Toda La Región

Astrónoma regional participa en filmación de documental para Amazon Prime

Loading

La académica de la U.Central Región de Coquimbo, Dra. Paulina Troncoso, fue la única astrónoma invitada a ser parte de la producción internacional. “The Observers” es el título del documental dirigido por Ian Cheney y producido por Science Communication Lab, que tiene como parte de sus protagonistas a la Dra. Paulina Troncoso, directora de la […]

Astrónoma regional participa en filmación de documental para Amazon Prime Leer más »

El 05 de marzo ingresarán a clases cerca de 31 mil estudiantes: En la Región de Coquimbo han iniciado clases más de 137 mil estudiantes

Loading

Entre el viernes 23 de febrero y el lunes 04 de marzo ingresaron a clases 487 establecimientos educacionales de la región, con una matrícula de 137.117 estudiantes. La Seremi de Educación, Cecilia Ramírez Chávez hizo el llamado a que las y los estudiantes asistan a clases. El Mineduc lanzó la campaña “Volvamos a Clases, Que

El 05 de marzo ingresarán a clases cerca de 31 mil estudiantes: En la Región de Coquimbo han iniciado clases más de 137 mil estudiantes Leer más »

Seminario aborda uso de envases y embalajes sustentables para mejorar la comercialización de los pequeños agricultores

Loading

Instancia permitió entregar información actualizada que permite a los productores poder tomar las mejores decisiones para llegar a más y mejores mercados. Alternativas permiten, incluso, extender la vida útil de los productos. En el hotel Diego de Almagro de La Serena, se realizó el Seminario Envases y Packaging Sustentable para la Producción de Alimentos Agrícolas,

Seminario aborda uso de envases y embalajes sustentables para mejorar la comercialización de los pequeños agricultores Leer más »

En la región de Coquimbo: Autoridad Sanitaria confirma brote por Vibrio parahaemolyticus y refuerza la prevención

Loading

Además, se informa que el 80% de los brotes alimentarios es por consumo de pescados y mariscos en la temporada estival. Un fuerte llamado a la prevención, realizaron desde la Seremi de Salud, tras la confirmación de un brote por Vibrio parahaemolyticus por el consumo de mariscos crudos en la región. De acuerdo a los

En la región de Coquimbo: Autoridad Sanitaria confirma brote por Vibrio parahaemolyticus y refuerza la prevención Leer más »

[COLUMNA DE OPINIÓN] Desafíos y estrategias en la gestión de proyectos mineros: Un análisis de Chile frente al contexto internacional

Loading

Por Fred Camus, académico de la carrera de Ingeniería Civil en Minas de la U.Central Región de Coquimbo. La minería es esencial para economías globales, con Chile como líder en producción de cobre. Esta industria enfrenta retos significativos como excesos presupuestarios y retrasos en proyectos mineros, impactando negativamente la eficiencia y proyecciones económicas. Realidad de

[COLUMNA DE OPINIÓN] Desafíos y estrategias en la gestión de proyectos mineros: Un análisis de Chile frente al contexto internacional Leer más »

Equipos de Emergencia retornan a la región tras brindar apoyo médico por incendios forestales

Loading

Durante semanas, los profesionales y técnicos se pusieron a disposición de los sectores afectados, reforzando el trabajo realizado día a día por el personal local. Cuando hace casi cuatro semanas el Ministerio de Salud, a través de su Departamento de Gestión del Riesgo en Emergencias y Desastres en Salud (DEGREYD), solicitó al Servicio de Salud

Equipos de Emergencia retornan a la región tras brindar apoyo médico por incendios forestales Leer más »

PDI INVITA A POSTULAR AL CARGO DE AGENTES POLICIALES EN APOYO A LABOR INVESTIGATIVA Y CONTROL MIGRATORIO

Loading

Hasta el próximo 19 de abril está abierto el proceso de postulación al curso que imparte el Centro de Capacitación Profesional (Cecapro) de la Policía de Investigaciones de Chile. La PDI invita a mujeres y hombres de nacionalidad chilena que estén interesados en sumarse a la institución, postular al Centro de Capacitación Profesional al cargo

PDI INVITA A POSTULAR AL CARGO DE AGENTES POLICIALES EN APOYO A LABOR INVESTIGATIVA Y CONTROL MIGRATORIO Leer más »

[Ejecutado en las tres provincias de la región] Programa “4 a 7”: Una valiosa alternativa en apoyo a la participación laboral femenina

Loading

La iniciativa, impulsada por el SernamEG, tiene por objetivo fortalecer la autonomía económica de la diversidad de mujeres, a través de un sistema de cuidado para niñas y niños.  “Sabemos que la labor de cuidado ha estado asociada culturalmente a nosotras las mujeres, lo que, por una parte, ha perpetuado estereotipos y roles de género,

[Ejecutado en las tres provincias de la región] Programa “4 a 7”: Una valiosa alternativa en apoyo a la participación laboral femenina Leer más »

Una nueva etapa: recomendaciones para que niñas y niños puedan familiarizarse con el jardín infantil

Loading

Asistir a la sala cuna o jardín infantil es un momento clave en el desarrollo de niñas y niños. Fundación Integra y Fonoinfancia comparte con familias aspectos relevantes para acompañar a las y los párvulos en este proceso, resguardando su bienestar. El ingreso a la sala cuna o jardín infantil es uno de los hitos

Una nueva etapa: recomendaciones para que niñas y niños puedan familiarizarse con el jardín infantil Leer más »

Tasa de Desocupación se sitúa en 9,0% y Gobierno apunta a la ejecución de proyectos para la generación de empleos en la zona

Loading

Actividades asociadas al turismo, alojamiento y servicio de comidas, presentaron el mayor alza en el de personas ocupadas. La estimación de la Tasa de Desocupación regional alcanzó el 9,0% para el periodo noviembre 2023 y enero 2024, la cifra significó un aumento de 0,4 puntos porcentuales (pp.) en doce meses, producto de las reducciones de

Tasa de Desocupación se sitúa en 9,0% y Gobierno apunta a la ejecución de proyectos para la generación de empleos en la zona Leer más »

Scroll al inicio