Colegio República de Chile realiza exitosa “Feria escolar de hábitos saludables” en Monte Patria

Loading

La actividad se llevó a cabo en la plaza de armas de Monte Patria, con stands informativos y diversas degustaciones saludables, preparadas por los alumnos del Colegio República de chile.

 

Durante la mañana del martes 27 de agosto se realizó la feria saludable organizada por el departamento de convivencia escolar del Colegio República de Chile. Todo con el objetivo de fomentar e incentivar el consumo de alimentos saludables para llevar un estilo de vida más sano en la comunidad especialmente en los niños.

 

En la actividad la comunidad pudo informarse acerca de los beneficios que contrae una alimentación saludable, tales como evitar enfermedades cardiovasculares a largo plazo, mantenerse fuerte, mejorar el sistema inmunitario, regular el tránsito intestinal, mejorar el funcionamiento del sistema digestivo entre otros beneficios para nuestra salud.

 

Joaquín Alfaro docente del Colegio Republica de Chile, comentó sobre la importancia de este tipo de actividades, “Esta iniciativa me parece muy importante, ya que es muy bueno que la comunidad y los niños se enteren de lo vital que es el consumo equilibrado de vitaminas, carbohidratos y proteínas”.

 

Hoy en día son muchas las personas que no llegan a unos mínimos en la ingesta de frutas, verduras, legumbres, cereales y frutos secos. Además, se consume una mayor cantidad de alimentos hipercalóricos y procesados, azúcares, sal y grasas. Respecto a estas últimas, la OMS señala como preferible el consumo de las que se encuentran de forma natural en los alimentos como: pescado, aguacate, frutos secos y aceite de oliva (grasas no saturadas). Verónica Santander, encargada de la convivencia escolar enfatizó que aparte de una dieta balanceada, también es muy importante área el deportiva, el autocuidado y como también la música nos puede motivar a la actividad física con el baile entretenido.

 

Cada vez son más las personas que sufren diferentes tipos de enfermedades derivadas de una mala alimentación o malos hábitos cotidianos, estas incluyen obesidad, arteriosclerosis, hipertensión o presión arterial elevada (que puede llevar a un accidente cerebrovascular), diabetes mellitus, alcoholismo y entre otras patologías que cada vez son mas frecuentes en las personas, por eso mismo es importante generar conciencia con este tipo de actividades entretenidas para los más jóvenes, Maximiliano Díaz estudiante de segundo año medio del Colegio República de Chile, entrego sus impresiones sobre la realización este tipo de eventos, “Me parece muy interesante porque es entretenido salir de lo rutinario y con estas actividades uno se divierte y al mismo tiempo se aprende”.

 

 

Recomendaciones

Si bien el autocuidado es la clave, llevar una dieta equilibrada cuesta por lo que, para cumplir con un correcto esquema de alimentación, es necesario consumir fibras las cuales son muy importante para regular el tránsito intestinal y brindar la sensación de saciedad, lo cual ayudará a no consumir más calorías. Elegir alimentos saludables y dando prioridad a los productos frescos y no a los procesados.

 

La mayor parte de alimentos consumidos durante el día deben ser frutas, verduras y hortalizas que son las que nos van a proporcionar gran parte de las vitaminas y nutrientes fundamentales para el normal desarrollo del organismo. De igual forma no se puede dejar de lado el consumo de carne, pollo y pescado que nos aportan la proteína requerida para mantener sana la parte muscular de nuestro cuerpo. En este proceso el agua debe ser la bebida principal, dejando de lado las bebidas no dietéticas y el alcohol. Se recomiendan 2 litros de agua por día.

Otras noticias destacadas

Gendarmería de Chile da inicio al mes conmemorativo por su 95° aniversario con acto inaugural en el Faro Monumental de La Serena

Gendarmería de Chile da inicio al mes conmemorativo por su 95° aniversario con acto inaugural en el Faro Monumental de La Serena

Con una ceremonia realizada en el Faro Monumental de La Serena, Gendarmería de Chile dio inicio al mes conmemorativo de…
Reconocen a organizaciones que se adjudicaron Fondo Concursable de Aguas del Valle

Reconocen a organizaciones que se adjudicaron Fondo Concursable de Aguas del Valle

Cada institución podrá concretar sus iniciativas enfocadas principalmente en el cuidado del recurso hídrico. Un importante reconocimiento recibieron las organizaciones…
Nueva ley reconoce la labor de los recolectores de residuos domiciliarios de 450 trabajadores que operan en La Serena y Coquimbo

Nueva ley reconoce la labor de los recolectores de residuos domiciliarios de 450 trabajadores que operan en La Serena y Coquimbo

La nueva ley reconoce la labor esencial de las y los recolectores de residuos y garantiza mejores condiciones laborales, de…
Conmemoran el Día de las Personas Cuidadoras con diálogo ciudadano en el Centro Comunitario Shangri-La

Conmemoran el Día de las Personas Cuidadoras con diálogo ciudadano en el Centro Comunitario Shangri-La

La jornada, organizada por la División de Organizaciones Sociales de la SEREMI de Gobierno junto al Municipio de Coquimbo, reunió…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio