COLEGIOS Y LICEOS DE LA SERENA SE PREPARAN PARA EL VOTO ESTUDIANTIL 2023

Loading

La instancia, que se desarrollará en varias regiones del país, busca promover hábitos de
ciudadanía informada y la promoción e importancia del sufragio.

Encargados de planes de formación y jefes técnicos de más de veinte establecimientos
educacionales municipales de La Serena, participaron del taller organizado por el departamento
de educación de la Corporación Municipal Gabriel González Videla (CMGGV), junto a la ONG
canadiense CIVIX, dedicada al diseño de planes de orientación ciudadana para aplicarlos en el
contexto escolar.

Sobre el objetivo de la capacitación, Francisco Brizuela Tapia, coordinador de la Unidad Técnico
Pedagógica Comunal Departamento Educación, comenta. “El objetivo está relacionado
fundamentalmente con generar espacios de diálogo y de conversación sobre temas tan
importantes como la participación al interior de los establecimientos educacionales. En lo
particular, esta capacitación está relacionada con el “Voto Estudiantil”, que permitirá que en los
establecimientos educacionales los y las estudiantes puedan aprender y desarrollar la
participación efectiva a través del voto en distintas instancias y temáticas”.

En los colegios y liceos de La Serena, CIVIX aplicará dos programas. Voto Estudiantil, que tiene
como objetivo promover hábitos de ciudadanía informada y la promoción e importancia del
sufragio, a propósito del proceso electoral marcado en el plebiscito constitucional de diciembre. El
segundo programa, son los laboratorios de formación ciudadana que están orientados a generar
habilidades de diálogos constructivos en los establecimientos educacionales, con el objetivo de
identificar problemas y proponer soluciones conjuntas con toda la comunidad educativa al interior
del establecimiento educacional.

Para Felipe Pimentel, director ejecutivo de CIVIX Chile, es fundamental que todos los miembros de
las comunidades estén comprometidos con el proceso. “Entendemos que la participación, no es
participación cuando es solo de algunos. En los procesos educativos estamos comprometidos
todos. Está comprometido el sostenedor, el padre, la madre, apoderados, los y las estudiantes,
asistentes de la educación, profesores y profesoras, o sea, hay una serie de personas involucradas
esforzándose en generar procesos de aprendizajes en los y las estudiantes, que por supuesto que
todas las cosas que nosotros tenemos que plantear a nivel de participación tienen que involucrar a
todas esas personas y a todos esos estamentos con el foco puesto en el bienestar del niño y la
niña. Para nosotros es fundamental que descubramos y se instale en todo el país el hecho de que
el principal beneficiario de la educación es el niño y la niña”.

Participando del taller, realizado en el luminoso salón de té del Liceo técnico Marta Brunet,
Bastián Ibacache, docente del Colegio Colonia de Alfalfares, destaca lo pragmático de la actividad.
“Me parece súper importante esta instancia en que podamos estar diferentes profesionales de
diversas escuelas, conversando y con actividades prácticas que nos puedan llevar también a
mejoras de estrategias en el aula. Por ejemplo hemos tenido dos actividades, una fue un bingo y la
otra llegar a un consenso de normas. Son actividades que tú puedes plasmar en el aula y me
parece súper importante, que a partir de una actividad concreta, nosotros podamos después llevar
esto a nuestras clases”.

Voto Estudiantil se desarrollará durante noviembre, con la participación de más de veinticinco
colegios y liceos municipales de La Serena.

Otras noticias destacadas

Gobierno informa que Malls y strip centers estarán cerrados el domingo 16 y trabajadores contarán con tres horas para votar en las elecciones

Gobierno informa que Malls y strip centers estarán cerrados el domingo 16 y trabajadores contarán con tres horas para votar en las elecciones

Autoridades realizaron una jornada informativa donde recordaron las normas laborales y electorales que regirán el próximo domingo 16 de noviembre,…
Más de 14 mil 500 personas con discapacidad podrán ejercer su derecho a voto asistido en la Región de Coquimbo

Más de 14 mil 500 personas con discapacidad podrán ejercer su derecho a voto asistido en la Región de Coquimbo

Las medidas incluyen uso de la plantilla ranurada y con sistema Braille para personas ciegas o con discapacidad visual, además…
SML Coquimbo realiza primer operativo regional de salud mental para acercar peritajes a comunidad choapina

SML Coquimbo realiza primer operativo regional de salud mental para acercar peritajes a comunidad choapina

Este operativo marca el inicio de una agenda programada en Choapa y que próximamente se extenderá a la provincia del…
Expertos destacan avances y desafíos en la implementación de la justicia restaurativa en la región de Coquimbo

Expertos destacan avances y desafíos en la implementación de la justicia restaurativa en la región de Coquimbo

Seminario organizado por la Fiscalía Regional de Coquimbo reunió a autoridades y especialistas para abordar los retos de implementar mecanismos…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio