Influenza A lidera la circulación viral en la región
Refuerzan el llamado a vacunarse contra la enfermedad, especialmente a los adultos mayores y niños pequeños.
Influenza A lidera la circulación viral en la región Leer más »
Refuerzan el llamado a vacunarse contra la enfermedad, especialmente a los adultos mayores y niños pequeños.
Influenza A lidera la circulación viral en la región Leer más »
Gracias al diálogo con diversas empresas de la Región de Coquimbo, personas privadas de libertad realizan oficios y potencian habilidades emprendedoras, para obtener ingresos y reinsertarse socialmente.
El mensaje está dirigido a padres, familias y tutores de escolares y adolescentes de 6°, 7° y 8° básico, que no cuenten con al menos una dosis de la vacuna contra el virus papiloma.
Autoridades llaman a completar los esquemas de vacunación contra el Virus Papiloma Humano Leer más »
La Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) comenzó el proceso de revalidación 2025 de la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE), cuyo beneficio permite a los estudiantes de enseñanza básica, media y superior acceder a tarifa rebajada en el transporte público, los siete días de la semana, las 24 horas del día, durante todo el año y en todo el territorio nacional.
Desde su apertura, en noviembre del 2024, se han concretado 62.526 ingresos al país, remarcando una de las temporadas más exitosas y con múltiples inversiones para conservar tanto el camino internacional, como para el fortalecimiento del complejo fronterizo.
Durante el último trimestre de 2024, la Región de Coquimbo lideró a nivel nacional en la creación de puestos de trabajo, con más de 24.000 nuevos empleos generados entre octubre y diciembre.
La delegación conoció en terreno el proyecto realizado gracias al financiamiento FNDR del proyecto “Centro de Inspección fitosanitaria de Fruta Fresca de Cabrero”, con miras a implementar una iniciativa similar en la región de Coquimbo que permita fortalecer las exportaciones de fruta fresca a Estados Unidos bajo el sistema Systems Approach.
El FOSIS dio a conocer la apertura de las postulaciones a sus programas de emprendimiento 2025, que este año incluirá el Programa de Acceso al Microcrofinanciamiento.
Priscilla Carrasco Pizarro visitó La Serena para conocer los avances en programas como 4 a 7 y también la Residencia Transitoria, además de reunirse con dirigentas sindicales y equipos territoriales, en un día caracterizado por la cercanía y el trabajo colaborativo
Gracias a un convenio de colaboración entre el Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia y el Instituto Nacional de Deportes (IND), niños, niñas y adolescentes que forman parte del sistema de protección están participando activamente en los talleres del programa Crecer en Movimiento.