

Loading

El cambio climático y la aridización son procesos que influyen en el territorio local, por ende, garantizar la disponibilidad de recursos en un clima cambiante es un desafío para todos los sectores productivos. En el caso de la acuicultura, requiere de orientación científica para entender cómo adaptarse frente a la acidificación oceánica, las enfermedades, plagas,

FIGEMA: El trabajo del laboratorio que impulsa la acuicultura sostenible en la Región de Coquimbo Leer más »

[OPINIÓN] Recuperación después del abuso

Loading

Al hablar de violencia sexual, nos invita hablar no solo sobre quien comete una agresión, sino también de la persona afectada o sobreviviente de hecho, pues tiene repercusiones en todos los aspectos de su vida, y se deben comprender y visibilizar los daños y el sufrimiento que provoca a nivel físico, sexual y psicológico. Es

[OPINIÓN] Recuperación después del abuso Leer más »

Scroll al inicio