Colegio República de Chile realiza exitosa “Feria escolar de hábitos saludables” en Monte Patria

Loading

La actividad se llevó a cabo en la plaza de armas de Monte Patria, con stands informativos y diversas degustaciones saludables, preparadas por los alumnos del Colegio República de chile.

 

Durante la mañana del martes 27 de agosto se realizó la feria saludable organizada por el departamento de convivencia escolar del Colegio República de Chile. Todo con el objetivo de fomentar e incentivar el consumo de alimentos saludables para llevar un estilo de vida más sano en la comunidad especialmente en los niños.

 

En la actividad la comunidad pudo informarse acerca de los beneficios que contrae una alimentación saludable, tales como evitar enfermedades cardiovasculares a largo plazo, mantenerse fuerte, mejorar el sistema inmunitario, regular el tránsito intestinal, mejorar el funcionamiento del sistema digestivo entre otros beneficios para nuestra salud.

 

Joaquín Alfaro docente del Colegio Republica de Chile, comentó sobre la importancia de este tipo de actividades, “Esta iniciativa me parece muy importante, ya que es muy bueno que la comunidad y los niños se enteren de lo vital que es el consumo equilibrado de vitaminas, carbohidratos y proteínas”.

 

Hoy en día son muchas las personas que no llegan a unos mínimos en la ingesta de frutas, verduras, legumbres, cereales y frutos secos. Además, se consume una mayor cantidad de alimentos hipercalóricos y procesados, azúcares, sal y grasas. Respecto a estas últimas, la OMS señala como preferible el consumo de las que se encuentran de forma natural en los alimentos como: pescado, aguacate, frutos secos y aceite de oliva (grasas no saturadas). Verónica Santander, encargada de la convivencia escolar enfatizó que aparte de una dieta balanceada, también es muy importante área el deportiva, el autocuidado y como también la música nos puede motivar a la actividad física con el baile entretenido.

 

Cada vez son más las personas que sufren diferentes tipos de enfermedades derivadas de una mala alimentación o malos hábitos cotidianos, estas incluyen obesidad, arteriosclerosis, hipertensión o presión arterial elevada (que puede llevar a un accidente cerebrovascular), diabetes mellitus, alcoholismo y entre otras patologías que cada vez son mas frecuentes en las personas, por eso mismo es importante generar conciencia con este tipo de actividades entretenidas para los más jóvenes, Maximiliano Díaz estudiante de segundo año medio del Colegio República de Chile, entrego sus impresiones sobre la realización este tipo de eventos, “Me parece muy interesante porque es entretenido salir de lo rutinario y con estas actividades uno se divierte y al mismo tiempo se aprende”.

 

 

Recomendaciones

Si bien el autocuidado es la clave, llevar una dieta equilibrada cuesta por lo que, para cumplir con un correcto esquema de alimentación, es necesario consumir fibras las cuales son muy importante para regular el tránsito intestinal y brindar la sensación de saciedad, lo cual ayudará a no consumir más calorías. Elegir alimentos saludables y dando prioridad a los productos frescos y no a los procesados.

 

La mayor parte de alimentos consumidos durante el día deben ser frutas, verduras y hortalizas que son las que nos van a proporcionar gran parte de las vitaminas y nutrientes fundamentales para el normal desarrollo del organismo. De igual forma no se puede dejar de lado el consumo de carne, pollo y pescado que nos aportan la proteína requerida para mantener sana la parte muscular de nuestro cuerpo. En este proceso el agua debe ser la bebida principal, dejando de lado las bebidas no dietéticas y el alcohol. Se recomiendan 2 litros de agua por día.

Otras noticias destacadas

Por un 18 Seguro: Gobierno refuerza despliegue de fiscalizaciones ante Fiestas Patrias

Por un 18 Seguro: Gobierno refuerza despliegue de fiscalizaciones ante Fiestas Patrias

Antes y durante estos días festivos que se avecinan, servicios públicos realizarán operativos de control vehicular, campañas de prevención de…
Estudio sobre descentralización de Universidad del Alba analiza rol de la Región de Coquimbo

Estudio sobre descentralización de Universidad del Alba analiza rol de la Región de Coquimbo

Un estudio de la Universidad del Alba muestra que la descentralización en el país está avanzando de manera desigual y…
Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

El descanso de las y los trabajadores del Comercio comienza a las 21:00 horas del miércoles 17 de septiembre y…
Gobierno realiza despliegue territorial para la difusión de los beneficios de la Reforma de Pensiones

Gobierno realiza despliegue territorial para la difusión de los beneficios de la Reforma de Pensiones

La Seremi del Trabajo y Previsión Social, Monserrat Castro, lidera las acciones para dar a conocer los alcances de la…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio