CGE alista plan preventivo ante anuncio de lluvias y nieve en la Región de Coquimbo

Loading

La compañía se mantendrá vigilante este fin de semana en caso de que las
condiciones climáticas requieren atención especial, a través de reforzamiento de
sus centros de operación e incremento de recursos técnicos y humanos ante
posibles contingencias que afecten el suministro eléctrico. Además, tendrá
cuidado especial para pacientes electrodependientes.

Ante las proyecciones meteorológicas para este fin de semana, que señalan el ingreso
de un sistema frontal que traerá lluvia en la zona costera de la provincia de Choapa y
agua nieve en las zonas cordilleranas del territorio regional, CGE activó su plan
preventivo de operaciones para atender de la forma más expedita posible las
interrupciones de suministro eléctrico que puedan afectar a las comunas donde opera.
El plan contempla medidas como la preparación de los centros de operación, el
despliegue de brigadas de atención de emergencias tipo SAE (Servicio Atención
Emergencia) y equipos de atención domiciliaria para abordar las interrupciones de
suministro que puedan presentarse, de acuerdo con el pronóstico meteorológico,
principalmente por la acción del viento o la caída de árboles, ramas u otros objetos
sobre la red eléctrica.

CGE tiene preparadas brigadas pesadas –dedicadas a la reconstrucción de
infraestructura dañada como postes y líneas eléctricas- que operarán en terreno, así
como un incremento en el número de equipos de atención de emergencia que se
desplegarán por las comunas que se vean afectadas.

Región de Coquimbo
En el caso de la Región de Coquimbo, donde CGE atiende a más de 330 mil clientes en
15 comunas, la compañía preparó un plan preventivo en caso de necesitar aumentar los
recursos técnicos y humanos. Además, dispondrá de brigadas de mantenimiento y
reconstrucción para atender cualquier emergencia que pueda ocurrir en el caso que las
condiciones climáticas empeoren. Esto permitirá atender posibles contingencias de
manera más expedita.

Asimismo, la compañía contará de personal especializado y generadores para atender
posibles requerimientos de clientes electrodependientes en las comunas bajo su
concesión.

CGE recuerda a sus clientes que pueden comunicarse con la compañía y reportar
interrupciones de suministro a través de la cuenta de Twitter @CGE_Clientes, el Fono

Clientes gratuito 800 800 767, el WhatsApp de atención a clientes +569 89568479, la
aplicación para teléfonos móviles “1clickCGE” y la página web www.cge.cl

Consejo
“CGE reitera el peligro de aproximarse a las redes e infraestructura eléctrica y hace un
llamado a sus clientes a tomar algunas medidas de seguridad para evitar accidentes,
como no acercarse a conductores o cables dañados o que estén en el suelo, ya que
podrían estar energizados. En caso de emergencia, puedes comunicarte con la
empresa a través del número de atención gratuito 800 800 767; la cuenta de Twitter
@CGE_Clientes, la página web http://www.cge.cl, la aplicación móvil CGE 1click y el
número de WhatsApp +569 895 68 479”.

Otras noticias destacadas

Invitan a utilizar Cotizador de Precios  de SERNAC para las compras de Fiestas Patrias

Invitan a utilizar Cotizador de Precios de SERNAC para las compras de Fiestas Patrias

● La canasta, que incluye una serie de productos altamente demandados para hacer el asado, tuvo un precio mínimo de…
Pisco Chileno Cautiva a Bartenders Internacionales en Histórica Copa en Ovalle

Pisco Chileno Cautiva a Bartenders Internacionales en Histórica Copa en Ovalle

Ovalle se convirtió en el epicentro de la coctelería panamericana. La Cooperativa Agrícola Control Pisquero fue la sede de la…
El debate por la ética en la política llega a La Serena con la presentación de un nuevo libro

El debate por la ética en la política llega a La Serena con la presentación de un nuevo libro

La Universidad del Alba, sede La Serena, se convirtió en el escenario de un debate fundamental sobre los valores que…
Región de Coquimbo registra caída histórica del desempleo y creación de más de 14.000 nuevos empleos

Región de Coquimbo registra caída histórica del desempleo y creación de más de 14.000 nuevos empleos

Según los datos presentados en el Termómetro Laboral generado por el Observatorio Laboral Regional de la UCN Coquimbo, la región…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio