Científicos de la Basura UCN capacitan y coordinan Red Latinoamérica para muestreo internacional

Loading

El equipo del programa se reunió con voluntarias y voluntarios de Ecuador y Colombia, para continuar con Panamá, Costa Rica, Perú y México. Con más de 15 años de historia el programa se replica en el mundo y suma miles de estudiantes.

El Programa de Ciencia Ciudadana Científicos de la Basura, de la Universidad Católica del Norte (UCN) está liderando el II Muestreo Internacional de Macrobasura en Playas de Arena 2024 a nivel Latinoamericano, esfuerzo que involucra a estudiantes, docentes, científicos y científicas, voluntarias y voluntarios de toda la costa Pacífica de Latinoamérica.

Por ello integrantes del equipo de los Científicos de la Basura visitan establecimientos educacionales que integran la Red de Científicos de la Basura de Latinoamérica, con el objetivo de capacitar y coordinar el trabajo que se desarrolla.

El estudio busca medir la abundancia, distribución y composición de la basura que contamina las playas, información con la cual se van a desarrollar planes de acción locales y se compartirán los resultados de la investigación en cada localidad.

TRABAJO CONJUNTO

Dr. Nelson Vásquez Farreaut, director del programa, se reunió con estudiantes de diversas instituciones en Ecuador, como la Unidad Educativa Tomás de Berlanga y ECOS – Club Molas de Galápagos; la Escuela Hacia Nuevos Horizontes de Valdivia, Escuela 4 de Noviembre de Manta y Unidad Educativa José Jeremías Vera Loor de Flavio López. En tanto en Colombia se reunió con estudiantes del Colegio Amigos de la Ciencia de Tumaco y de la Institución Educativa Luis López de Mesa de Bahia Solano y de la Institución Etnoeducativa Juanchaco de Juanchaco Buenaventura.

En tanto, Daniela Honorato Zimmer viajará el próximo sábado 10 de agosto a Panamá, y luego a Costa Rica; mientras que en el mes de septiembre Mauricio Ergas L´Homme llevará a cabo la misma labor en establecimientos educacionales de ciudades del norte de Chile y en Perú. Por último, en el mes de noviembre Martín Thiel visitará México.

Próximos pasos

Hasta julio 2024, el programa de ciencia participativa cuenta con más de 115 playas inscritas y un total de 35 playas muestreadas en México, Costa Rica, Panamá, Colombia, Ecuador, Perú y Chile.

Los Científicos de la Basura UCN seguirán durante todo el año coordinando el muestreo y promoviendo que las escuelas diseñen y lleven a cabo acciones para prevenir o mitigar la basura en sus localidades.

Científicos de la Basura

El programa Científicos de la Basura, es una iniciativa que nace el año 2007 en la UCN Sede Coquimbo, impulsada por investigadores e investigadoras de la Facultad de Ciencias del Mar de esta casa de estudios.

Hoy, con más de 15 años de historia, el programa se está replicando en varios países, y suma a miles de estudiantes como parte de esta red.

Otras noticias destacadas

Ministro García propuso a SOFOFA trabajar en conjunto: “Contar con la colaboración del sector privado es indispensable”

Ministro García propuso a SOFOFA trabajar en conjunto: “Contar con la colaboración del sector privado es indispensable”

En su primera actividad con la asociación gremial de las empresas y gremios del sector industrial chileno, el jefe de…
Vecinos de Guangualí realzan atención de Servicios Públicos en su localidad

Vecinos de Guangualí realzan atención de Servicios Públicos en su localidad

La actividad realizada en conjunto con la municipalidad de Los Vilos tuvo por objetivo el acercamiento de las entidades, tanto…
Un Buen Vecino: NewCity y el Club de Adultos Mayores Amaya se unen contra la delincuencia

Un Buen Vecino: NewCity y el Club de Adultos Mayores Amaya se unen contra la delincuencia

En un gesto de responsabilidad social y de buena vecindad, la empresa Insomnio Group- administradora de Club NewCity- ha establecido…
Más de $19 millones son destinados a agrupaciones de Limarí para fortalecer el trabajo comunitario

Más de $19 millones son destinados a agrupaciones de Limarí para fortalecer el trabajo comunitario

En el Observatorio Cruz del Sur de Combarbalá, las agrupaciones recibieron un reconocimiento por sus iniciativas Diez organizaciones sociales de…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio